Skip to main content
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Varela pide cárcel para 'desinformadores'

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Varela pide cárcel para 'desinformadores'

Actualizado 2017/05/25 08:49:14
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Sin definir pasos firmes para poner un alto a la ola de asaltos, el mandatario amenazó con aplicar la ley contra los que difunden información falsa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Varela pide a Pinzón aplicar Código Penal por divulgar información falsa

El presidente Juan Carlos Varela reconoció que los niveles de inseguridad han aumentado en el país, sin embargo se dirigió contra los que difunden información falsa en las redes sociales, a quienes amenazó con aplicar las penas de prisión que contempla la ley sobre este delito.

En un acto de promoción de nuevos agentes de la Policía Nacional, Varela pidió a su ministro y viceministro de seguridad que hagan cumplir el artículo 260 del Código Penal que sanciona con prisión de dos a cinco años a quien divulgue noticias falsas que pongan en peligro la economía nacional o el crédito público.

En tanto, el director de la Policía Nacional, Omar Pinzón, dijo que hay personas que están enviado mensajes falsos, a través de las redes sociales, para atemorizar a la población, entre los que se encuentran exuniformados que salieron en forma deshonrosa de la institución.

Y es debido al aumento de los hechos delictivos, así como a decisiones controversiales asumidas en las últimas semanas, lo que ha provocado que la imagen del Gobierno siga cayendo en las encuestas.

En el último estudio de Dichter & Neira, correspondiente al mes de mayo, la gestión del mandatario Varela volvió a registrar una caída.

Luego de estar cerca de alcanzar un 50% en abril, el índice de aceptación del mandatario volvió a desplomarse a 41%, mismo porcentaje que registró en el mes de marzo.

Analistas políticos y críticos de la gestión del mandatario Varela señalan que esta mala evaluación podría estar ligada a aspectos como la inseguridad que está viviendo el país, la cual el Gobierno no ha sabido controlar, así como a los recientes escándalos.'

Cifras

82% de la población piensa que no existe transparencia en la gestión de Varela.

60% de la ciudadanía desaprueba la gestión del presidente Varela, según la encuesta.

Sumado a esto, están aspectos como el poco crecimiento económico, que se ve reflejado en menos puestos de trabajo, y hasta el propio accionar del presidente Varela cuando es duramente cuestionado.

Algo que se pudo observar cuando el mandatario fue cuestionado por haber usado dinero de las partidas discrecionales para pagarle una operación estética de $17 mil 420 al secretario del Consejo de Seguridad, Rolando López, quien devenga un salario de $10 mil mensuales.

El presidente de la República justificó dicha acción aduciendo que es su facultad dar ayudas de este tipo porque es la primera autoridad del país.

"Yo gané las elecciones del 4 de mayo de 2014. No tengo tiempo para contestar críticas", dijo Varela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Acciones poco transparentes que, a juicio de analistas políticos y críticos del Gobierno, pudieran estar afectando negativamente la evaluación de la gestión del mandatario.

Los expertos también lamentan que este gobierno, el cual fue promovido como que sería uno de los más transparentes de la era democrática del país, hoy día resulte ser uno de los peor evaluados de los últimos años en Panamá.

En la encuesta del mes de mayo, un 15% de la población entrevistada considera que hay transparencia en esta administración, mientras que un 82% piensa lo contrario.

Cabe resaltar que en el último semestre, el porcentaje de panameños que creen que este gobierno actúa con transparencia no ha llegado a 20%.

En tanto, su gestión de gobierno fue aprobada tan solo en un 37%, mientras que un 60% de los encuestados la desaprueba.

Desconectado

Para el analista político José Isabel Blandón Castillo, durante el último mes, el gobierno de Varela ha estado desconectado de los problemas reales del pueblo panameño, lo que de alguna manera está afectando su aceptación por parte del electorado.

A su juicio, el mandatario y su equipo de trabajo están faltos de una mejor estrategia de comunicación, ya que la gente no está escuchando el mensaje que mandan.

Blandón destacó que esto les está trayendo dos problemas al presidente y a su equipo de trabajo, el primero es la falta de credibilidad y el pesimismo que hay en la sociedad panameña frente a su gestión.

Por su parte, el analista Edwin Cabrera señala que esta caída de la popularidad del mandatario, a su parecer, se está dando porque no ha logrado o no ha podido comunicar políticamente su acción de gobierno a la población.

Cabrera añadió que eso se ha visto reflejado en las últimas encuestas, en las que su porcentaje de aceptación continúa siendo bajo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Cuando la razón no encuentra eco

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".