Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 29 de Noviembre de 2023 Inicio

Elecciones 2024

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
miércoles 29 de noviembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Elecciones 2024

El exministro de Seguridad acompañará a Ricardo Martinelli en su fórmula presidencial. Víctor Arosemena.
Panamá

Mulino: "Orgulloso de iniciar la carrera presidencial junto a Martinelli"

José Raúl Mulino afirmó que la misión es cambiar la vida de los panameños pronto, porque el país enfrenta aprietos en este momento.

José Raúl Mulino confía en que el pueblo responderá en su debida forma a la propuesta de RM. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

Formalizan candidatura a vicepresidente de José Raúl Mulino

El exministro dijo que está orgulloso de iniciar esta carrera a la presidencia junto con Ricardo Martinelli.

Panamá

Nuevo Gobierno debe centrarse en solucionar problemas heredados

Entre los problemas que tiene que enfrentar el nuevo Gobierno están la alta deuda del país, el desempleo, falta de medicina, la CSS, falta de agua.

Diputado Benicio Robinson.

B. Robinson se postula al Parlacen y su hijo a la Asamblea

Robinson ha nominado a su propio hijo, Benicio Robinson Jr., como candidato a diputado por el mismo circuito 1-1.

Panamá 2024

Unicef abre consulta para jóvenes de cara a elecciones

Esta iniciativa de nombre "Juventud Habla Ya" del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef, estará abierta hasta el próximo 27 de octubre.

Presidente Laurentino Cortizo.
Política

'Nito' Cortizo sanciona la polémica reforma electoral

Con esta modificación del Código Electoral se favorecerá a los grandes partidos, al adjudicar algunos diputados de acuerdo con la cantidad de votos obtenidos.

Simpatizantes de Realizando Metas, la tercera fuerza política del país. Foto: Internet
Panamá

Alianza para Salvar a Panamá completa oferta electoral

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza ratificarán al nuevo (a) candidato (a) a la vicepresidencia y escogerán sus candidatos al Parlacen y otros cargos.

Panamá celebrará elecciones en mayo de 2024 para renovar al presidente del país, los alcaldes, representantes de corregimiento y diputados.
Panamá

Unicef abre consulta para jóvenes con miras a las elecciones

Se trata de un espacio virtual para que jóvenes panameños de entre 13 y 24 años expresen sus opiniones sobre los temas que les impactan y que más le importan.

Hasta el jueves 12 de octubre a las 11:59 p.m., un total de 1,708,647 panameños se encontraban inscritos en los distintos partidos políticos.
Panamá

Panamá tiene 3,039,416 de personas habilitadas para votar

De ese total de ciudadanos, el 56.22 % de ciudadanos está afiliado a colectivos políticos y el 43.78 % no pertenece a ninguno.

Durante la administración de Ricardo Martinelli, Panamá tuvo un gran crecimiento económico y hubo pleno empleo.
Panamá

Martinelli: 'Han destruido todo lo que hicimos en 5 años'

El candidato por Realizando Metas y Alianza, Ricardo Martinelli, recordó como se paralizó la Ciudad de la Salud y el Hospital Oncólogico.

Panamá

Crecimiento del partido Realizando Metas ha sido constante

Para el analista político, Jaime Porcell, gran parte de ese crecimiento se debe al liderazgo y la credibilidad que proyecta Ricardo Martinelli.

La exprimera dama declinó sus aspiraciones como candidata a la vicepresisdencia por RM y Alianza. Foto: Cortesía
Panamá Decide

A Realizando Metas le preocupa inseguridad jurídica que reina en Panamá

"De ninguna manera me prestaré a este juego sucio", escribió Linares de Martinelli en la carta de declinación de su candidatura.

La candidata a la vicepresidencia presentó su renuncia el 10 de octubre. Foto: Archivo
Panamá

'No me prestaré al juego sucio', afirma Marta de Martinelli

La candidata a vicepresidenta por la Alianza para Salvar a Panamá decidió declinar su postulación ante las amenazas de que decisiones legales afecten la nómina.

La Asamblea Nacional continuará discusión del proyecto de ley 1092. Foto: Cortesía
Elecciones 2024

¿Exceso de candidatura por residuo?; Asamblea retoma debate

El diputado Ricardo Torres aseguró que no están a destiempo luego de la presentación del anteproyecto, ni tampoco es ilegal como se decía.

Panamá

Electorado apuesta a elecciones imparciales

La población panameña está a la espera de las propuestas de los diversos candidatos, las cuáles vayan enfocadas en solucionar sus problemas.

Panamá

Mujeres buscan mayor aceptación del electorado

Para el próximo torneo electoral, dos mujeres aspiran a la Presidencia de la República y tres a la vicepresidencia.

La fórmula presidencial de Ricardo Martinelli y Marta Linares de Martinelli encabezan los niveles de popularidad de caras a las elecciones del 5 de mayo de 2024
Panamá

Tribunal Electoral se juega su credibilidad

El abogado José Raúl Mulino comentó que el Tribunal Electoral debe ser el árbitro de las elecciones y no parte del conflicto.

Marta Linares de Martinelli (centro) junto a Ricardo Martinelli, José Muñoz  y otros. Víctor Arosemena
Panamá

TE admite candidatura de Marta Linares de Martinelli

Cientos de personas acudieron la tarde de ayer al Tribunal Electoral, para defender la candidatura de la señora Marta de Martinelli a la vicepresidencia.

Páginas

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • ›

Lo más visto

Recorte al presupuesto 2024, ¿qué instituciones sufrirán?

confabulario

Confabulario

David Fuller fue arrestado en diciembre de 2020.

Violador de cadáveres aprovechó fallos para delinquir

Trabajadores de Minera Panamá levantarán su voz a través de marchas pacíficas. Foto: Cortesía/ Utramipa

Mineros no permitirán que se ponga en riesgo su trabajo

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el Contrato Ley 406 de 20 de octubre de 2023. Foto: Archivos

Minería: Piden acatar fallo de la Corte y reabrir las vías

Últimas noticias

 Se deben contemplar acciones para garantizar la protección del medioambiente frente a un cierre no planificado. Foto: Archivo

Cobre Panamá reitera interés de un diálogo constructivo

Leonardo DiCaprio, ganador del Óscar y activista. Foto: EFE

Leonardo DiCaprio se hizo eco del fallo de la Corte

Decenas de personas celebra el fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406. Foto: EFE

Capac: tras fallo se debe respetar derecho al libre tránsito

Estas agrupaciones destacan que no permitirán que se le aplique la medida de tiempo por tiempo, o que se extienda el año escolar hasta el mes de enero de 2024.

Educadores del Oeste y Herrera se mantienen en huelga

Julián Gil tenía un año en revisión. Foto: Instagram

Julián Gil fue diagnosticado otra vez con cáncer de piel



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".