Skip to main content
Trending
Putin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra IránRehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad
Trending
Putin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra IránRehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Productores se alzan contra el Gobierno

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Productores se alzan contra el Gobierno

Actualizado 2018/07/26 11:35:48
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Entre los puntos que pretenden discutir los afectados están la Aupsa, la importación sin control y el respeto al trabajo que realizan en el campo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Productores de ganado, maíz, tomate, leche y demás rubros señalaban que el desbalance de importaciones

Productores de ganado, maíz, tomate, leche y demás rubros señalaban que el desbalance de importaciones

Las medidas de protesta que han tomado los productores del país en contra del gobierno de Juan Carlos Varela, por la importación desmedida de productos, podría llegar hasta la capital del país.

Con el respaldo de la presidenta de la @asambleapa, @yanibel_abrego, @MarielaVega2014 y @VotaPatacon, presenté el anteproyecto de Ley que protege temporalmente al sector agropecuario, en especial de la importación de leche y productos cárnicos. pic.twitter.com/EDn9YvRtZc— Rubén De León (@rdeleonsanchez) 24 de julio de 2018

 

Todo, después de que los productores de todo el país, hicieron un llamado para una protesta en la ciudad capital, teniendo como punto de partida la Cinta Costera y luego una caminata hasta la Presidencia de la República.

Y es que los productores de ganado, maíz, tomate, leche y demás rubros señalaban que el desbalance de importaciones y consumo de productos nacionales no está bien.

VEA TAMBIÉN: Mulino: El sobrino de Varela debe explicar por qué vendió a la base de CD

Misma situación que ha provocado que negocios de muchas generaciones, ligados a la economía agrícola están en peligros, ya que según los afectados "están al borde de la quiebra".'

Claves

18 millones de litros de leche que  eran para vender, han perdido muchos productores.

$13.50 es lo que le cuesta un garrafón de leche de vaca por día a un productor nacional.

Tras cierres de calles programados ayer de forma simultánea en Los Santos, Herrera, Chepo y Darién, los productores lograron llamar la atención y hacer un llamado a que la lucha para las importaciones debería ser de todo el país.

Los comerciantes dejaron claro que ellos no les están pidiendo al Gobierno ni subsidios ni trabajos, simplemente les están pidiendo respeto a las actividades que realizan.

#ProvinciasPA Residentes de Tonosí protestan por el aumento de los casos de Hantavirus en la región. Exigen la presencia del ministro de Salud. pic.twitter.com/OYOyR8quJ8— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 26 de julio de 2018

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de que el gobierno de Juan Carlos Varela, que está a menos de un año de dejar el poder, ha invertido cerca de $144 millones "para apoyar a los productores", ellos aducen que no hay seguridad jurídica con las actuales normas.

Libertad

Los actuales Tratados de Libre Comercio (TLC), que ha firmado Panamá con países para la importación de productos y así tener una competencia de precios, se ha convertido en el mayor problema de los productores y ganadores al provocarles pérdidas anuales.

Según Aquilino Acevedo, presidente de Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), fundada el 29 de junio de 1958, en el rubro de la leche, los productores han registrado pérdidas de hasta 18 millones de litros de leche que eran para vender.

VEA TAMBIÉN: Ordenan la detención de comisionado y mayor por fuga de israelí

Los afectados también aducen que además de competir con países que tienen licencia para traer sus productos, hay países como Argentina, que no tienen TLC con Panamá e introducen sus productos al mercado.

"Yo pregunto si alguno de ustedes ve la rebaja de $0.11 a la carne o los $0.17 al litro de leche", cuestionó el productor Nelson Cedeño.

Y es que muchas empresas han bajado el precio de compra a los productores nacionales, debido a la competencia desleal que hay en los precios en los supermercads.

#AEstaHora Productores marchan en la Cinta Costera en rechazo a las importaciones y la falta de políticas pública para impulsar el sector agropecuario nacional. Fotos: Salvador Martínez pic.twitter.com/KVZqh2ytR8— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 26 de julio de 2018

 

Preferencias

"Nosotros somos los encargados de llevar el alimento a los 4 millones de panameños", destacó Cedeño, mientras cuestionaba el proceder de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa).

Mientras los productores señalan a la Aupsa y al Gobierno de los problemas que están enfrentando desde hace año y ocho meses, representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), dijo en Tortí que hace poco comenzaron con los trabajos de organización de la autoridad.

"Ustedes siempre han dicho que la Aupsa es el corredor de las importaciones, ya eso no pasará, se van a unificar las sanidades y al puerco se le acaba de poner un salvaguarda".

Según los productores, es imperante que les pongan una mesa de diálogo para resolver sus problemas, ya que "no aguantan más", además de realizar políticas de Estado a largo plazo para no improvisar con cada gobierno.

Mañana llevarán un pliego de 7 puntos para discutir con el presidente y autoridades competentes.

#AEstaHora Más imágenes de la protesta de los productores en la Cinta Costera. Fotos: Roberto Barrios pic.twitter.com/9JRjGHTH40— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 26 de julio de 2018

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El presidente ruso, Vladímir Putin. Foto: EFE

Putin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra Irán

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Confabulario

Comunidad veragüense retoma las tradiciones. Foto: Melquiades Vásquez

Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Imagen de un Saltarín Cuellidorado. Foto: Cortesía/ Rosabel Miró

Fundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".