
Colegio de Abogados reitera su rechazo a la extinción de dominio
Luis ÁvilaJuan Carlos Araúz, presidente del CNA, indicó que se está en un estancamiento con este tema.
Juan Carlos Araúz, presidente del CNA, indicó que se está en un estancamiento con este tema.
Por primera vez en 38 años se modifica la ley que regula la profesión de abogado
En los próximos días, los afectados estarán presentando recursos de casación y amparos de garantía ante la Corte, para que se repare el daño causado.
La ley comienza a regir a los 3 meses de ser promulgada en Gaceta Oficial.
La abogada Norma González, fue quien hizo la denuncia de supuestos tratos inapropiados del que fue víctima en Cefere.
Esta futura ley está compuesta por 46 artículos, fue avalada por el cuerpo legislativo y se enfoca en actualizar con altos estándares, a través del examen profesional de acceso al ejercicio de la abogacía, las capacidades profesionales.
El Acuerdo de Pena es una figura jurídica introducida a nuestro sistema judicial, a través de la Ley 4 de 17 de febrero de 2017.
Otro aspecto que se introduce dentro de esta nueva iniciativa de ley, es la obligación de un programa de educación continuada en el caso de los abogados que ya ejercen.
Las audiencias de cumplimiento, control, garantías, afectación de derechos y otras, actualmente se siguen ejecutando de manera virtual, según indicó una fuente judicial a este medio.
Juan Carlos Araúz le solicitó a la magistrada López publicar los nombres de los funcionarios de esta institución que han sido sancionados por alguna falta cometida.
Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogado (CNA), indicó que si bien es cierto el Ministerio Público está actuando en atención a las disposiciones procedimentales que contempla el Sistema Penal Acusatorio (SPA), queda con esas estadisticas evindenciado que son cada vez menos casos los que llegan a un feliz termino.
El presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz, insiste en la necesidad de hablar con los jueces de paz para ver que se puede mejorar.
En todas las operaciones que hacen las autoridades en contra del crimen organizado se cuentan con informes policiales y testigos protegidos anónimos.
Los abogados penalistas de Panamá le están solicitando al Ministerio Público respeto y la debida atención al Código de Procedimiento Penal.
La ley de extinción de dominio como está planteada puede ser usada como una herramienta de persecución política, han denunciado juristas.
Tras ocho años de un proceso legal, el exmandatario se compromete a trabajar para que su experiencia con el sistema de justicia no se repita para ningún otro panameño.
En la exposición de motivos, el CNA señaló que han transcurrido más de 25 años desde que se aprobó la mencionada ley, por lo que se hace necesario su actualización.
Está demanda se da luego de recibir distintas preocupaciones en cuanto a profesionales que ejercen por cuenta propia y que se mantienen bajo las profesiones liberales, han detectado una serie de normativas que restringen los derechos de los profesionales que son propietarios de propiedades inmobiliarias.