tema-del-dia

Panamá en medio de la tensión EE.UU.-China

La potencia norteamericana y el gigante asiático están confrontados en una guerra comercial, que ahora ubica a Panamá en medio del fuego cruzado.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El secretismo de la administración Varela en este tema incomoda a diversos sectores de la opinión pública, que demandan mayor transparencia.

La tensión en el deterioro de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y China llega en un momento que ubica a Panamá en medio de la confrontación.

Versión impresa

En la guerra comercial de estas dos potencias, la sucesión de pronunciamientos de parte y parte en las últimas semanas, confirman que Panamá ha adquirido cierto grado de prioridad en la agenda internacional de Washington y Pekín.

Prueba de ello es que el viernes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, habló en una entrevista radial sobre Panamá y su relación con China. Aprovechó para reiterar su acusación contra el gigante asiático, señalándolo de establecer su poder y expandir su influencia mediante la corrupción en países de la región.

"Cuando China se presenta y ofrece sobornos a cambio de proyectos de infraestructura, tiene un efecto negativo en las personas en el país en cuestión", argumentó Pompeo, algo que -de hecho- advirtió cara a cara al presidente panameño Juan Carlos Varela, en la visita relámpago que cumplió a Panamá.

Y aunque Varela negó haber recibido esta advertencia, el propio secretario de Estado lo confirmó en una entrevista para televisión que concedió en territorio panameño, y que reiteró posteriormente en México y en Estados Unidos.

"Le deseamos muchas cosas positivas al país [a Panamá] y queremos asegurarnos de que todos tengan los ojos bien abiertos con respecto a las relaciones de China en este país y la región", dijo Mike Pompeo a TVN.

Luego de su corta visita a Panamá, Pompeo viajó a México donde habló de manera puntual del encuentro con Varela.

Y reiteró la preocupación de Estados Unidos "sobre la inversión China en América Central, Panamá y América del Sur".

La respuesta de la contraparte vino del embajador de la República China Popular en Panamá, Wei Qiang, quien respondió a la advertencia de Pompeo.

"Eso de abrir bien los ojos para supervisar cómo se portan las empresas chinas, me parece ridículo, porque hasta donde yo tengo conocimiento, las empresas chinas, el Gobierno chino, nosotros, respetamos totalmente a Panamá como Estado de derecho", dijo el embajador.

Es más, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China también se refirió a las palabras de Pompeo en Panamá.

"En efecto, uno debería tener los ojos muy abiertos cuando toma acciones reales, en lugar de estar diciendo mentiras descaradas. Interferir en los asuntos internos de otros países, jamás ha estado en los genes chinos. Los comentarios de los estadounidenses están puramente diseñados para generar discordia entre países amigos y subestiman la sabiduría de su gente", dijo la portavoz china.

"El que sí ha subestimado a su gente es el mandatario Varela, quien ha llevado las relaciones con China a espaldas de los panameños y con cero transparencia", dijo Euclides Tapia, catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá.

El "efecto Pompeo" ha comenzado a verse: el Gobierno panameño ahora dice que el Tratado de Libre Comercio que negocia con China "tal vez" quede para el próximo gobierno. Y recientemente se esperaba la visita a Panamá del vicecanciller chino, algo que se reemplazó -de momento- por la visita de una delegación de su Agencia de Cooperación Internacional.

¿Guardará relación esto con el 'mensaje' que trajo a Panamá Mike Pompeo?

Más Noticias

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook