Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Promesa de ‘Barrios Seguros’ va perdiendo fuerzas por ola de robos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Promesa de ‘Barrios Seguros’ va perdiendo fuerzas por ola de robos

Actualizado 2014/08/19 11:00:09
  • Antonio Pérez M. ([email protected])

Durante la campaña electoral el presidente Juan Carlos Varela prometió implementar su plan Barrios seguros con más oportunidades y mano firme

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Durante la campaña electoral el presidente Juan Carlos Varela prometió implementar su plan Barrios seguros con más oportunidades y mano firme

Datos
  • 1,100 pandilleros entregaron las armas de fuego y decidieron ingresar al programa de amnistía como resultado de la campaña presidencial de Barrios Seguros.
  • 13% de los pandilleros que operan en Panamá decidieron entregar las armas de fuego, para salirse de estos grupos criminales, como resultado del programa de amnistía implementado por el Gobierno Nacional.
Datos
  • Empleos
  • En los últimos diez años hubo una disminución de la mano de obra joven menor de 30 años, debido a las exigencias del mercado laboral que requiere mayor formación académica.
  • Pandillas
  • Entre 2007 y 2012, las pandillas crecieron cada año cuatro veces más, en comparación con el periodo anterior, pese al crecimiento del empleo y la economía.
  • Autoridades
  • En estos momentos las autoridades del nuevo gobierno mantienen una estadística de 250 pandillas que operan en todo el país. Con la campaña de Barrios Seguros, unos 27 jóvenes que actualmente están dentro de pandillas que operan en el distrito de San Miguelito entregaron sus armas de fuego.

Durante la campaña electoral el presidente Juan Carlos Varela prometió implementar su plan Barrios seguros con más oportunidades y mano firme, que entre otros aspectos le da un plazo a los pandilleros para entregar sus armas.

Ya electo, además se comprometió a destinar entre 700 a mil agentes del Senafront, Senan y SPI a proteger a los ciudadanos.

Sin embargo, esta medida fue perdiendo fuerza debido, principalmente, a la necesidad de mantener un mayor pie de fuerza en la frontera y las costas por el flagelo del tráfico de drogas.

Recientemente la Secretaría de Comunicación del Estado precisó que mil 78 jóvenes se comprometieron con el plan Barrios Seguros, lo cual ha dado como resultado, que en el mes de julio, en comparación con el mismo mes del año pasado, disminuyera en 24 el número de homicidios, es decir, en un 40%.

El presidente Varela advirtió, sin embargo, que el Ministerio de Seguridad Pública y los componentes de la Fuerza Pública avanzarán en el fortalecimiento de la Unidad Antipandillas, en los operativos para sacar armas ilegales de las calles y revisarán la ley de tenencia de armas.

Por su parte, el ministro Aguilera Franceschi explicó que “Barrios seguros con más oportunidades y mano firme”, consiste en dar apoyo social, bonos de comida y formación vocacional, durante un periodo de hasta un año, lo cual irá acompañado de actividad deportiva, cultural y espiritual.

El ministro indicó que aquellos que tengan sentencia condenatoria, medida de seguridad pendiente de cumplimiento o estén procesados judicialmente y deseen acogerse al plan de reinserción social, tendrán la oportunidad de hacerlo en el Centro de Custodia de Menores.

Para el exministro de Seguridad Pública José Raúl Mulino, la medida de mano suave para las pandillas no es algo que se resuelve de la noche a la mañana y que se requiere por lo menos de un año para que se vean los resultados, por eso no se deben descuidar las otras medidas de represión como los operativos en las calles.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".