La mitad de los pandilleros se están saliendo de la principal apuesta de varela en seguridad
Programa Barrios Seguros se enfrenta a deserciones
- Antonio Pérez M. (aperez@epasa.com)
Ministro reconoció que hasta el momento, la percepción de la comunidad es que hay un alto índice de criminalidad en el país.

@AntonioSaul27
El ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, a pesar de que defiende con vehemencia las medidas para enfrentar los homicidios y la criminalidad en el país, reconoce que no está conforme con los resultados alcanzados hasta el momento.
“No estamos conformes, yo creo que debemos hacer mucho más porque la percepción de la comunidad sigue siendo de que existe un alto índice de criminalidad”, dijo Aguilera en Telemetro Reporta.
A ocho meses de gobierno, Aguilera reconoció que el problema no ha podido solucionarlo, pero fue optimista y señaló que hay que seguir trabajando.
El jefe de la cartera de seguridad del país, también reconoció que el programa Barrios Seguros, está funcionando a media máquina.
Reveló que casi la mitad de los jóvenes que se han unido al programa han desertado porque no tienen las herramientas para seguir trabajando.
“Ayer el presidente me comentaba (sobre) el tema de Barrios Seguros, (que) los medios están viendo el vaso medio vacío, pero nosotros con el vaso medio lleno estamos teniendo resultados”, dijo Aguilera.
Sin embargo, es optimista y asegura que hay que ver el vaso medio lleno al argumentar que hay 2,000 expandilleros que están en el programa y trabajando en los programas sociales del Gobierno, tal es el caso de Techo de Esperanza.
Aguilera presentó como defensa, las estadísticas de estos tres meses, las cuales presentan una disminución de 30% en los casos de alto impacto, además de que se ha reducido la delincuencia en los cinco distritos más violentos, como es el caso de Panamá, San Miguelito, Arraiján, La Chorrera y Colón.
Horas después de que el ministro Aguilera concluyera su participación en el medio televisivo, en el corregimiento de Barrios Unidos, en Aguadulce, provincia de Coclé, una balacera entre pandilleros dejó cuatro heridos.
Realidades
- Barrios Seguros: El ministro de Seguridad reconoció que hay un porcentaje de jóvenes que son desertores que fracasan. Esa es la parte medio vacía del vaso.
- Inseguridad: Aguilera aseguró que en Colón se ha dado una reducción de 12 homicidios en comparación con 2014, sin embargo, en Panamá Oeste hay dos homicidios más que el año pasado.
- Medida: El ministro indicó que se ha hecho una labor en conjunto con el Senan y la Policía regular, por medio de acciones de represión y medidas de prevención para lograr mantener un control en las calles de esta región del país, donde hay un aumento de casos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.