
Innovación y diferencias sociales
Juan Jované | [email protected] |Esto muestra, a nuestro juicio, que la forma en que se encuentra organizado el actual sistema socioeconómico distribuye muy desigualmente las oportunidades de los niños.
Esto muestra, a nuestro juicio, que la forma en que se encuentra organizado el actual sistema socioeconómico distribuye muy desigualmente las oportunidades de los niños.
El informe del Ministerio de Salud detalló que hay 34 pacientes con covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 179 en sala, mientras que 14,289 están en aislamiento domiciliario y 11 en hoteles.
Como siempre tuve gran admiración por la naturaleza -la verdadera, no la que se impone por la fuerza ya que la violencia es aquello que viola el orden natural, como ya lo sabían los filósofos griegos- desconfié mucho de este supuesto enemigo del ser humano.
Expertos de organismos internacionales y Gobiernos coincidieron en señalar que el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas es clave para lograr un desarrollo inclusivo.
Hoy se aplicaron 8,776 pruebas, que arrojaron un porcentaje de positividad de 14.0%.
Las cinco muertes registradas el viernes ocurrieron en personas mayores de 80 años, con comorbilidades.
Hoy se aplicaron 9,484 pruebas y el porcentaje de positividad es de 19.3%.
A pesar que el Mitradel plantea que el desempleo está en el 11%, esa cifra actualmente es superior según economistas.
En el caso de los pacientes hospitalizados por covid-19, 197 se encuentran en salas y 34 en unidades de cuidados intensivos.
El Servicio de Respuesta de Salud Automática (ROSA) dejará WhatsApp, y únicamente estará disponible en Twitter, Facebook y Telegram.
Con la llegada de 15 mil Paxlovid, Panamá se convierte en el primer país de la región en utilizar este tratamiento para reducir los síntomas graves de la Covid-19, junto a este, también se aplican Molnupiravir y Remdesivir. Aún se esperan 10 mil fármacos.
Para hoy se aplicaron 4,431 pruebas, que arrojaron una positividad de 18.6%.
Cada año de retraso en educación, es uno más que se aporta a un pueblo que está cada vez menos educado, advierte el psicólogo social.
Panamá mantiene una positividad de 18.7%, con una letalidad de 0.9%, según el informe epidemiológico correspondiente a este 15 de junio.
El fármaco también ayudaría a disminuir las complicaciones a causa del coronavirus.
En total, son 359,724 los panameños registrados en el programa, según anunció el propio presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Suma de situaciones en el sistema educativo con el retorno a las clases presenciales se verá reflejado en los resultados académicos de este trimestre, afirma la Asociación de Profesores de Panamá.
La cifra de casos acumulados de covid-19 llega a 882,253 y los fallecimientos por esta enfermedad suman 8,284.
Las pruebas realizadas hoy ascienden a 8,233, las cuales arrojaron una positividad de 20.6%.
El nuevo dispositivo está basado en un chip microfluídico que usa pequeñas cantidades de líquido en un microprocesador para hacer algunas pruebas de laboratorio.