Skip to main content
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Transporte pirata, negocio auspiciado por autoridades

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Transporte pirata, negocio auspiciado por autoridades

Publicado 2016/03/19 00:00:00
  • Dayra Rodríguez (drodriguez@epasa.com)
  •   /  
  • @aryad19

El transporte pirata se ha convertido para los miles de usuarios de la ciudad capital, San Miguelito y Panamá Oeste en una alternativa, lo que ...

En La Gran Estación, del distrito de San Miguelito, se puede observar una cantidad de busitos piratas que brindan el servicio tanto para Las Cumbres como para el sector este de la capital.    / Foto Edwin González

En La Gran Estación, del distrito de San Miguelito, se puede observar una cantidad de busitos piratas que brindan el servicio tanto para Las Cumbres como para el sector este de la capital. / Foto Edwin González

La poca frecuencia sigue empañando el sistema de metrobús.   / Foto Edwin González

La poca frecuencia sigue empañando el sistema de metrobús. / Foto Edwin González

Los dueños de busitos piratas se aprovechan de los usuarios.    / Foto Edwin González

Los dueños de busitos piratas se aprovechan de los usuarios. / Foto Edwin González

Preocupación ante  el sobrecargo de pasajeros en el metro de Panamá

Preocupación ante el sobrecargo de pasajeros en el metro de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Esperan que mejore el servicio del metrobús con la nueva empresa

El transporte pirata se ha convertido para los miles de usuarios de la ciudad capital, San Miguelito y Panamá Oeste en una alternativa, lo que ...

El transporte pirata se ha convertido para los miles de usuarios de la ciudad capital, San Miguelito y Panamá Oeste en una alternativa, lo que ha afectado su poder adquisitivo, ello con la complicidad de las autoridades y dirigentes de la clase política.

Cada mañana y tarde, miles de usuarios se ven obligados a abordar los conocidos buses piratas debido al pésimo servicio que brinda el metrobús y el resto de prestatarias legalmente constituidas en los sectores en mención. Ello, a pesar de que signifique una afectación a su bolsillo, teniendo en cuenta que los conductores de estos buses cobran una tarifa por encima de la autorizada por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Esta situación es calificada por diversos sectores como un abuso contra los usuarios, quienes siguen siendo víctimas del mal servicio de transporte colectivo.

Para el abogado Benito Mojica, la introducción de piratas ha surgido con el apadrinamiento de los servidores públicos o personalidades políticas con importantes cargos.

"Son ellos los que disponen por encima de la ley del tránsito y esto es muy grave", sostuvo.

Para Mojica es lamentable ver esta situación en la que debería haber un orden por parte de la ATTT.

"Permiten que agrupaciones que se han constituido con personería jurídica entren a pagarles un zarpe o salida a estos transportistas piratas y lo cobran como manera de protección para regularlo", agregó.'

Preocupación ante el sobrecargo de pasajeros en el metro de Panamá

El exdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) Carlos Harris dejó revelada su preocupación ante el sobrecargo de pasajeros en el metro de Panamá, esto tras el colapso del servicio que brinda el metrobús.

“El metro es una solución muy buena, pero se quedó pequeño porque el otro servicio no sirve”, destacó.

Según Harris, ha visto cómo aumentó la población que utiliza el metro, por lo que a su juicio es evidente el sobrecargo en los vagones.

“Le pido a dios que eso no vaya a perjudicar o a provocar cualquiera situación no deseada”, añadió.

En las horas de mayor frecuencia (mañana y en la tarde) de pasajeros, se hace casi imposible subir a los vagones del metro, por lo que las personas tienen a veces que esperar dos o tres frecuencias de los vagones para poder subir y trasladarse a su lugar de destino.

En el 2015, la cantidad de pasajeros que utilizaban este sistema se mantenía en 215 mil diarios. 

Ante este aumento de usuarios que utilizan la Línea 1, el Consejo de Gabinete autorizó al Metro de Panamá, S.A., la contratación de 70 vagones totalmente compatibles con los trenes existentes, además de adecuaciones a las instalaciones de línea.

Cifras

1 dólar cobran los busitos piratas de la ruta Tumba Muerto desde Los Andes hasta El Dorado.

25 centavos cuesta el metrobús en las rutas regulares.

El jurista considera que el Estado tiene que entrar a frenar estas irregularidades que están ocurriendo.

Vaticina que la imagen que se está vendiendo es que pareciera que aquí hay un matrimonio entre funcionarios, servidores públicos, políticos y toda clase de personalidades, por lo que soltar este nudo implicaría traer muchas cosas y a muchas personas; "si se pone un orden como debe ser, sería abrir una caja de Pandora".

"En estos momentos así como el narcotráfico, la delincuencia y la inseguridad jurídica se han apoderado del país, así mismo se han apoderado de las rutas los llamados piratas", puntualizó.

Por su parte, Esperanza Mena, de la Fundación para la Protección de Usuarios del Transporte, explicó que los busitos piratas nacieron por diferentes situaciones, la mayoría de los casos por la necesidad de los usuarios del transporte para poderse movilizar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sostiene que este sistema tiene que estar regido bajo las normas ya existentes como las leyes, los decretos ejecutivos, las resoluciones y todas las normas jurídicas que se han creado por el tema del transporte público de pasajero.

"Se tiene que cumplir cada una de ellas. Se necesita soluciones integrales en esa materia", asegura.

Para Mena, es preocupante también el tema de la tarifa de los piratas que golpea el bolsillo de los usuarios, ya que el usuario que requiere movilizarse no cuenta con la cantidad de unidades que se requieren en los sectores y corregimientos, por lo que recurren a este medio.

Sin embargo, el exdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) Carlos Harris agrega que en este momento y desde hace algunos meses, aquí hay una anarquía completa en materia de transporte y circulación vial, lo que está haciéndose cada día más palpable y más grave, lo que de alguna forma está golpeando a la economía nacional y está provocando en las personas ciertos estados de ánimo que no son saludables.

Harris no tiene esperanza a corto o mediano plazo de una mejora en el transporte y, por lo contrario, vaticina que vendrá una guerra entre los viejos transportistas que tienen toda la intención de regresar a controlar el transporte.

"Varela y su equipo de trabajo o no se han dado cuenta, o lo saben y están de acuerdo con esto para usarlo en la próxima campaña política", dijo.

En cuanto a las autoridades de la ATTT, coincide con el abogado Mojica de que están viendo para otro lado porque son sus propios intereses los que se podrían verse afectados.

"No se puede entregar una institución que es para controlar un sector a miembros de ese mismo sector. Es lo que se ha hecho", señaló.

Hugo Polo, exdirigente transportista de los busitos piratas, amplió que cuando se implementó esta lucha era por una deficiencia que había en el tema de transporte metrobús.

Asegura que todo esto fue con un objetivo de lograr conciencia en los gobernantes para que vieran las deficiencias que tenía el metrobús para que buscaran una solución.

"Queríamos que se legalizaran los pocos piratas que había, pero esto ahora se ha prostituido y fue más allá", manifestó Polo, quien ahora admite que los busitos piratas no son la solución al problema de transporte.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

Maniobra militar en la isla de La Orchila.

Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

En las últimas semanas se han registrado varios homicidios. Foto: Diomedes Sánchez

Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".