
Haitianos son devueltos por presentar documentación falsa
Redacción / Nación / @panamaamericaLos haitianos que bajaron en territorio panameño, intentaban hacer tránsito desde República Dominicana hacia El Salvador.
Los haitianos que bajaron en territorio panameño, intentaban hacer tránsito desde República Dominicana hacia El Salvador.
El número de personas que padecen niveles de hambre críticos o peores en Haití se ha disparado hasta los 4.7 millones, incluidos 2.4 millones de niños, debido a los disturbios políticos y la grave crisis económica que incrementa los precios de los alimentos y el combustible en el país caribeño.
Hasta el 7 de noviembre, menos de 3 mil personas se dirigían hacia Darién desde Colombia. Dos tercios de ese grupo eran haitianos y ecuatorianos.
Ayer salieron dos vuelos con 350 venezolanos que estaban varados en el país, tratando de regresar a su nación. Los gobernantes reiteraron el llamado internacional a tratar la crisis en forma conjunta.
Una mala dicción de la palabra perejil era una condena a muerte automática. Dada la dificultad de pronunciación que supone para los haitianos, el vocablo se usaba para identificarlos y distinguirlos de los dominicanos de piel más oscura.
En la primera mitad de este año pasaron 84% migrantes más que en el mismo periodo de 2021, según cifras del Servicio Nacional de Migración.
Las dominicanas(os) y haitiano(a)s emigran de forma sin documentos de emigración a Puerto Rico, huyendo de la pobreza y maltrato que sufren en sus respectivos países.