tema-del-dia

Temor de que tragedia de ‘La Cresta’ se repita persigue a sobreviviente

Luis Contreras asegura que cada día rememora con miedo aquella tarde en la que estuvo en los brazos del infierno.

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) - Actualizado:
11 demandas contra el Estado se interpusieron en la Corte Suprema, 9 fueron desestimadas.

Diecisiete operaciones en la piel no son nada si se compara con el imborrable recuerdo de aquella tarde del lunes 23 de octubre de 2006.

Versión impresa

El infierno desatado por las llamas del autobús 8B-06 aún arde en la mente de Luis Contreras, uno de los sobrevivientes de aquella tragedia: “Cada vez que me levanto me acuerdo, cada vez que escucho en las noticias que muere alguien a raíz de un accidente, pienso que en cualquier momento me puede pasar... Es como si me persiguiera la muerte”, relató.

Por suerte, contó, su vida pudo ser salvada gracias a que el conductor de otro bus que se percató del incidente bajó y empezó a romper los vidrios con un varilla de hierro. Sin embargo, su rescate pasó factura inmediata. “Los restos de vidrios y metal en esos bordes cortaron mi piel que ya estaba quemada”, expresó.

Contreras perdió la conciencia por la inhalación de humo tóxico, poco antes de desmayarse palpó el terror que no logró aplastar su moral. “Allí dentro no se veía nada, yo estuve 90 segundos en el bus desde que empezó a votar humo negro, la gente gritaba, los niños lloraban desesperados. Era como estar en los brazos de la muerte”.

Ya en el hospital, los galenos decretaron que había quemaduras en el 68% de su cuerpo, pero estaba vivo como lo está ahora.

Y es que a ocho años de la tragedia de La Cresta, Luis Contreras considera que la mayoría de los panameños pueden sufrir su experiencia. “En cualquier momento puede ocurrir otro 23 de octubre por la negligencia de los transportistas del metrobús, que son los mismos conductores de “diablos rojos”. El Gobierno ha permitido esto”, asintió.

En opinión de David Ramírez, fundador del Movimiento 23 de Octubre, este tipo de hechos no deben repetirse. Él perdió a su hijo de 22 años en ese accidente.

Pero ahora es asesor de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre y desde esa tribuna pretende hacer justicia. “Estamos proponiendo la creación de la Dirección de Educación Vial y Defensa del Usuario del Transporte Público”.

Esta oficina brindaría, entre otros aspectos, asesoramiento legal a personas lesionadas por accidentes en este tipo de transporte.

Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook