
La hípica rompe la inactividad deportiva en Panamá causada por la COVID-19
Rogelio Adonican Osorio/ Panamá/ EFEHa sido la primera vez en su historia, que comenzó en julio de 1956, que se detuvo esta actividad deportiva tradicional en Panamá,
Ha sido la primera vez en su historia, que comenzó en julio de 1956, que se detuvo esta actividad deportiva tradicional en Panamá,
Se espera repartir 132 mil dólares semanales en concepto de premios a los dueños de caballos, en tanto que los apostadores deben integrarse al sistema de apuestas digital, debido a las restricciones que todavía persisten en cuanto a la movilidad.
El simulacro, que fue a puertas cerradas y sin público, es un paso final de evaluación, de cómo podría funcionar el hipódromo, cumpliendo con todas las normas de seguridad e higiene en todas sus áreas operativas.
Los hipódromos de Panamá y México, dos de los países más influyentes de la Confederación, permanecen cerrados.
La familia hípica tiene su protocolo sanitario, pero necesita el visto bueno o luz verde del Ministerio de Salud (Minsa) para volver nuevamente a la actividad de las carreras.