Skip to main content
Trending
En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitarioTrump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de ChinaRachel Gupta deja de ser Miss Grand Internacional en medio de polémicaSeis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dineroTratan de rematar en el Hospital Amador Guerrero a un hombre implicado en una riña
Trending
En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitarioTrump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de ChinaRachel Gupta deja de ser Miss Grand Internacional en medio de polémicaSeis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dineroTratan de rematar en el Hospital Amador Guerrero a un hombre implicado en una riña
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Plan de Sanidad obliga a revisar normas Copanit

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

POSIBLE CONFLICTO EN MATERIA AMBIENTAL

Plan de Sanidad obliga a revisar normas Copanit

Publicado 2014/07/28 00:00:00
  • Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com)

Las alternativas propuestas para dotar de sanitarios las primeras viviendas con el plan de sanidad 100/0 deben ser miradas con lupa, de tal manera que no se esté cayendo en un delito ambiental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las alternativas propuestas para dotar de sanitarios las primeras viviendas con el plan de sanidad 100/0 deben ser miradas con lupa, de tal manera que no se esté cayendo en un delito ambiental.

Alternativas
  • Paso 1
  • Evaluación en sitio de cada vivienda para poder iniciar el proceso de sanidad básica.
  • Plantas
  • de aguas residuales portátiles, de tal manera que cuando llegue el proyecto de saneamiento se desmonten y se coloquen en algunas áreas más alejadas donde se requieran.
  • Diseño
  • Dependerá del tamaño de la casa y se utilizará un terreno baldío que haya disponible en el sector.
  • Opciones
  • Si las casas están cerca de la red de alcantarillado se conectarán, pero si tienen tanques sépticos tradicionales de bloques, también serán interconectadas.

Las alternativas propuestas para dotar de sanitarios las primeras viviendas con el plan de sanidad 100/0 deben ser miradas con lupa, de tal manera que no se esté cayendo en un delito ambiental.

La implementación de un sistema biodigestor (tanque plástico que hace el procesamiento de aguas residuales) en casas que cuenten con terrenos de 450 metros cuadrados o de plantas de tratamiento temporales para que puedan atender de 80 a 150 familias, es un tema que será evaluado para ver si cumplen las normas Dgnti-Copnit 35-2000.

El Ministerio de Salud revisará las normas con los expertos y si hay que hacer algunas excepciones para que estas permitan otro tipo de soluciones en lugares específicos se procederá a adecuarlas, a fin de ver cómo se puede dar una respuesta a los ciudadanos, ya que las planteadas son mejores que las que tienen actualmente.

Hacer plantas de tratamiento que no cumpla la norma Copanit 35-2000 puede ser categorizado como un delito ambiental penado con cárcel. Hay que tener cuidado en eso, indicó Juan Antonio Ducreux, ex- coordinador del proyecto Saneamiento de la Bahía.

Consideró que es un tema mucho más serio que merece ser estudiado.

Javier Terriente, ministro Salud, reconoció que primero debemos evaluar muchas cosas. “Definitivamente que cada casa va a tener una respuesta de acuerdo con su situación y se verá de forma individual. Los biodigestores son una solución”, resaltó.

Aceptó que se deben revisar las normas que exige el ministerio sobre el saneamiento y las distancias que deben tener para colocar estos biodigestores y obviamente, no se cuenta con estas áreas en la región de San Miguelito.

Se debe planificar con prioridades e ir desarrollando, pero hay que tomar en cuenta la sostenibilidad.

Ducreux subrayó que el plan de sanidad es un proceso que se tiene que programar, ya que el costo por toma domiciliaria varía de acuerdo con la topografía de cada área que se vaya a intervenir.

Otra arista por analizar es el tema legal, porque para ser cliente del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) se debe tener propiedad del lote.

Dejando atrás estos aspectos, el también exdirector del Idaan concluyó que la buena noticia es que hay infraestructura disponible que se ha construido con el proyecto de saneamiento y el Anillo Hidráulico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El derecho sobre las tierras, sobre todo en San Miguelito, es otro detalle que se coordinará con la Autoridad Nacional de Administración de Tierras y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

Manuel Soriano, secretario del Consejo de Desarrollo Sostenible (Conades), señaló que se va a trabajar sobre terrenos donde las familias vivan hace más de 15 años, que son cubiertos por la Ley de la Aca (Asentamiento Comunitario), que permite la expropiación y la titulación de esas propiedades.

Con las tierras privadas donde haya familias, habrá que hacer acuerdo con los dueños para ver si tienen la intención de vender y de llegar a un acuerdo, una vez se hagan los avalúos de Contraloría General de la República y Catastro, entonces se podría entrar a esas áreas, si no se esperará a que se legalicen.

Para arrancar con el plan en San Miguelito se cuenta con unos remanentes de Conades de $900,000, aproximadamente, y para cada cabecera de provincias el proyecto piloto no supera los $500,000 en la primera etapa para cerrar este año.

Para el próximo mes se espera que se inicie el censo por parte de la Universidad Tecnológica de Panamá, y en ese mismo tiempo convocar a la primera licitación de las obras del corregimiento Arnulfo Arias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las autoridades señalan que no pueden  dar una fecha exacta de cuándo se restablecerá el servicio al 100%, ya que dependemos de la mejora del caudal y la calidad del agua en el río. Foto. Thays Domínguez

En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Rachel Gupta tras ser coronada como Miss Grand Internacional 2024. Foto: EFE / EPA / Narong Sangnak

Rachel Gupta deja de ser Miss Grand Internacional en medio de polémica

Se destacó que la red estaría implicada en maniobras financieras que superan los 130 mil dólares en pérdidas. Foto. Policía Nacional

Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Este incidente generó alarma entre el personal médico de la Caja de Seguro Social (CSS). Foto. Archivo

Tratan de rematar en el Hospital Amador Guerrero a un hombre implicado en una riña




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".