
Un aporte jurídico: La discusión minera
Silvio Guerra Morales | [email protected] |Lo dicho, es a propósito de las tesis que han sido alegadas y que me permito clasificar en dos posturas.
Lo dicho, es a propósito de las tesis que han sido alegadas y que me permito clasificar en dos posturas.
Hay quienes dicen que la garantía constitucional y legal, del derecho a la no autoincriminación, justifica y sustenta el supuesto derecho a la mentira.
Quedará claro que toda herramienta jurídica en manos del despotismo, el nepotismo, la arbitrariedad y el autoritarismo, suele convertirse en un instrumento vilipendioso para la persecución, la victimización así como también en un arma de constantes amenazas sobre el ciudadano.
Nunca antes en toda su vida, así lo confesó un conspicuo dirigente sindical, había visto tantas protestas y clamor nacional en nuestro país a lo largo y ancho de la geografía nacional. Aunque la afirmación no es del todo cierta ya que los movimientos sociales, las protestas constantes y públicas del pueblo en la calle, alentadas por la Cruzada Civilista, a finales de la década de los ochenta, da muestras de que este movimiento aun no ha sido superado por las nuevas protestas del pueblo panameño en las calles.