Skip to main content
Trending
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril
Trending
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Pérez: Con torturas tratan de incriminar a Martinelli

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pérez: Con torturas tratan de incriminar a Martinelli

Publicado 2015/11/13 00:00:00
  • Dayra Rodríguez (drodriguez@epasa.com)
  •   /  
  • @aryad19

Luego de que se denunciara el maltrato físico y psicológico hacia los exfuncionarios que están detenidos, surgen tesis que indican que esto podría conllevar demandas ...

Familiares de exfuncionarios detenidos, como el exministro de Seguridad José Rául Mulino y el exdirector del Consejo de Seguridad Alejandro Garuz, harán denuncias internacionales por violación a los derechos humanos.  / Archivo

Familiares de exfuncionarios detenidos, como el exministro de Seguridad José Rául Mulino y el exdirector del Consejo de Seguridad Alejandro Garuz, harán denuncias internacionales por violación a los derechos humanos. / Archivo

El exministro José Raúl Mulino, durante las indagatorias.  / Archivo

El exministro José Raúl Mulino, durante las indagatorias. / Archivo

Miembros de CD protestaron frente a la Defensoría del Pueblo.  / Víctor Arosemena

Miembros de CD protestaron frente a la Defensoría del Pueblo. / Víctor Arosemena

Ex primera dama Marta Linares de Martinelli asegura que todo se trata de una ‘venganza de Varela’

Ex primera dama Marta Linares de Martinelli asegura que todo se trata de una ‘venganza de Varela’

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contradicciones en el proceso en contra del exministro José Mulino

Luego de que se denunciara el maltrato físico y psicológico hacia los exfuncionarios que están detenidos, surgen tesis que indican que esto podría conllevar demandas ...

Luego de que se denunciara el maltrato físico y psicológico hacia los exfuncionarios que están detenidos, surgen tesis que indican que esto podría conllevar demandas internacionales en un futuro que pueden afectar el Estado panameño.

Para algunos, como es el caso del abogado y exviceministro de Gobierno Alejandro Pérez, todas estas torturas y maltratos tienen el propósito de tratar de incriminar al expresidente Ricardo Martinelli en una serie de actividades supuestamente delictivas.

Asegura que definitivamente como no tienen pruebas de nada, entonces tienen que inventarlas con testimonios a través de presiones, extorsiones o testigos protegidos que no son más que delincuentes.

Pérez deja claro que son prácticas que supuestamente estaban superadas, pero que ahora resultan ser recurrentes o que este gobierno, en su afán de perseguir políticamente, lo que hace es cometer más abuso de autoridad y en esta ocasión no solo privando de libertad a la gente inocente.

"Entre una serie de gamas de mecanismo que parece que estamos viviendo las mejores épocas de la dictadura militar", sostuvo.

Según el exviceministro, tarde o temprano estas personas que están incurriendo en la conducta delictiva tendrán que responder por todos estos actos.

La esposa de Mulino, Maricel Cohen, ya había informado que se están movilizando para presentar las denuncias por violación a los derechos humanos a nivel internacional, y lo primero que harán es interponer una queja ante la Defensoría del Pueblo.'

Cifras

11 de agosto, la fiscal Zuleika Moore abrió esta investigación de oficio.

26 de octubre fue detenido el exministro de Seguridad José Raúl Mulino.

Ex primera dama Marta Linares de Martinelli asegura que todo se trata de una ‘venganza de Varela’

La ex primera dama Marta Linares de Martinelli, durante una de las vigilias que se realizan en los predios del edificio Avesa, responsabilizó al actual mandatario Juan Carlos Varela por la venganza que está haciendo contra los funcionarios de la pasada administración detenidos.

Linares recordó el caso del supuesto doctor Grimaldo Córdoba, cuyo delito lleva una pena de 5 a 8 años, y está libre; mientras que “en el caso del exministro Frank de Lima, que fue una falta administrativa, no debe estar detenido. Panamá está tomando el rumbo como una Venezuela, donde hay que acabar con todos los que se oponen".

Agregó también que estos detenidos no han sido juzgados e incluso no se les ha encontrado ninguna prueba y ya están pagando una pena de cárcel, lo cual es injusto.

La ex primera dama pidió a los fiscales y a la procuradora Kenia Porcell que no se dejen presionar por el Órgano Ejecutivo, que es el que está presionando.

“La medida preventiva debe ser la última instancia, ya que solo debería ser aplicada a las personas que podrían darse a la fuga, y no como los actuales detenidos que hay”, sostuvo la esposa del expresidente Ricardo Martinelli. 

Por su parte, otros integrantes del grupo llamado SOS Panamá solicitan de manera enérgica que se respeten los derechos humanos de todos los detenidos, entre otras peticiones.


 

"Mi hija comenzó a llenar los documentos para ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Costa Rica, mientras que nuestro abogado es experto en derecho internacional y está preparando las denuncias a nivel internacional", planteó Cohen.

Rogelio Cruz, abogado defensor del exmandatario y miembro del partido Cambio Democrático (CD) Ricardo Martinelli, considera que todos estos actos están dejando una imagen muy negra y negativa en Panamá, cuando en pleno siglo XXI, en un gobierno que se dice democrático dentro de un Estado de derecho, se den estas situaciones en las cárceles y hasta en las oficinas del Ministerio Público.

Explicó que evidentemente estos constituyen delitos que deben ser investigados por el Ministerio Público y por las defensorías de oficio.

El analista político Mario Rognoni fue más enfático en decir que de ser ciertas todas estas denuncias, sería un golpe duro para un gobierno que se jacta de ser democrático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recomienda a los familiares de los exfuncionarios que agoten las causas primero en Panamá, presentando las pruebas que se tienen para que sea este país la primera en corregir

Cohen de Mulino responsabilizó durante la conferencia de prensa a la fiscal Zuleika Moore, a la procuradora Kenia Porcell y al Gobierno, "que mira de un lado y mira del otro y se pone sordo", de lo que le pueda ocurrir a su esposo, quien se encuentra detenido desde hace más de dos semanas.

"En estos dos últimos días no ha podido hacer uso de su hora de salida al patio y caminar, debido a la lluvia, lo que me preocupa, ya que para evitar que desarrolle una embolia debe hacer ejercicios", puntualizó.

A Cohen también le preocupa la seguridad de Mulino porque fue un ministro de Seguridad que luchó contra el narcotráfico y que durante su gestión el país estuvo entre los tres primeros del mundo en incautaciones de droga.

En tanto, May de Garuz, cónyuge del exviceministro de Seguridad Alejandro Garuz, reveló que este fue objeto de maltrato psicológico y físico. "Lo tenían esposado de pies y manos en una pequeña celda, donde no había ni siquiera una ventana, una silla donde acostarse a dormir", denunció.

May narró que en esa condición estuvo Garuz por cinco días y que en horas de la madrugada lo levantaban para obligarlo a quitarse la ropa, bañándolo con una manguera.

Al defensor de los derechos humanos Roberto Troncoso le cuesta mucho creer que se esté dando estas torturas y maltratos, pero destaca que de ser así estaríamos peor que en la dictadura militar porque "estamos en una época de democracia, la cual ha costado mucho sacrificio volver a recuperarla".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

 José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

La comunidad exige a la alcaldía y al Ministerio de Salud que actúen de inmediato, pues consideran que la proliferación de animales ponzoñosos. Foto. Melquíades Vásquez

Vecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

La concesión se extendió hasta el hasta el año 2049. Foto: Cortesía

Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".