Skip to main content
Trending
Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de BoliviaLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de BoliviaLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen
Trending
Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de BoliviaLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de BoliviaLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Otras revelaciones contra el jefe de espionaje de Varela

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Las más leidas

Otras revelaciones contra el jefe de espionaje de Varela

Actualizado 2018/05/28 12:46:21
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Declaran ante fiscal que cualquiera persona que intenta coordinar protestas es objeto de seguimiento por el Consejo de Seguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rolando

Rolando "Picuiro" López, actual jefe del Consejo de Seguridad.

El Consejo de Seguridad intervino directamente en la investigación de los llamados pinchazos telefónicos tratando de que sus propias unidades declararan contra dos exfuncionarios de la entidad: Ronny Rodríguez y William Pittí.

Panamá América revela otros detalles de las declaraciones juradas de tres agentes del Consejo de Seguridad que en lugar de incriminar a funcionarios de la pasada administración, involucran a los actuales responsables en tareas de espionajes contra personas civiles, sindicalistas y hasta políticos.

Entre las declaraciones de tres agentes del Consejo de Seguridad se hicieron relaciones que ponen bajo la lupa al actual jefe de la entidad: Rolando "Picuiro" López. De acuerdo con las declaraciones juradas de tres agentes actuales, el Consejo de Seguridad realiza funciones de espionaje contra personas civiles que entran dentro de su perfil de "agentes de presión contra el orden público".

Bajo esta categoría, el Consejo de Seguridad se toma la potestad de darles seguimiento a personas opuestas al actual gobierno, o que simplemente quieran reclamar públicamente algún derecho como aumentos salariales o prestaciones médicas.

Incluso estos agentes aseguran que el Consejo de Seguridad sigue teniendo máquinas de interceptación telefónica (pinchadoras), así lo reveló Carmen Esther Salinas, uno de los tres agentes de la entidad que rindieron declaración jurada entre el 10 y 11 de marzo de 2015 ante la Fiscalía Especializadas contra el Crimen Organizado.

Ninguno de los agentes interrogados en esta fiscalía mencionó a "Picuiro" López, pero sí dieron otros detalles de los grupos de tareas y nombres de responsables de las órdenes de espionaje en la actual administración.

Salinas, que operaba bajo dos seudónimos, La Profe y Raquel, declaró que labora en el Departamento de Análisis del Consejo de Seguridad y ratificó que a lo interno de la entidad se siguen dando las interceptaciones telefónicas y que muchas veces sus investigaciones quedan incluyendo a políticos.

"Nuestra función es elaborar informes, eso es lo que hacemos, de requerimiento que nos piden nuestros jefes inmediatos o de situaciones que nosotros vemos, que percibimos que puedan ser objeto de alguna protesta, de alguna marcha, de algún cierre de vía, ya sea porque ellos piden reivindicaciones económicas o de tipo social. Esa información nosotros tenemos que pedírsela a alguien, es ahí donde entran nuestros colaboradores que son los agentes u oficiales", declaró La Profe o Raquel.

A la pregunta de si la interceptación telefónica es una actividad regular en el Consejo de Seguridad, así como la compra de equipos tecnológicos para ejecutar sus funciones, La Profe dijo: "Sí, con parámetros similares".

También especificó que todos sus informes son entregados actualmente a Elvin Ortiz, jefe de la Unidad de Análisis del Consejo de Seguridad.

Isis Ernestina Valdés Mesa, alias Tamy, también rindió declaración jurada el 10 de marzo de 2015, quien dijo que actualmente trabaja en el Departamento de Operaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su declaración, Tamy confesó que como el Consejo de Seguridad es una institución de inteligencia, lógicamente se realizan trabajos de seguimiento, vigilancia porque trabajamos contra el crimen organizado.

Describió que en el Consejo de Seguridad, aparte de la dirección de inteligencia, hay un departamento marítimo, el de grupos de presión y el de la parte internacional.

Rafael Sánchez Ferreira, sargento segundo del servicio aeronaval y que dentro del Consejo de Seguridad labora con el seudónimo de Leonardo, fue más específico sobre sus actuales funciones en esta entidad.

En su declaración jurada del 11 de marzo de 2015, Leonardo dijo: "Ahorita mismo, trabajo para el Consejo de Seguridad, en el Departamento de Orden Público y el jefe inmediato es Elvin Ortiz. Soy recolector de información".

Al explicar sus funciones, Leonardo indicó: "Como le dije, soy recolector de información de diferentes grupos, sindicales, de todo, los que hacen las medidas de presión, como huelgas, marchas, cosas así".

Al preguntársele qué metodología utiliza actualmente en el Consejo de Seguridad para recolectar información, dijo que "fuentes abiertas" como la televisión, Facebook, Twitter y fuentes humanas. Posibles manifestaciones o cierres de calles, cosas así, más que todo eso".

Tras ello, al sargento se le preguntó cómo rinde información sobre lo que recolecta, y señaló que "más que todo es verbal, y pues sí, al final del día, siempre se hace algún informe de lo que se dio y de equipo celular.

Como herramientas de trabajo, Leonardo dijo que graba videos y toma fotos de las personas a las que les da seguimiento.

También aceptó que ha recabado información de personajes políticos, que se han cruzado con los blancos señalados como grupos de presión, entre ellos unidades del Suntracs.

Asimismo, Leonardo aseveró que dentro del trabajo que se hace actualmente en el Consejo de Seguridad se elaboran perfiles y se hacen conexiones o relaciones entre los distintos líderes de protestas y los grupos de poder.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Presentación del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Pencyt) 2025–2029. Foto: Cortesía

Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai). Foto: Archivo

ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Saúl Méndez. Foto: ARCHIVO.

Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia

Llamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas

Presencia de gallinazos por los animales muertos. Foto: Cortesía

Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".