tema-del-dia

Respuesta de la Corte Suprema se ve afectada por voz del Ejecutivo

Expresidente de la República teme que el retraso en la decisión de la CSJ sea debido a las influencias del Gobierno.

Redacción (nacion.pa@epasa.com) /@PanamaAmerica - Publicado:
TwitterPersonas opinan que papel de los fiscales ha sido promover su imagen en el Gobierno@jostinr12: Están manejando el sistema y los fiscales haciendo ver que trabajan ahora para quedar bien con Varela.@BetzyBonilla: Varela que se ponga a trabajar, deje que los fiscales, magistrados...@comando8: Abogados defensores de Garuz y Pérez han dejado al desnudo a los fiscales. No tienen pruebas y tampoco les importa. Plan Varela.

El recurso de hábeas corpus presentado por las defensas de Alejandro Garuz y Gustavo Pérez podría verse interrumpido por mandato del presidente de la República, Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Así lo hizo saber el expresidente Ricardo Martinelli, quien en entrevista con TVN criticó la injerencia que ha venido teniendo el Ejecutivo sobre la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Se prevé que el pleno de la Corte discuta esta semana el proyecto de fallo que dará solución al recurso de hábeas corpus que interpuso el equipo legal de los exfuncionarios.

Para este viernes, sería revelado si el Pleno avala la solicitud de los abogados, aunque el expresidente reprochó que Garuz y Pérez hayan pasado por una detención, pues según la norma no se amerita.

La defensa de Garuz ha extendido la solicitud de que al exfuncionario se le permita ser favorecido con una fianza de excarcelación.

A los exfuncionarios se les ha acusado de realizar interceptaciones telefónicas en la pasada administración, por lo que la Fiscalía Auxiliar lleva adelante una investigación por el caso.

La Fiscalía Auxiliar ha llamado a declarar a cerca de 150 personas, supuestamente intervenidas en sus comunicaciones, no obstante, se desconoce el contenido que fue infringido por los acusados y su vinculación en el caso.

Ante esto, el expresidente Ricardo Martinelli expresó que quienes estuvieron a cargo de la adquisición de las máquinas interceptadoras de comunicaciones fueron los exministros de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, y de Economía, Alberto Vallarino, ambos colaboradores del presidente Varela en la pasada campaña política.

Proceso, amañado

Alejandro Garuz y Gustavo Pérez fueron conducidos en la madrugada del pasado lunes 12 de enero a la sede de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) en Ancón.

Esto, por órdenes del fiscal auxiliar, Marcelino Aguilar, quien efectuó allanamientos a las residencias de estos funcionarios de la administración anterior.

Al día siguiente, se les formularon cargos y el viernes fueron conducidos a la cárcel La Gran Joya.

A esta y otras actuaciones, Ricardo Martinelli consideró que sería el presidente Juan Carlos Varela quien está detrás, por lo que lo tildó de “dictador” que “no respeta el debido proceso”.

Comentarios

Interferencia: El exvicepresidente de la República Arturo Vallarino señaló que es un “secreto a voces” que el presidente Juan Carlos Varela esté interviniendo en las sumarias que lleva a cabo la Procuraduría General de la Nación.

Desliga su participación: El presidente Varela niega su injerencia en otros estamentos judiciales: “Dejo eso en manos del Ministerio Público; yo sigo concentrado en mi agenda social”.

Respuesta ciudadana: Diversos sectores han planteado que se debe mantener el respeto y la convivencia pacífica, a pesar de las diferencias.

Protagonismo: También se ha criticado el excesivo protagonismo de fiscales en el proceso.

Más Noticias

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook