Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Presidente Juan Carlos Varela recrudece sus ataques contra Epasa

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Presidente Juan Carlos Varela recrudece sus ataques contra Epasa

Actualizado 2018/05/06 05:56:10
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En los últimos quince días, 'Panamá América' ha publicado una serie de reportajes que detallan los fondos que han recibido algunos panameñistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La SIP, preocupada por ataques del oficialismo a Grupo Epasa

La SIP, preocupada por ataques del oficialismo a Grupo Epasa

El presidente Juan Carlos Varela aprovechó la solemnidad del acto de inicio del año electoral para atacar al Grupo Epasa y lanzar amenazas veladas contra las publicaciones que afecten su gestión y a sus allegados.

Varela dejó tácito que está detrás de las investigaciones que adelanta el Ministerio Público y que buscan vincular a Epasa con una serie de empresarios que figuran en el proceso penal denominado 'New Business'.

La procuradora Kenia Porcell, antigua subjefa de espionaje de Varela, es la encargada de coordinar esas investigaciones.

En medio de su discurso, Varela alegó que en la campaña del 2014 tuvo que enfrentar campañas de "infundios desde medios de comunicación que atacaron sin misericordia (su) honra, la de (su) familia y la de su equipo más cercano".

Para la pasada campaña, los diarios de Epasa fueron los primeros en divulgar los reportes sobre las operaciones de la Fundación Don James, que hoy día aparecen relacionadas con la recepción de fondos de las triangulaciones de Odebrecht, confesa de pagar coimas en Panamá.

Varela intentó desprestigiar a Epasa alegando que muchos de los medios que se prestaron para el "atropello" en su contra fueron "adquiridos durante la administración pasada a través de transacciones que hoy están siendo investigadas ante la posibilidad de que los fondos con los que fueron comprados provenían de acto de corrupción".

Ante esto, Filemón Medina, secretario general del Sindicato de Periodistas, catalogó como "lamentables" las declaraciones de Varela. "De ninguna manera tuvo que expresar una opinión de esa manera, es la primera figura del Estado y eso puede prestarse para malinterpretaciones".'

La SIP, preocupada por ataques del oficialismo a Grupo Epasa
En reiteradas ocasiones, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha mostrado su preocupación por la persecución del Ejecutivo y Legislativo por las publicaciones de los diarios del Grupo Epasa.
Recientemente, durante el informe de la reunión de medio año que se realizó en Medellín, Colombia, el pasado mes de abril, la SIP reiteró su preocupación por la situación de la libertad de expresión en Panamá con Varela. La SIP ha denunciado una campaña sutil en el país para intimidar a los periodistas de Epasa.
"Muchas veces vemos cómo a los medios se los trata de arrastrar al fango político para desprestigiarlos o quitar la atención sobre sus denuncias", dijo.
En octubre del 2017, la SIP pidió al Gobierno que cesara la campaña de debilitamiento y desprestigio en contra de Epasa, NEXtv, directivos y periodistas que laboran en estos medios de comunicación.

De igual forma, Medina recordó que el "eslabón más vulnerable" en este tipo de enfrentamientos son los periodistas.

Esta semana, este diario publicó una serie de reportajes sobre los fondos que recibieron miembros de la cúpula del gobernante Partido Panameñista, como el hermano del mandatario, José Luis Varela, y su cercano colaborador, Adolfo Valderrama, del Programa de Ayuda Nacional (PAN), manejos detectados en una auditoría realizada por la Contraloría.

Visiblemente molesto, Varela expresó ante miembros del Tribunal Electoral y dirigentes de partidos políticos que defenderá su "nombre, el de su familia, la gestión de su gobierno, así como los principios y valores que lo trajeron a la vida pública y que defiende todos los días".

Con sus amenazas, Varela nuevamente desafía los llamados de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se ha mostrado preocupada por la intimidación oficial en contra de estos medios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Antecedentes

Los ataques y amenazas de Varela y su Gobierno no han cesado durante los últimos años. El 16 de julio de 2016 y sin que hubiera un anuncio oficial, Varela reveló la existencia de una investigación que involucraba a Epasa. Tras averiguaciones, en el MP, se supo en aquel entonces que no había investigación alguna contra el medio de comunicación.

Luego de varias publicaciones en Panamá América y Crítica sobre los vínculos con la empresa Odebrecht de una sociedad relacionada con la cuñada de José Luis Varela, diputado y presidente del oficialista Partido Panameñista, el diputado oficialista Jorge Iván Arrocha lanzó acusaciones intimidatorias contra Epasa en el pleno Legislativo durante varios días seguidos.

El 1 de febrero pasado, Arrocha pidió a la Procuraduría investigar a Epasa.

Por redes sociales, los varelistas también han atacado a Epasa. El 13 de marzo pasado, el diputado Valderrama se hizo eco de frases como "sicario amoral y cobarde" lanzadas contra periodistas de Epasa.

El ataque cibernético también provocó que en enero del año pasado la página web de Panamá América estuviera fuera de servicio.

Entre el 21 y el 23 de enero pasados, sus plataformas tecnológicas sufrieron más de 8,000 ataques cibernéticos.

Sin contar con los famosos call centers del Gobierno para desacreditar tanto al periódico como a los periodistas que laboran en él.

Entre el 12 y 14 de febrero de 2017, Panamá América sufrió nuevos ataques en sus plataformas. Esta vez a través de Twitter, en donde se crearon cuentas falsas para atacar al medio y tergiversar sus informaciones.

Entre ellas estaban @AmericanoPanama y @PanamaAmericaNO, la primera, creada ese mismo mes, con unos 2,700 seguidores, en su mayoría sin foto de perfil.

El 14 de marzo de 2017, se denunció que el presidente Varela contrató al mexicano Raúl Velázquez, un experto en "campañas de ataque" y conocido en su país como "El Chacal", quien reconoció que trabaja para Varela, a quien, asegura, llevó al poder mediante sus "campañas de ataque".

Todo este atropello del Gobierno a los diarios de Epasa se concretó en abril del 2017, cuando el expanameñista Jaime Abad interpuso una denuncia ante el Ministerio Público para investigar a 10 sociedades, supuestamente relacionadas con la compra del Grupo Epasa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".