Uber está dispuesta a ser regulada por el Tránsito
Con el cobro en efectivo por parte de la empresa Uber, se agudiza la polémica con los taxistas, quienes no están de acuer...
El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Raúl Pineda dijo que propondrá la derogación de leyes en las que se apoya la plataforma digital Uber para funcionar en Panamá. Archivo
Con el cobro en efectivo por parte de la empresa Uber, se agudiza la polémica con los taxistas, quienes no están de acuerdo con que este sistema siga funcionando en el país.
Y es que no solo son los taxistas los inconformes. También los propios conductores de Uber y sus clientes, quienes ahora alegan que es más peligroso.
Ariel Gómez, vocero de los taxistas, mencionó que esto contradice las palabras del mandatario Juan Carlos Varela, quien había afirmado que Uber no era competencia para los taxistas porque funcionaba con pagos por tarjeta de crédito.
Hay otros taxistas que consideran que con esto se viola la ley de transporte en su totalidad.
Según la Ley 14, hay parámetros que seguir para poder prestar el servicio en el país.
También hay quienes culpan a la Asamblea Nacional por esta situación porque la Comisión de Transporte no ha dicho nada sobre el tema.
Juan Pablo Restrepo, gerente en Panamá de la empresa Uber, dice que están buscando abrir los métodos de pagos.
"Queremos cumplir con una misión de inclusión, ya que muchas personas han solicitado poder utilizar el servicio y no lo pueden hacer porque no tienen un medio de pago electrónico", agregó.
Manifestó que se hace una serie de estudios a los conductores para asegurar que sean idóneos para el puesto.
Explicó que los actuales usuarios no tienen ningún cambio, solo que ahora la persona escoge la manera como paga.
"Una persona que ha pagado con tarjeta de crédito seguirá pagando con una tarjeta, es decir, que el servicio es exactamente lo mismo para ella", dijo.
En su momento, el presidente Juan Carlos Varela afirmó que la plataforma de transporte Uber no representaba ningún tipo de competencia para los taxistas del país, pero en la semana pasada cambió de parecer ante el cobro en efectivo.
El mandatario alegó que "eso de cobrar en efectivo va más allá de las razones por las cuales empezó el servicio. Ha sido un error por parte de la empresa abrir el compás porque supuestamente era un servicio a través de un app y lo accedían los clientes con tarjeta de crédito y no representaba competencia para los taxis".
Varela incluso habló de reglamentar el servicio.
4 3"Si empiezan a entrar en una competencia con los operadores de taxis, a nosotros nos toca reglamentar esto y sobre todo proteger a nuestros ciudadanos", sostuvo Varela.
Por su parte, el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Julio González, indicó que el malestar de los taxistas "es legítimo", pero que él no podía dar mayores revelaciones sobre el tema, al estar de por medio un proceso administrativo surgido luego de una queja formal presentada ante la institución por organizaciones de taxistas.
"La próxima (esta) semana vamos a fallar en derecho, pero tengan la plena seguridad de que incorporaremos al proceso este nuevo elemento de que Uber ahora quiere cobrar en efectivo", prometió González.
Regulación por ATTTSegún Juan Pablo Restrepo, gerente en Panamá de la empresa Uber, están dispuestos a entrar a una regulación por parte de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre.
Asegura que se entiende que hay una diferencia conceptual clave entre lo que es el transporte selectivo y las plataformas.
"Aquí no es ir en contra de un sector; lo que tratamos de hacer es complementar la cantidad de carros particulares que hay en Panamá, que ya sobrepasa la capacidad", sostuvo.
Asegura que el objetivo es que más gente pueda dejar su carro en la casa y que otros compartan sus autos para movilizarse.
Conductores de UberRestrepo dijo que trabajan en aumentar la eficiencia de los conductores, es decir, que las personas que están conectadas puedan generar la mayor cantidad de ingresos, todo esto a través de tecnología e iniciativas que tienen para poder atraer más usuarios a la plataforma.