tema-del-dia

Posible acuerdo en el caso contra Martinelli

Un pronunciamiento de la Embajada de los Estados Unidos sobre un fallo judicial a favor del expresidente Ricardo Martinelli creó suspicacia.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

El Gobierno de los Estados Unidos evitó pronunciarse en el paso sobre otros casos judiciales que involucró a panameños. Archivo

La posibilidad de que exista un acuerdo político entre el gobierno de Juan Carlos Varela y el de los Estados Unidos (EE.UU.) ha sido una de las hipótesis planteadas por la defensa de Ricardo Martinelli, ante el cambio de opinión de la jueza Marcia Cooke, en conceder una moción de libertar bajo fianza al exmandatario.

Versión impresa

Se trata de un argumento señalado por el equipo legal del expresidente, que ha debido entrar a analizar nuevas estrategias judiciales, ante la presentación de un caso "inusual" y que ha creado mucha suspicacia.

Incluso, por compararse otros casos como la inclusión en la Lista Clinton de varias empresas ligadas al empresario Abdul Waked, en el que a lo largo de un año el Gobierno de EE.UU. evitó pronunciarse ni aportó elementos judiciales.

En cambio, el pasado miércoles, la embajada del país norteamericano en Panamá ganó protagonismo en el caso que se le sigue a Martinelli, por ser el primer ente que dio a conocer la suspensión de la orden de la jueza Cooke.

Al respecto, el abogado Carlos Carrillo, quien es parte del equipo de defensa del expresidente, señaló que se trató de una acción que no fue realizada por los conductos tradicionales o publicación oficial, lo cual ha trastocado los principios del derecho internacional, al darse la información por parte del medio informativo de la representación diplomática de los Estados Unidos en Panamá.

"Esa situación está fuera de las notificaciones formales que deben hacerse en el registro web del expediente, a la que tienen acceso aquellas personas que se registran; pareciera que estas notificaciones sí van a crear suspicacia y van a hacer conclusión de que otros factores incidieron en la decisión", indicó el jurista.

Para Carrillo, se ha entrado a cuestionar la labor de la Cancillería, por haber trascendido en lo ocurrido y emitido un comentario que produjo suspicacia y hace pensar si Ricardo Martinelli tiene las condiciones para ser juzgado en el país.

Suspensión de la fianza

La defensa del exmandatario señaló que existen varios elementos que deben ser analizados para seguir con el proceso.

Carrillo sostuvo que uno de esos elementos que deben discutirse en el Tribunal de Atlanta sería que el expresidente fue detenido por declararse en rebeldía.

Además, estaría la discusión de la aplicación del tratado de cibercrimen que fue aplicado en Panamá a partir de 2014, el cual sería aplicado por la justicia, retroactivamente.

Entre tanto, conocedores del derecho estadounidense, como el abogado Francisco Carreira, señaló que se está ante un proceso judicial que "no es normal", en el que se da una fianza y al día siguiente se suspende.

"Esto fue hecho con toda la intención del mundo", advirtió Carreira.

Por su parte, el analista político José Blandón Castillo argumentó que el cambio de decisión en el fallo que emitiera la jueza Marcia Cooke sobre el caso Martinelli pudo deberse a intereses políticos de los Estados Unidos con el Estado panameño.

Más Noticias

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook