tema-del-dia

Posible acuerdo en el caso contra Martinelli

Un pronunciamiento de la Embajada de los Estados Unidos sobre un fallo judicial a favor del expresidente Ricardo Martinelli creó suspicacia.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

El Gobierno de los Estados Unidos evitó pronunciarse en el paso sobre otros casos judiciales que involucró a panameños. Archivo

La posibilidad de que exista un acuerdo político entre el gobierno de Juan Carlos Varela y el de los Estados Unidos (EE.UU.) ha sido una de las hipótesis planteadas por la defensa de Ricardo Martinelli, ante el cambio de opinión de la jueza Marcia Cooke, en conceder una moción de libertar bajo fianza al exmandatario.

Versión impresa

Se trata de un argumento señalado por el equipo legal del expresidente, que ha debido entrar a analizar nuevas estrategias judiciales, ante la presentación de un caso "inusual" y que ha creado mucha suspicacia.

Incluso, por compararse otros casos como la inclusión en la Lista Clinton de varias empresas ligadas al empresario Abdul Waked, en el que a lo largo de un año el Gobierno de EE.UU. evitó pronunciarse ni aportó elementos judiciales.

En cambio, el pasado miércoles, la embajada del país norteamericano en Panamá ganó protagonismo en el caso que se le sigue a Martinelli, por ser el primer ente que dio a conocer la suspensión de la orden de la jueza Cooke.

Al respecto, el abogado Carlos Carrillo, quien es parte del equipo de defensa del expresidente, señaló que se trató de una acción que no fue realizada por los conductos tradicionales o publicación oficial, lo cual ha trastocado los principios del derecho internacional, al darse la información por parte del medio informativo de la representación diplomática de los Estados Unidos en Panamá.

"Esa situación está fuera de las notificaciones formales que deben hacerse en el registro web del expediente, a la que tienen acceso aquellas personas que se registran; pareciera que estas notificaciones sí van a crear suspicacia y van a hacer conclusión de que otros factores incidieron en la decisión", indicó el jurista.

Para Carrillo, se ha entrado a cuestionar la labor de la Cancillería, por haber trascendido en lo ocurrido y emitido un comentario que produjo suspicacia y hace pensar si Ricardo Martinelli tiene las condiciones para ser juzgado en el país.

Suspensión de la fianza

La defensa del exmandatario señaló que existen varios elementos que deben ser analizados para seguir con el proceso.

Carrillo sostuvo que uno de esos elementos que deben discutirse en el Tribunal de Atlanta sería que el expresidente fue detenido por declararse en rebeldía.

Además, estaría la discusión de la aplicación del tratado de cibercrimen que fue aplicado en Panamá a partir de 2014, el cual sería aplicado por la justicia, retroactivamente.

Entre tanto, conocedores del derecho estadounidense, como el abogado Francisco Carreira, señaló que se está ante un proceso judicial que "no es normal", en el que se da una fianza y al día siguiente se suspende.

"Esto fue hecho con toda la intención del mundo", advirtió Carreira.

Por su parte, el analista político José Blandón Castillo argumentó que el cambio de decisión en el fallo que emitiera la jueza Marcia Cooke sobre el caso Martinelli pudo deberse a intereses políticos de los Estados Unidos con el Estado panameño.

Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook