tema-del-dia

Poca conexión entre la oferta educativa y las necesidades laborales

Las universidades y los centros técnicos no se ajustan de forma óptima a las principales áreas de generación de empleos.

Adiel Bonilla /@adielbonillam - Publicado:

Poca conexión entre la oferta educativa y las necesidades laborales

Una de las contradicciones de la empleomanía nacional es que en las escuelas y universidades abundan las carreras ya topadas en el mercado, mientras que algunas que registran una demanda creciente casi no se estudian.

Versión impresa

Luis Ernesto Carles, ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, reconoce esta situación.

“Tenemos que enfocarnos en ver cómo conectamos la educación con el mercado laboral. Es muy importante que las universidades de nuestro país puedan cambiar su oferta o su currículum”, mencionó.

Y citó como ejemplo a la abogacía. “No podemos seguir preparando tantos abogados cuando juristas no es lo que más necesita el país, ya hay más de 25,000 abogados”, detalló.

El titular del Mitradel recordó que unos 26 mil jóvenes se gradúan anualmente, y que todos no pueden pensar en inscribirse en carreras tradicionales como arquitecto, médico, ingeniero o abogado.

En este sentido invitó a las cámaras empresariales a que den orientación sobre las necesidades del mercado, pero insistió también en un cambio de enfoque familiar. 

“Los mismos padres de familia tenemos que saber que hay una diversidad de carreras en las que ya el joven puede aspirar a más oportunidades, con salarios competitivos”, dijo Carles.

Nuevas áreas

Pero la poca conexión entre las carreras universitarias y el dinámico mercado laboral también se da en las formaciones técnicas.

Modaldo Tuñón, director del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), reconoce que no se ha venido atendiendo las áreas primordiales de formación que definió la Alta Comisión de Empleo.

“El Inadeh no estaba cubriendo muchas de esas áreas, como por ejemplo, no teníamos preparación en áreas de logística”, indica el funcionario.

No obstante, Tuñón adelantó que en lo que va del año ya se han firmado 47 convenios con empresas, ONG, ministerios y sindicatos “con el propósito de acercarnos cada vez más a las necesidades de formación del país”.

Aunque, algunos de estos acuerdos esperan el refrendo de Contraloría.

Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook