Skip to main content
Trending
Panamá prepara su primer cargamento de exportación a ParaguaySaúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paraderoConductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices El mercado de autos en Panamá sigue creciendoAnuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre
Trending
Panamá prepara su primer cargamento de exportación a ParaguaySaúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paraderoConductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices El mercado de autos en Panamá sigue creciendoAnuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Parlacen certifica renuncia de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Parlacen certifica renuncia de Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/07/05 05:20:40
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

En el 2012, tras la renuncia del expresidente Martín Torrijos al Parlacen, la Corte Suprema de Justicia desistió de seguir el proceso en su contra.

Constancia de la renuncia del expresidente de la República Ricardo Martinelli Berrocal como diputado del Parlacen.

Constancia de la renuncia del expresidente de la República Ricardo Martinelli Berrocal como diputado del Parlacen.

El expresidente Martín Torrijos renunció al Parlacen. /Foto Archivo

El expresidente Martín Torrijos renunció al Parlacen. /Foto Archivo

El magistrado Jerónimo Mejía ha sido cuestionado por su actuar. /Foto Archivo

El magistrado Jerónimo Mejía ha sido cuestionado por su actuar. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Martinelli apela decisión de juez de garantías Jerónimo Mejía

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) certificó que Ricardo Alberto Martinelli Berrocal ya no es parte de este organismo regional con sede en Guatemala.

Tres documentos, dos nacionales y uno del Parlacen, certifican que el expresidente panameño ya no es parte del Parlacen, por lo que debería ser juzgado por la justicia ordinaria.

El Parlacen, a través de una carta que lleva la firma de Nadia Lorena de León Torres, secretaria de la junta directiva por el Estado de Guatemala, hace constar que en la sección ordinaria de la asamblea plenaria del Parlacen número AP/299-208 celebrada el pasado 27 de junio se dio constancia de la renuncia de Martinelli a este organismo regional.

De acuerdo con la nota, en el punto 1.9 del orden del día de esa asamblea plenaria se dio lectura a la carta de renuncia de Ricardo Alberto Martinelli Berrocal para el conocimiento de los diputados del Parlacen.

Esto con conformidad en el artículo 28 del reglamento interno de este organismo internacional.

Esta certificación del Parlacen se da luego de que el pasado 21 de junio, el expresidente Ricardo Martinelli, a través de una nota dirigida a Tony Raful Tejada, presidente de este organismo regional, manifestó su respectiva renuncia como diputado en representación de Panamá.

A través de la misiva, Martinelli, quien se encuentra detenido en El Renacer, comunicó su renuncia.'

Cifras
2012 se dio la renuncia al Parlacen del expresidente de la República Martín Torrijos.
21 de junio el expresidente Martinelli emitió a través de una carta su renuncia al Parlacen.
Linares de Martinelli cuestiona actuar de Mejía
Ante el rechazo del magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía de reconocer la renuncia de Ricardo Martinelli como diputado del Parlacen, la que reaccionó a través de su cuenta de Twitter fue la ex primera dama de la República de Panamá Marta Linares de Martinelli.
Linares de Martinelli, a través de esta red social, indicó: “Para el magistrado de la Corte Jerónimo Mejía, Ricardo Martinelli, aunque ya haya renunciado a ser diputado del Parlacen, lo seguirá considerando
diputado del Parlacen hasta que este organismo sea disuelto. Y punto...”.
Otra de las que reaccionó a la audiencia del día de ayer fue la abogada y miembro del partido CD Dinoska Montalvo, quien indicó: “En la audiencia de hoy a RM, el magistrado Mejía señaló que el 21 de diciembre del 2015 se había ordenado su detención provisional. ¿Entonces por qué no le computaron el año que estuvo detenido? #CasosyCosas”.

Cabe destacar que como parte del protocolo para presentar la respectiva renuncia, el expresidente Martinelli le dio poder a su hermano y abogado Mario Martinelli para que procediera en la sede del Parlacen en Panamá con los trámites de la debida renuncia.

Tal como consta en una nota del 25 de junio de este año, en la que el hermano del presidente acude a la subsede de este organismo regional en nuestro país a comunicar la formal renuncia al Parlacen.

Dentro de la nota, se comunica que el exmandatario le dio poder a su hermano para realizar los debidos trámites, además, comunicó que designó al diputado Elizandro Lazaro Hernández para que lo represente ante este organismo para todas las gestiones referentes a su renuncia.

Cabe indicar que la defensa del expresidente ha señalado que esta renuncia hacía perder competencia a la Corte en el caso "pinchazos", y lo deja sometido a la justicia ordinaria, el juez de garantías Jerónimo Mejía ha ignorado esto y ha decido mantener este caso en la más alta esfera de la justicia panameña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esto, la defensa del exmandatario ha indicado que Mejía está haciendo su propia interpretación de las leyes, tratados internacionales y la Constitución Política de Panamá, y sigue violando los derechos del dirigente opositor.

Frente a esto, la defensa del Martinelli presentó un amparo de garantías constitucionales para que la Corte decline la competencia en el proceso de los supuestos pinchazos telefónicos a instancias inferiores.

Esto se da luego de que el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía decidiera que la Corte todavía tiene competencia para juzgar a Martinelli, a pesar de su renuncia al Parlacen.

Con esta renuncia, lo que Martinelli ha solicitado a la Corte es que su caso sea declinado al Juzgado Decimosexto de Circuito Penal del Primer Circuito Penal de Panamá, donde se encuentran compulsas que realizó la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada y que dio inicio al expediente objeto de su conocimiento, tal como a fojas 3,961 y siguientes identificados como carpetilla 138-15.

Contradicción

Contrario a lo sucedido en el caso que se le sigue al expresidente Martinelli, en el año 2012 la Corte sí declinó la competencia luego de que el exmandatario Martín Torrijos decidió renunciar a su condición de diputado del Parlacen.

En una carta enviada en su momento al presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Manuel De Jesús Pichardo, Torrijos presentó su renuncia al cargo de diputado de ese organismo regional.

El expresidente en el documento enviado a Pichardo, indicó: "Acudo ante usted para someter a la consideración de la Junta Directiva mi decisión de renunciar al cargo de diputado del Parlamento Centroamericano".

La renuncia de Martín al Parlacen se da luego de que el magistrado Abel Zamorano, fiscal del caso Cemis, solicitó aplicarle una medida cautelar de impedimento para salir del país al expresidente Torrijos.

Torrijos indicó además: "Permítame explicarle las motivaciones por las cuales me veo forzado a presentar la renuncia al cargo".

Hay que recordar que a Torrijos se le pidió su enjuiciamiento por su supuesta vinculación con el pago de sobornos para la aprobación del Centro Internacional Multimodal y de Servicios (Cemis).

Contrario a lo sucedido con Torrijos, que la Corte sí decidió bajar la competencia de su caso a la justicia ordinaria, Mejía sí ha decidido mantener el caso del expresidente en la Corte Suprema de Justicia.

Algo que ha sido catalogado por la defensa del expresidente Ricardo Martinelli como una violación al debido proceso y como una interpretación muy personal del tema por parte del juez de garantías Jerónimo Mejía.

Mejía ha manifestado que la condición del exdiputado del Parlacen no impide que sea juzgado por la Corte Suprema.

Documento: Infografía - Constancia de la renuncia del expresidente de la República Ricardo Martinelli Berrocal como diputado del Parlacen
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Santiago Peña y José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez reaparece sin dar cuenta de paradero

El sitio del accidente es una zona con poca iluminación y en donde frecuentemente los peatones se arriesgan a cruzar la vía Interamericana.  Foto. Eric Montenegro

Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

La ADAP aspira a que en el mes de octubre se vendan unas 7,000 unidades para cerrar el año con cifras “extraordinarias”. Foto: Pexels / Ilustrativa

El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Desfiles patrios en la ruta de la Presidencia de la República. Foto: Archivo

Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".