tema-del-dia

Sombra de ilegalidad empañaría elecciones

Las denuncias de inconstitucionalidad al Código Electoral advierten que con las reglas actuales habrían 'elecciones ilegítimas', dijo ayer Jované.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Hasta que la Corte Suprema diga lo contrario, el TE sigue organizando las elecciones de 2019 con las últimas reformas. Víctor Arosemena

En la última semana se han presentado dos solicitudes ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que declaren inconstitucionales artículos del Código Electoral; y justo para hoy está anunciada otra demanda de inconstitucionalidad a esta norma, promovida por los magistrados y la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Versión impresa

La inconformidad de voceros jurídicos y de la sociedad civil, no solo ha provocado críticas públicas, sino la presentación formal de recursos para frenar la ya polémica norma, señalada de restringir libertades y violar la Constitución.

El 1 de marzo pasado, el procurador de la administración, Rigoberto González, calificó de "inconstitucional" 3 artículos del Decreto 31, emitido por el Tribunal Electoral (TE) sobre la reglamentación de las campañas electorales.

"La expedición del citado decreto quebranta la norma constitucional", dijo de manera contundente González, al tiempo que solicitó a la Corte que se pronunciara en este sentido.

La opinión jurídica del procurador se daba en relación con otra demanda de inconstitucionalidad, que fue presentada por el abogado y aspirante presidencial, Ernesto Cedeño.

En esta espiral de denuncias, hay que incluir también la del abogado Roberto Ruiz Díaz, quien demandó los artículos referentes a la participación de políticos que aprovechan la vitrina de inauguración de obras de Gobierno para promover su figura.

Por otra parte, ayer miembros del Movimiento Independiente de Reformación Nacional (Miren) se presentaron a la Corte para demandar artículos del Código Electoral, referentes al financiamiento público.

Juan Jované, vocero de Miren y excandidato presidencial, dijo que "tal como está el Código Electoral en estos momentos, las elecciones [de 2019] serían ilegítimas, porque se está violando la Constitución".

Jované agregó que "si los magistrados [del TE] administran unas elecciones con estas reglas, ellos también serán partícipes de esas violaciones".

El economista denunció que el Código está hecho para "favorecer la partidocracia", porque da muchos recursos a los partidos grandes y casi nada en comparación con el aporte para partidos nuevos y candidatos independientes.

La presidenta del Frente Femenino del PRD, Zulay Rodríguez, anunció para hoy la presentación de otra demanda de inconstitucionalidad, relacionada con la puerta que se abre para que las primarias sean opcionales.

El abogado Miguel Antonio Bernal coincide en que el Código Electoral tiene visos de inconstitucionalidad, y denunció que los magistrados del TE y la Corte Suprema "tienen un pacto para que no se resuelva ningún recurso de inconstitucionalidad hasta después de las elecciones".

Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook