Skip to main content
Trending
Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse
Trending
Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Otro comienzo incierto para varios planteles

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Otro comienzo incierto para varios planteles

Publicado 2018/02/21 00:00:00
  • Julianna Flores
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @jflores3016

En la semana de organización, los docentes evaluarán las escuelas, mediante un formulario,para valorar su infraestructura y equipamiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unas 17 escuelas a nivel nacional no empezarán clases este 5 de marzo, y la suma podría incrementarse, cuando el lunes, los docentes ingresen a la semana de organización y llenen un formulario en el que detallen el estado del plantel.

La mayoría son colegios que cuentan con las mismas complicaciones que les impidieron iniciar el año escolar 2017.

Muchos de estos fueron fundados en la década de los 70 y los más nuevos datan de los 90, y cuentan con matrículas de hasta 3,000 estudiantes y entre 50 y 100 docentes por centro educativo.

Se trata de los planteles centro educativo Veracruz, colegio José Ramón Cantera, escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía, Richard Neumann, Instituto Profesional y Técnico Jeptha B. Duncan, colegio Moisés Castillo, centro educativo Stella Sierra, IPT Fernando De Lesseps, IPTCH de La Chorrera, escuela El Giral de Colón, escuela República del Paraguay, escuela República de Uruguay, Pablo Arosemena de Colón, CEBG Elisa De Garrido de Buena Vista, IPT Cristóbal de Colón, escuela La Peña de Veraguas y colegio Mariano Prado de Natá.

A estos se les agregan otros que sí recibirán estudiantes, pero en pésimas condiciones, como el IPTC Ángel Rubio, Torrijos Carter, colegio Artes y Oficios, cuyos talleres no cuentan con maquinarias ni equipos propios para graduarse de técnicos, con bancas dañadas y paredes rajadas que no muestran un ambiente escolar adecuado, indicó Humberto Montero, dirigente de la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación (Unece).

El dirigente de la Asociación de Profesores (Asoprof), Diógenes Sánchez, indicó que en la semana de organización, los docentes evaluarán las distintas escuelas mediante un formulario para calificar infraestructura y equipamiento.

Se estima que otras escuelas podrían ingresar a la lista de las que no iniciarán clases el 5 de marzo, como sucedió el año pasado.'

Cifras
69 escuelas presentaron problemas de infraestructura, falta de agua e insumos al inicio del año escolar 2017.
11 colegios no iniciaron clases en la fecha establecida por las autoridades educativas.

Esto contradice lo que manifestó la ministra Marcela Paredes, ya que en conferencia de prensa señaló que todos los planteles deberían comenzar las actividades escolares, excepto los que están con alquileres en plazas comerciales.

El viceministro de Infraestructura, Ricardo Pinzón, señaló que se actualmente hay 33 proyectos de escuelas nuevas, de las cuales 21 se encuentran en ejecución; las mismas beneficiarán a más de 41 mil estudiantes.

Por su parte, el director nacional de Mantenimiento, Eliécer Castro, indicó que para este año tienen más de 2,064 escuelas, es decir, 74%, que han sido intervenidas desde 2014 hasta 2017.

Los mantenimientos básicos de los colegios incluyen retoque de pintura, plomería, mantenimiento eléctrico, limpieza, entre otros trabajos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta el momento, a alrededor de 303 escuelas se les está dando mantenimiento. Según Castro, el 85% ya está terminado.

En casos especiales, como la escuela República de Venezuela, Ernesto T. Lefevre y República de Costa Rica, se realizan adecuaciones temporales mientras su reconstrucción concluye.

De acuerdo con el director de Mantenimiento, son cerca de 20 mil estudiantes los que cursan estudios en los centros educativos con estas situaciones especiales.

Por su parte, Humberto Montero aseguró que los más de 23 gremios magisteriales tomarán las tres primeras semanas de marzo para evaluar las condiciones físicas de las escuelas, para luego convocar a una marcha a finales de ese mes.

Documento: Infografía - No iniciarán clases el 5 de marzo
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".