Cocada, postre de la cocina panameña
El principal ingrediente de este postre típico es el coco rallado, pero algunos incorporan a la receta pepita de marañón, piña y otras especias.
El principal ingrediente de este postre típico es el coco rallado, pero algunos incorporan a la receta pepita de marañón, piña y otras especias.
La carne de pollo es considerada un 'alimento protector' y en Panamá su consumo per cápita fue de 38 libras en 2021.
Con frecuencia los aficionados a la repostería tienen dudas sobre qué utensilios necesitan para convertirse en unos reposteros.
El Mes de la Etnia Negra es una excelente oportunidad para probar o hacer recetas de la gastronomía afropanameña como las torrejitas de bacalao.
La quinoa, alimento procedente de los pueblos andinos y rico en proteínas, es de rápida y sencilla cocción.
En Panamá se consumen los productos del mar durante la Semana Santa y se preparan algunos postres. Otros países tienen sus propias tradiciones culinarias para estas fechas.
El aguacate es un alimento muy versátil, se puede consumir en una variedad de formas e incorporarlo en cualquiera de las comidas del día.
El pastel de queso o 'cheesecake' tuvo su origen en la antigua Grecia y anualmente el 30 de julio, en Estados Unidos, se celebra este postre.
'El Hojaldratón 2022', una iniciativa del proyecto 'El Pailón', busca conectar la cultura gastronómica con propósitos sociales y el apoyo a la educación de la niñez.
Para los paseos a la playa o ríos, y días de piscina, algunos prefieren llevar sus bocados, por eso le damos algunas opciones.
Hay una variedad de recetas sencillas de postres fríos, que no necesitan tantos ingredientes y que se pueden preparar en poco tiempo.
Hay una variedad de recetas sencillas que bien le pueden funcionar para una reunión familiar o con amigos en un día soleado o una tarde de 'picnic'. Aquí le traemos algunas.
La gastronomía de este pueblo indígena es muy rudimentaria, los alimentos son sancochados y se cocina bajo en sal y con pocos condimentos.
Las frutas se pueden comer en su estado natural y en una variedad de formas, por ejemplo, en duros, chichas y jugos, dulces y salsas.
El arroz con mariscos es uno de los platos preferidos de las costas. Además, lo pueden consumir para una cena diaria o para un evento en familia.
Definitivamente que este bocado es una buena opción para servir en una reunión de amigos o en una tarde de películas.
Las ensaladas siempre han sido una opción en diferentes hogares e incluso en algunas celebraciones. Las hay para todos los gustos.
El mochi puede ser dulce o salado, de acuerdo a la literatura japonesa este bocado se le ofrecía a los dioses como ofrenda y hoy día se consume en las festividades.