Skip to main content
Trending
Anel López, hermano de BK, recobró su libertad‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por PanamáTransforman ideas en negocios sostenibles en DonosoSuspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violenciaEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos
Trending
Anel López, hermano de BK, recobró su libertad‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por PanamáTransforman ideas en negocios sostenibles en DonosoSuspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violenciaEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Piden garantizar el debido proceso a Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Piden garantizar el debido proceso a Ricardo Martinelli

Publicado 2018/06/09 00:00:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Una vez el expresidente Ricardo Martinelli llegue a suelo panameño, su defensa pedirá que se le levante la medida cautelar de detención preventiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miembros del equipo legal de Martinelli indicaron que los otros 5 casos que tiene pendiente el expresidente deben ser cerrados.

Miembros del equipo legal de Martinelli indicaron que los otros 5 casos que tiene pendiente el expresidente deben ser cerrados.

El expresidente de la República Ricardo Martinelli, con la extradición hacia Panamá aprobada por el Departamento de Estado, solo podrá ser procesado por la justicia panameña por el caso vinculado a los supuestos pinchazos telefónicos.

Martinelli, quien una vez llegue a suelo panameño se le tendrá que levantar el calificativo de "rebelde", por lo cual fue detenido en Estados Unidos (EE.UU.), incluso podrá aspirar a cualquier cargo de elección popular, exceptuando la Presidencia de la República, ya que no ha sido enjuiciado por delito alguno.

La defensa de Martinelli en Panamá dejó claro que solicitará que se le levante la medida cautelar de detención preventiva, a fin de que este pueda hacerle frente a las acusaciones que se le hacen en Panamá.

También esperan que el expresidente sea juzgado solo por el supuesto delito que se le requiere, tal como el Gobierno panameño se comprometió con EE.UU., y que los otros 5 casos que tiene sean archivados.

En ese sentido, Carlos Carrillo informó que esperan que a Martinelli se le respeten sus derechos fundamentales y lo primero que el exmandatario hará una vez llegue a Panamá será ir ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para ver sobre sus medidas cautelares.

Con la presencia de Martinelli en Panamá, Carrillo espera que las autoridades judiciales respeten el principio de especialidad que establece que el expresidente solo puede ser juzgado por el caso que está siendo solicitado.

Si las autoridades judiciales decidieran abrirle procesos por otros casos, Panamá estaría violando el tratado de extradición entre Panamá y EE.UU.'

2015


año en que Martinelli abandonó Panamá por la persecución del gobierno de Juan Carlos Varela.

2009


a 2014 fue el periodo que Ricardo Martinelli ocupó el cargo de presidente de Panamá.

"Nosotros vamos a exigir conforme a la ley, a que al expresidente se le dé una medida distinta a la de detención preventiva, la cual dependerá una vez estemos ante los magistrados", manifestó Carlos Carrillo.

La defensa de Martinelli indicó que ya le exigió a la Cancillería, encargada del traslado del expresidente a Panamá, brindarle las medidas de seguridad necesarias, una vez se dé su traslado a Panamá.

Carrillo agregó que la Cancillería tiene 30 días calendario para extraditar a Martinelli y que por el momento él no renunciará a su condición de diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

La defensa también manifestó que le han solicitado a la Corte realizar una audiencia de control una vez el expresidente se encuentre en Panamá, en un plazo no mayor de 48 horas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una vez conocida la información sobre la decisión del Departamento de Estado de EE.UU., la defensa legal del exmandatario elevó una solicitud a la Cancillería panameña para que dos familiares y dos abogados acompañen a Ricardo Martinelli desde Miami hasta Panamá.

También solicitaron que el expresidente Ricardo Martinelli regrese a Panamá en un vuelo comercial de la compañía Copa, mientras que la Cancillería está solicitando que su regreso se haga en un vuelo privado.

"Estamos haciendo las coordinaciones necesarias (...) habíamos solicitado que el expresidente Ricardo Martinelli viajara en un vuelo comercial, sin embargo, Panamá ha solicitado que sea un vuelo chárter, porque ellos (...) no quieren un show con los medios", indicó el abogado del expresidente Sídney Sittón.

Respeten sus derechos.

Una vez conocida la noticia, Marta Linares de Martinelli indicó que espera que al expresidente se le respeten sus derechos y no sea enviado a otra cárcel.

"Él no tiene intenciones de fugarse una vez esté en Panamá", afirma la señora Marta Linares ante el retorno al país del expresidente Martinelli.

La ex primera dama de Panamá solicitó a todas las personas que quieren al expresidente de la República Ricardo Martinelli, a que la acompañen a recibirlo, una vez sea enviado a Panamá por parte del Gobierno de los Estados Unidos, y que lo hagan vestidos de blanco y en señal de paz.

4

3

La noticia del regreso del expresidente Martinelli a Panamá fue confirmada por el propio presidente Juan Carlos Varela, quien en tono nervioso y molesto indicó que la Cancillería había recibido la notificación de la extradición del expresidente a Panamá.

"Les puedo afirmar que la Cancillería a través de la Embajada nuestra en Washington, ha recibido una carta diplomática por parte del Departamento de Estado que informa la aprobación de lo que es la extradición del expresidente Martinelli en base a una solicitud presentada por la Corte ", declaró Varela.

A través de una carta enviada por Tom Heinemann, que se identifica como el funcionario del Departamento de Estado responsable de los casos de extradición internacional, se le comunicó a la abogada Inna Shapovalov, con sede en Florida, la decisión de extraditar a Martinelli.

La carta indica que se ha tenido en cuenta toda la documentación en poder del Departamento de Estado sobre el caso y los documentos judiciales de los tribunales federales donde se ha visto el caso, así como el principio de "especialidad" que está incluido en el tratado de extradición bilateral.

Luis Eduardo Camacho, vocero de Martinelli, indicó que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, tomó la decisión de aceptar la extradición.

"Estamos preparados para enfrentar este proceso", agregó Camacho.

Camacho dijo que el expresidente podría ser enviado a su país a partir del lunes, después de que Estados Unidos y Panamá coordinen los detalles.

Por su parte, Sittón indicó que el aviso de entrega de Ricardo Martinelli ya fue firmado por el Departamento de Estado.

Sittón explicó que con ese documento el exgobernante panameño "viajará y será presentado, en este caso, a la Corte Suprema de Justicia para todos los efectos de procedimiento".

En días pasados, el expresidente comunicó a través de una carta que se acogía al Principio de Especialidad del Tratado de Extradición entre Estados Unidos y Panamá.

Este Tratado establece que "la persona reclamada que ha sido entregada de conformidad con este Tratado no podrá ser detenida, juzgada o sancionada en el territorio de la Parte Requirente por un delito distinto a aquel por el cual se concedió la debida extradición".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López, hermano de BK, recobró su libertad

El Q?Bus está todo empacado y listo para partir. Foto: Vanessa Crooks

‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

El alcadel Diógenes Galván dijo que habrá  permisos para las actividades nocturnas en espacios debidamente autorizados, como bares, discotecas y restaurantes.  Foto. Diómedes Sánchez

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Enfermera prepara dosis de una vacuna contra la fiebre amarilla. Foto: EFE

Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".