tema-del-dia

Sombra de ilegalidad empañaría elecciones

Las denuncias de inconstitucionalidad al Código Electoral advierten que con las reglas actuales habrían 'elecciones ilegítimas', dijo ayer Jované.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Hasta que la Corte Suprema diga lo contrario, el TE sigue organizando las elecciones de 2019 con las últimas reformas. Víctor Arosemena

En la última semana se han presentado dos solicitudes ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que declaren inconstitucionales artículos del Código Electoral; y justo para hoy está anunciada otra demanda de inconstitucionalidad a esta norma, promovida por los magistrados y la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Versión impresa

La inconformidad de voceros jurídicos y de la sociedad civil, no solo ha provocado críticas públicas, sino la presentación formal de recursos para frenar la ya polémica norma, señalada de restringir libertades y violar la Constitución.

El 1 de marzo pasado, el procurador de la administración, Rigoberto González, calificó de "inconstitucional" 3 artículos del Decreto 31, emitido por el Tribunal Electoral (TE) sobre la reglamentación de las campañas electorales.

"La expedición del citado decreto quebranta la norma constitucional", dijo de manera contundente González, al tiempo que solicitó a la Corte que se pronunciara en este sentido.

La opinión jurídica del procurador se daba en relación con otra demanda de inconstitucionalidad, que fue presentada por el abogado y aspirante presidencial, Ernesto Cedeño.

En esta espiral de denuncias, hay que incluir también la del abogado Roberto Ruiz Díaz, quien demandó los artículos referentes a la participación de políticos que aprovechan la vitrina de inauguración de obras de Gobierno para promover su figura.

Por otra parte, ayer miembros del Movimiento Independiente de Reformación Nacional (Miren) se presentaron a la Corte para demandar artículos del Código Electoral, referentes al financiamiento público.

Juan Jované, vocero de Miren y excandidato presidencial, dijo que "tal como está el Código Electoral en estos momentos, las elecciones [de 2019] serían ilegítimas, porque se está violando la Constitución".

Jované agregó que "si los magistrados [del TE] administran unas elecciones con estas reglas, ellos también serán partícipes de esas violaciones".

El economista denunció que el Código está hecho para "favorecer la partidocracia", porque da muchos recursos a los partidos grandes y casi nada en comparación con el aporte para partidos nuevos y candidatos independientes.

La presidenta del Frente Femenino del PRD, Zulay Rodríguez, anunció para hoy la presentación de otra demanda de inconstitucionalidad, relacionada con la puerta que se abre para que las primarias sean opcionales.

El abogado Miguel Antonio Bernal coincide en que el Código Electoral tiene visos de inconstitucionalidad, y denunció que los magistrados del TE y la Corte Suprema "tienen un pacto para que no se resuelva ningún recurso de inconstitucionalidad hasta después de las elecciones".

Más Noticias

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Sociedad Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook