Skip to main content
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Reglamentarán los procedimientos para aumentos de matrícula

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La ley orgánica de educación data de 1946.

Reglamentarán los procedimientos para aumentos de matrícula

Publicado 2015/01/22 00:00:00
  • Gilberto Soto (gilberto.soto@epasa.com)

La venta de boletos y textos escolares en los centros particulares no son actividades obligatorias para los padres de familia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En 1946 cuando el entonces ministro de Educación José Daniel Crespo firmó la Ley 47 o Ley Orgánica de Educación, dejó un vacío en la interpretación del artículo 130 relacionado...

Cifras
  • 1,200 es el costo promedio anual que representa para el Estado cada estudiante.
  • 125 mil es la cantidad de estudiantes que estudian en los centros particulares.
  • 700 son los centros privados en el país que funcionan con libre oferta y demanda.

@gilbertonews

En 1946 cuando el entonces ministro de Educación José Daniel Crespo firmó la Ley 47 o Ley Orgánica de Educación, dejó un vacío en la interpretación del artículo 130 relacionado con el costo de la educación en los centros particulares.

Sesenta y ocho años después, cuando la enseñanza particular creció como un negocio y quedó absorbida por la inflación, la interpretación desata entre los padres de familia de los 125,000 estudiantes que cursan en los centros privados y los propietarios de las 700 escuelas privadas, una disputa entre las partes por el costo de la anualidad sin la supuesta “coordinación” que se requiere.

Año tras año, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) se cerciora de los costos a través de una encuesta y publica los resultados, lo que provoca molestia entre los padres de familia, por los sorpresivos aumentos en la anualidad de la escolaridad donde asisten sus hijos.

El cruce de acusaciones y justificaciones de los propietarios de centros particulares provocó que la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, interviniera para aclarar que la coordinación requiere de procedimientos con la comunicación oportuna.

En el Ministerio de Educación (Meduca) aceptan que la reglamentación del artículo sería el final de la disputa. Los años de vigencia de la ley aparece como la principal causal de que los padres de familia y los dueños de escuelas particulares se enfrenten por los aumentos en las matrículas. Para acabar con la queja, el Meduca trabaja en una programación que terminará en un documento que estampe los procedimientos y justificaciones que acompañarán los aumentos anuales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

La subasta fortalece el  amor por el arte. Foto: Cortesía

Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte

El rejuvenecimiento ovárico es un complemento en casos donde el pronóstico reproductivo es más complejo. Foto: Cortesía

¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?

La bahía será limpiada entre el Causeway y Costa del Este. Foto: Archivo

Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".