Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

Maruja Gorday de Villalobos

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Maruja Gorday de Villalobos

El plan piloto de clases presenciales acabó sin contagios.
Panamá

Decreto que regulará el año escolar 2021 incluirá dos modalidades de clases

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Sobre la migración de alumnos de escuelas privadas a públicas, la ministra Maruja Gorday de Villalobos dijo que no será a dónde el padre quiera, sino la que tenga disponibilidad.

La Asoprof considera muy riesgoso volver a clases presenciales.
Panamá

Asociación de Profesores de Panamá rechaza la modalidad semipresencial para el 2021

Luis Ávila

Según la Asoprof, la medida pondría en riesgo la salud de los estudiantes, docentes y administrativos.

El inicio del año escolar genera expectativa entre educadores y padres de familias.
Panamá

Decreto sobre el año escolar 2021 ya está en despacho de la ministra de Eduación Maruja Gorday de Villalobos

La sexta reunión se desarrolló en el IPT Leonila Pinzón de Grimaldo en Penonomé.
Panamá

Decreto del año lectivo 2021 podría quedar definido el lunes 30 de noviembre

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, mencionó que el 2021 será un año escolar complejo por las múltiples variables.

Estudiantes han estado recibiendo clases de manera irregular, producto de la pandemia de COVID-19. Archivo
Sociedad

Bajan a 49 mil 317 los estudiantes que no se sabe cómo reciben sus clases

Luis Ávila

La titular de educación manifestó que se seguirá buscando estudiantes, principalmente en la comarca Ngäbe Buglé, donde está la mayor cantidad de alumnos no registrados.

Sociedad

COVID-19 y desastres naturales afectan la educación a distancia en algunas regiones del país

Luis Ávila

La llegada de un nuevo fenómeno atmosférico al territorio nacional podría agravar más el tema educativo en algunos sectores del país.

Sociedad

Pandemia agudizará deficiencias básicas en algunos estudiantes panameños

Luis Ávila

Entre las consecuencias que podría tener la COVID-19 en la educación panameña, es que aumentaría la deserción escolar a nivel nacional.

El Meduca también brindará apoyo psicosocial a los colaboradores que puedan necesitarlo.
Solciedad

Personal directivo y administrativo retorna mañana a sus labores en los planteles educativos

Redacción [email protected] @panamaamerica

El personal administrativo estará realizando trámites de documentos, créditos y labores de mantenimiento, entre otras funciones.

Cerca de 28,235 estudiantes culminan diversos bachilleres y técnicos en el 2020. Foto: Archivos
Educación

Sin baile y sin toga, Meduca no contemplará gastos adicionales en graduaciones

Miriam Lasso

El proceso de coordinación de la logística con las asociaciones de graduando para estos eventos iniciará a partir de este lunes 12 de octubre adelantó la titular de educación, Maruja Gorday de Villalobo.

Los graduandos han expresado su interés en que se realice el acto.
Educación

¿Y las graduaciones? Meduca tiene algunas opciones para realizar estas ceremonias

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

La presentación formal del protocolo que usarían para las graduaciones, la hará el Meduca la próxima semana ante el comité de salud.

Las clases seguirán a distancia.
Educación

Escuelas abrirían para administrativos desde el 12 de octubre; clases presenciales podrían ser en junio de 2021

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Para pensar en clases presenciales primero debe estar resuelto el tema de las vacunas, explicó la ministra Maruja Gorday de Villalobos.

El Meduca contempla que las clases sean semipresenciales al inicio.
Coronavirus en Panamá

Hisopados imprevistos, grupos divididos y dos horas para la primaria: las propuestas del Meduca para volver a las aulas

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

La ministra Maruja Gorday de Villalobos explicó que las clases semipresenciales serían tres veces a la semana, aunque en zonas con baja matrícula podrían ser hasta cuatro días.

El Meduca suspendió las clases presenciales en marzo pasado, debido a la pandemia de COVID-19.
Educación

Meduca anuncia que período escolar 2021 iniciaría en febrero y las clases serían semipresenciales

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

La titular del Meduca dijo que hay más de 800 escuelas con menos de 25 estudiantes, por lo que se están evaluando temas de estadística, matrícula y condiciones de agua e higiene en los centros educativos a nivel nacional, además evalúan no dispensar alimentos en las primeras semanas de clases debido al uso de mascarilla.

Para el próximo año las clases se planifican de forma presencial.
Educación

Meduca no descarta tener escuelas semipresenciales en ciertas provincias

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, también dijo que para los estudiantes graduandos se está analizando la posibilidad de hacer ajustes significativos.

La ministra Maruja Gorday reconoció los retos de entregar cuadernillos a nivel nacional.
Educación

Meduca contempla terminar la distribución de guías de aprendizaje la otra semana

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

La titular de Meduca detalló que también trabajan en mecanismos que les permitan identificar a los estudiantes que no se han integrado al sistema.

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

Confabulario

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".