tema-del-dia

Posible acuerdo en el caso contra Martinelli

Un pronunciamiento de la Embajada de los Estados Unidos sobre un fallo judicial a favor del expresidente Ricardo Martinelli creó suspicacia.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

El Gobierno de los Estados Unidos evitó pronunciarse en el paso sobre otros casos judiciales que involucró a panameños. Archivo

La posibilidad de que exista un acuerdo político entre el gobierno de Juan Carlos Varela y el de los Estados Unidos (EE.UU.) ha sido una de las hipótesis planteadas por la defensa de Ricardo Martinelli, ante el cambio de opinión de la jueza Marcia Cooke, en conceder una moción de libertar bajo fianza al exmandatario.

Versión impresa

Se trata de un argumento señalado por el equipo legal del expresidente, que ha debido entrar a analizar nuevas estrategias judiciales, ante la presentación de un caso "inusual" y que ha creado mucha suspicacia.

Incluso, por compararse otros casos como la inclusión en la Lista Clinton de varias empresas ligadas al empresario Abdul Waked, en el que a lo largo de un año el Gobierno de EE.UU. evitó pronunciarse ni aportó elementos judiciales.

En cambio, el pasado miércoles, la embajada del país norteamericano en Panamá ganó protagonismo en el caso que se le sigue a Martinelli, por ser el primer ente que dio a conocer la suspensión de la orden de la jueza Cooke.

Al respecto, el abogado Carlos Carrillo, quien es parte del equipo de defensa del expresidente, señaló que se trató de una acción que no fue realizada por los conductos tradicionales o publicación oficial, lo cual ha trastocado los principios del derecho internacional, al darse la información por parte del medio informativo de la representación diplomática de los Estados Unidos en Panamá.

"Esa situación está fuera de las notificaciones formales que deben hacerse en el registro web del expediente, a la que tienen acceso aquellas personas que se registran; pareciera que estas notificaciones sí van a crear suspicacia y van a hacer conclusión de que otros factores incidieron en la decisión", indicó el jurista.

Para Carrillo, se ha entrado a cuestionar la labor de la Cancillería, por haber trascendido en lo ocurrido y emitido un comentario que produjo suspicacia y hace pensar si Ricardo Martinelli tiene las condiciones para ser juzgado en el país.

Suspensión de la fianza

La defensa del exmandatario señaló que existen varios elementos que deben ser analizados para seguir con el proceso.

Carrillo sostuvo que uno de esos elementos que deben discutirse en el Tribunal de Atlanta sería que el expresidente fue detenido por declararse en rebeldía.

Además, estaría la discusión de la aplicación del tratado de cibercrimen que fue aplicado en Panamá a partir de 2014, el cual sería aplicado por la justicia, retroactivamente.

Entre tanto, conocedores del derecho estadounidense, como el abogado Francisco Carreira, señaló que se está ante un proceso judicial que "no es normal", en el que se da una fianza y al día siguiente se suspende.

"Esto fue hecho con toda la intención del mundo", advirtió Carreira.

Por su parte, el analista político José Blandón Castillo argumentó que el cambio de decisión en el fallo que emitiera la jueza Marcia Cooke sobre el caso Martinelli pudo deberse a intereses políticos de los Estados Unidos con el Estado panameño.

Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook