Skip to main content
Trending
Franklin 'El Águila' Archibold triunfa y lleva al ciclismo nacional a lo más alto del Tour de Panamá'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuegoDetienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en ChilibreItaly Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam Franklin 'El Águila' Archibold triunfa y lleva al ciclismo nacional a lo más alto del Tour de Panamá'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuegoDetienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en ChilibreItaly Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam
Trending
Franklin 'El Águila' Archibold triunfa y lleva al ciclismo nacional a lo más alto del Tour de Panamá'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuegoDetienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en ChilibreItaly Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam Franklin 'El Águila' Archibold triunfa y lleva al ciclismo nacional a lo más alto del Tour de Panamá'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuegoDetienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en ChilibreItaly Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Polémica por prueba de VIH para casarse

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Polémica por prueba de VIH para casarse

Publicado 2018/04/27 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Ley N.° 518 aprobada en tercer debate genera discordia entre la sociedad civil, ante la excepción al principio de voluntariedad de la prueba de VIH.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La aprobación en tercer debate del proyecto de ley 518 que regula el abordaje para la atención integral de las enfermedades de transmisión sexual y del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) ha provocado choque de criterios entre las organizaciones locales que se enfocan en este tema y que colaboraron en la discusión de la norma.

Por una parte, la Sociedad Civil Unificada en VIH de Panamá (conformada por 12 organizaciones y 5 redes regionales) piden al presidente de la República, Juan Carlos Varela, el veto parcial del proyecto.

En tanto, la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH-sida (Probidsida) alienta al Ejecutivo para que sancione la Ley tal como quedó aprobada en la Asamblea Nacional.

Puntos de discordia

El debate y la falta de consenso se dan concretamente por los artículos 7 y 8 que, a juicio de sus críticos, violan la tendencia internacional a aplicar el principio de voluntariedad para las pruebas de VIH.

El artículo 7 en su párrafo 3 introduce el "criterio médico" para sustentar la obligatoriedad en circunstancias puntuales.

Esto, a pesar de que dicha excepción iría en contra de principios y tratados internacionales de los que Panamá es signatario (incluida la Declaración política de Onusida) que buscan eliminar o reformar toda acción que lleve a una situación de estigma.

Por su parte, el artículo 8 establece como "obligatoria" la prueba de VIH para los contrayentes, imposición que podría ser violatoria de los derechos humanos, según sus críticos.'

30


mil personas en Panamá desconocen su condición de VIH.

27


mil personas en Panamá tienen VIH. Pero solo unas 11 mil de estas reciben tratamiento retroviral.

A favor

No obstante, para el Dr. Orlando Quintero, director de la Fundación Probidsida, la exigencia de la prueba a la pareja que se une en matrimonio es algo positivo, justamente porque se enfoca en respetar los derechos humanos.

"La lucha por el respeto a los derechos humanos no se limita solamente a las personas con VIH. Tenemos que tomar en consideración también el derecho humano de una segunda persona (el cónyuge) o de terceras personas (futuros hijos)", opinó el activista.

Quintero explicó que no se trata de una percepción caprichosa, sino una opinión sustentada en cientos de casos de la vida real que le ha tocado conocer en Probidsida.

"Llegan mujeres que en el momento en que fallece su esposo es cuando se enteran de que la causa del deceso es sida. Quedan asombradas porque nunca supieron que su compañero estaba infectado con VIH".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Relató que cuando ellas se hacen la prueba, lamentablemente confirman que también están infectadas.

"Estamos a favor de la obligatoriedad, porque creemos que las personas deben saber su condición de VIH. Al conocerla pueden apoyarse, cuidarse y echar para adelante juntos", sentenció.

En contra

Dayra García, directora de la ONG Viviendo Positivamente, se opone a este criterio porque viola el principio de voluntariedad. Además, recuerda que la Organización de las Naciones Unidas promulga que ninguna prueba de VIH puede ser obligatoria.

"Lo que estamos pidiendo es que los profesionales de la salud oferten la prueba de VIH. Si lo hacen de una manera consciente, educada e informativa, todos entenderán la importancia de hacerse la prueba, y accederían a hacerla... Pero si alguien se negara, también es su derecho", dijo.

Y el activista Ángel Ávila agregó que en el caso de los contrayentes, esto se constituye en una carga económica para la pareja, "desanimando a las personas a contraer el matrimonio".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Franklin Archibold besa la copa de campeón. Foto: Cortesía/ Fepaci

Franklin 'El Águila' Archibold triunfa y lleva al ciclismo nacional a lo más alto del Tour de Panamá

Benjamín Cohen y Erika Ender. Foto: Instagram / @benjamincohen.c

'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Monedas decomisadas en Chiriquí. Foto: Cortesía

Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Italy Mora, Miss Cosmo Panamá 2025. Foto: Instagram / @italy.mora

Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".