
Alcalde José Luis Fábrega viajó a España por cita médica
Redacción/ [email protected]/ @panamaamericaLa cita médica es para buscar una segunda opinión y así determinar si nuevamente tiene que volver a operarse, tras una intervención en 2019.
La cita médica es para buscar una segunda opinión y así determinar si nuevamente tiene que volver a operarse, tras una intervención en 2019.
El alcalde capitalino, José Luis Fábrega se refirió a la culminación de 33 proyectos heredados de administraciones pasadas, que no contaban con los recursos financieros para su ejecución.
El representante de Don Bosco, Willie Bermúdez, espera que el alcalde José Luis Fábrega reflexione luego de este revés.
El alcalde capitalino afirmó que la Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario (AAUD) fue creada por política.
Una de las empresas interesadas en el contrato de José Luis Fábrega está en la lista negra del BID, por supuesta corrupción empresarial.
Uno de los factores más decisivos en este tema, es restablecer la confianza de la población en sus autoridades, algo indispensable para crear una cultura favorable de pago a la tasa de aseo y esa confianza se alcanza con un servicio eficiente y planificado.
Quienes impulsan este proceso de revocatoria de mandato tienen un plazo de 120 días para recoger 198,920 firmas, es decir el 30% del padrón electoral de la ciudad de Panamá durante las elecciones de 2019.
Los propulsores de la iniciativa han tenido que realizar todos los trámites para poder avanzar en el proceso de recolección de firmas, sumado a ello se han encontrado con una serie de dificultades en el camino.
Dudan de la transparencia en el conteo de firmas para la revocatoria de mandato, el proponente ha solicitado la inspección de todo el sistema tecnológico del Tribunal Electoral.
Durante la gestión de José Luis Fábrega se ha registrado un inusual aumento en la contratación de funcionarios bajo estas modalidades. Para este año, el presupuesto en estos reglones es de $15 millones.
Para la próxima semana de jueves a domingo se instalarán seis mesas estacionarias en Juan Díaz y La Doña.
Al Consejo Municipal se le pidió documentación acerca de la consulta ciudadana y una audiencia pública, explicó el demandante Luis Pinedo.
El comentarista retirado, manifiesta que este proceso de revocatoria de mandato es muy difícil, porque hay que recoger más firmas de los votos que sacó José Luis Fábrega.
El juzgado notificó al Consejo Municipal de Panamá de la admisión de este amparo y le solicita que hagan el descargo correspondiente.
Hoy invito a todos a seguir el proceso de recolección de firmas, que podamos pensar en nuestra ciudad y que sea revocado un alcalde que se ha dedicado a dirigir para sus caprichos y no para los ciudadanos.
Roberto Ruiz Díaz indicó que la plataforma ha causado un poco el temor, a pesar que el Tribunal Electoral ha garantizado la confidencialidad de la información de que todo está protegido y que no se va a compartir ningún tipo de información.
La doctora recordó que la pandemia ha afectado la ejecución de los programas gubernamentales.
Bermúdez recomendó al alcalde del Municipio de Panamá replantear su estrategia de confrontar a los ciudadanos a través de una marcha.
El proponente aclaró que corresponderá al Tribunal Electoral pronunciarse sobre la confidencialidad en el proceso de revocatoria de mandato.
"Ante lo actuado por el Tribunal Electoral, yo diría cierren el TE, manden a los tres magistrados a su casa y nos ahorramos mucha plata y beneficio", afirma el alcalde capitalino, José Luis Fábrega.