Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Ricardo J. Alfaro, un héroe anónimo de los derechos humanos

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ricardo J. Alfaro, un héroe anónimo de los derechos humanos

Publicado 2015/12/10 00:00:00
  • Antonio Pérez M. (aperez@epasa.com)
  •   /  
  • @AntonioSaul27

En medio de los enormes edificios que se erigen en los predios de la avenida Balboa, está la Casa Rosada, una estructura que se resiste ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Iván Alfaro custodia la historia de su abuelo, Ricardo J. Alfaro, labor que inició su padre.  / Víctor Arosemena

Iván Alfaro custodia la historia de su abuelo, Ricardo J. Alfaro, labor que inició su padre. / Víctor Arosemena

En medio de los enormes edificios que se erigen en los predios de la avenida Balboa, está la Casa Rosada, una estructura que se resiste ...

En medio de los enormes edificios que se erigen en los predios de la avenida Balboa, está la Casa Rosada, una estructura que se resiste a desaparecer del casi extinguido paisaje histórico del corregimiento de Bella Vista.

Y es que en esa estructura se conservan rastros, que evidencian que fue en Panamá donde se elaboró gran parte del documento legal de mayor jerarquía jurídica del mundo.

Se trata de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada el 10 de diciembre de 1948.

Mucho se habla de Eleanor Roosevelt como la persona que redactara la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pero se dice muy poco que entre los escritores hay un panameño, el doctor Ricardo J. Alfaro, quien redactó más de la mitad de los 30 artículos que conforman este documento.

Llegamos a la Casa Rosada, la que fuera la residencia del expresidente Ricardo J. Alfaro.

Allí, en la planta baja, todavía se conserva la oficina que fuera del doctor Alfaro, hoy día es un museo donde se custodia la historia del país y, por supuesto, se evidencia el trabajo que realizó para la redacción de este documento, que es ley en cada uno de los 200 países que integran la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Al llegar al sitio estaba su nieto Iván Alfaro, sentado al frente de un escritorio lleno de antiguos documentos, pero muy bien cuidados, que evidencian el trabajo que hizo su abuelo para redactar parte de este escrito.'

Cifras

30 artículos contiene la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

18 son los artículos en los que colaboró en la redacción el doctor Ricardo J. Alfaro.

Clave

  • Reconocimiento
  • Una de las arterias vehiculares más importantes de la ciudad de Panamá lleva el nombre del doctor Ricardo J. Alfaro, sin embargo, por la costumbre, esta vía se le conoce como Tumba Muerto, situación que considera su nieto Iván Alfaro no se le hace justicia a su abuelo.
  • Jurista
  • Abogado de profesión, Ricardo J. Alfaro es considerado uno de los creadores del Código Judicial panameño.
  • Magistrado
  • Ricardo J. Alfaro fue presidente de la República en 1931, luego del Movimiento Acción Comunal, y llegó a ocupar el cargo de magistrado de la Corte Internacional de La Haya; es el primer panameño en ocupar el puesto más grande que puede ostentar un abogado a nivel mundial.

En la página web de la ONU se mencionan los nuevos nombres de personalidades, entre las que aparece Eleanor Roosevelt, como quienes redactaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Sin embargo, el nombre de Ricardo J. Alfaro no aparece entre los protagonistas del documento.

Para Iván Alfaro, lo más preocupante no es el reconocimiento internacional, sino lo poco que se ha hecho en el país para destacar a esta figura emblemática en la vida política de la nacionalidad panameña.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".