
Panamá suma 10 muertes y 1,403 nuevos contagios con covid-19
Miriam LassoEste martes 10 de enero llegaron a Panamá unas 75,600 dosis de la vacuna bivalente de Pfizer contra la covid-19
Este martes 10 de enero llegaron a Panamá unas 75,600 dosis de la vacuna bivalente de Pfizer contra la covid-19
Hasta el pasado sábado habían 5 ingresados en la UCI, 120 en sala y 3,951 contagiados en aislamiento domiciliario.
Nueva publicación científica explica por fin cómo tiene lugar un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Panamá registró 6,718 nuevos casos de la covid-19 y 10 defunciones, elavando 1,015. 970 los contagios confirmados y a 8,543 las muertes desde marzo de 2020.
La nueva presentación bivalente, tiene mejor protección contra las variantes que están circulando (Original y Ómicron BA.4/BA.5, XBB, BQ1, BQ1.1 y Delta).
Uno de los problemas más frecuente es el de la memoria a corto plazo, dicen especialistas.
Durante la pandemia, alimentos como la naranja, limón y ajo han tenido alta demanda. Sin embargo su índice de precios de consumo ha variado.
El mandatario tenía previsto viajar hoy a Pensilvania para pronunciar un discurso en la universidad de Wilkes anunciando medidas para reducir la violencia con armas de fuego.
Para Carissa Etienne, directora de la OPS, la presencia de ómicron BA.4 y BA.5 es otra muestra de que el virus sigue evolucionando frente a una vigilancia genómica que se ha debilitado por la disminución de la cantidad de muestreo en la mayoría de los países de la región.
'Me le escapé desde sus inicios, pero finalmente me agarró', dijo la cantante Erika Ender.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre hizo una serie de aclaraciones en cuanto al levantamiento de la medida para espacios abiertos y cerrados.
El informe del Ministerio de Salud detalló que hay 34 pacientes con covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 179 en sala, mientras que 14,289 están en aislamiento domiciliario y 11 en hoteles.
El Ministerio de Salud notificó tres nuevas defunciones que corresponden a las últimas 24 horas y se actualizaron dos de fechas anteriores, lo que eleva a 8,364 los fallecidos por la enfermedad.
En las últimas horas, el Minsa aplicó 10,012 pruebas para una positividad de 18.3% y 1,828 casos nuevos positivos confirmados.
Como siempre tuve gran admiración por la naturaleza -la verdadera, no la que se impone por la fuerza ya que la violencia es aquello que viola el orden natural, como ya lo sabían los filósofos griegos- desconfié mucho de este supuesto enemigo del ser humano.
En las últimas 24 horas no se reportaron nuevas defunciones, no obstante, se actualizaron dos 2 personas fallecidas de fechas anteriores.
Panamá mantiene una positividad de 18.7%, con una letalidad de 0.9%, según el informe epidemiológico correspondiente a este 15 de junio.
En las últimas 24 horas, las autoridades de Salud reportaron 3,443 casos nuevos, una defunción y se actualizan dos de fechas anteriores para un acumulado de 8,258 fallecidos a causa del virus.
Aunque los casos graves y las muertes han mostrado una temporalidad con la aplicación de la vacuna, no se ha establecido una causalidad con la misma, señala informe de Famacovigilancia.
En las últimas 24 horas se aplicaron 14,129 pruebas para detectar casos de covid, que arrojaron una positividad de 22.7 %.