Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Sociedad civil no está conforme ante caso de red criminal en la CSJ

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sociedad civil no está conforme ante caso de red criminal en la CSJ

Publicado 2015/11/17 00:00:00
  • Antonio Pérez M. (aperez@epasa.com)
  •   /  
  • @AntonioSaul27

El Órgano Judicial está en el ojo de la tormenta. En momentos en que se escogen a dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de ...

El allanamiento en la Corte Suprema de Justicia se dio el pasado jueves, 12 de noviembre.  / Archivo

El allanamiento en la Corte Suprema de Justicia se dio el pasado jueves, 12 de noviembre. / Archivo

El Órgano Judicial está en el ojo de la tormenta. En momentos en que se escogen a dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de ...

El Órgano Judicial está en el ojo de la tormenta.

En momentos en que se escogen a dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia, ha surgido una serie de revelaciones que indican la filtración del crimen organizado en los tribunales de justicia.

La captura de 13 funcionarios que vendían libertades y la posible existencia de un clan conformado por abogados, denominado "La Taquilla", han sido algunos de estos hechos que han escandalizado a la opinión pública.

Para Magaly Castillo, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, el problema es más grave, al punto que considera que hay varias bandas criminales funcionando en el sistema de justicia.

Las palabras de Castillo se dieron en el programa Radar de TVN, en el que señaló que "para que haya corrupción tiene que haber dos", al hacer alusión a que los funcionarios detenidos no son los únicos responsables.

Para Castillo, así como expusieron a los funcionarios, también las autoridades tienen que dar los nombre de los abogados o las firmas que se beneficiaron con estas órdenes de libertades.

"Necesitamos nombres de abogados, de firmas y de jueces que permiten que estas cosas se estén dando en sus oficinas", destacó Castillo, quien consideró que la población no se puede conformar con que se hayan exhibido únicamente a funcionarios de bajo nivel.'

13 fueron los detenidos en los allanamientos que realizó la Fiscalía Auxiliar.

9 son los magistrados que componen el pleno de la Corte.

2 son las vacantes a magistrados que deben ser llenadas para enero de 2016.

Clave

  • Consulta
  • La lista corta de los 10 aspirantes a magistrados será sometida a consulta por el Pacto de Estado por la Justicia, conformada por instituciones del Estado y de la Sociedad Civil.
  • Ejecutivo
  • Concluida la consulta, el Ministerio de la Presidencia someterá la lista de seleccionados a la consideración del Consejo de Gabinete, de donde saldrá el nombre de los dos candidatos.
  • Ratificación
  • El presidente de la República, Juan carlos Varela, anunció que la convocatoria a sesiones extraordinarias será en la segunda semana del mes de diciembre, cuando deben ratificarse a los dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, el sistema de escogencia sigue siendo blanco de críticas.

Las detenciones de funcionarios del Órgano Judicial fue el resultado de una denuncia que interpusiera el presidente de la Corte, José Ayú Prado, ante la Fiscalía Auxiliar.

Juan Carlos Araúz, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados ponderó lo sucedido en la Corte, por considerar que la denuncia vino de "las entrañas del Órgano Judicial".

Destacó que ahora le toca al Ministerio Público seguir investigando para que se conozca a los funcionarios de alto perfil o los abogados implicados en este delito, para establecer responsabilidades.

"Con este hecho se acabaron las denuncias de pasillos", destacó Araúz, al reconocer que se ha dado un avance en la administración de justicia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".