
Minsa confirma dos nuevos casos de viruela del mono, cifra aumenta a 16
Redacción / [email protected] / @panamaamericaEl primero se trata de un paciente de 45 años panameño y el segundo corresponde a un hombre de 34 años panameño.
El primero se trata de un paciente de 45 años panameño y el segundo corresponde a un hombre de 34 años panameño.
Se trata de paciente de 50 años, de nacionalidad extranjera, residente en el país, con historia de viaje a Europa en los primeros días de agosto.
Se trata de hombre que han tenido sexo con otro hombre, destacó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, quien reiteró el llamado a la conciencia de esta parte de la población.
El programa piloto reservará 50, 000 dosis de vacunas de la Reserva Nacional Estratégica (SNS) que las jurisdicciones podrán solicitar, en función del tamaño del acontecimiento, y ya se va a poner en práctica en eventos como el Desfile del Orgullo de Charlotte el 20 y 21 de agosto.
Los tres positivos se han presentado en hombres, entre 30 y 33 años.
El Gorgas también determinó que la persona afectada se contaminó vía contacto sexual, indicó el científico. El paciente se encuentra en buen estado de salud a esperas que se cumpla el periodo de contagiosidad.
La agencia sanitaria local confirmó el pasado 30 de junio el primer caso de viruela del mono en la isla y pidió a la población estar alerta para detener cualquier cadena de transmisión.
Se trata de una turista noruega que se desplazó por San José, San Carlos (norte), Limón (Caribe) y Puntarenas (Pacífico).
Países europeos apostarán por este tipo de inmunización para frenar los brotes de la viruela del mono.
La entidad de salud busca adecuar otras salas de aislamiento en hospitales ubicados en diferentes regiones a nivel nacional.
La viruela del mono es un virus que pertenece a la misma familia de la viruela, tiene síntomas parecidos, pero hay ciertos aspectos diferenciadores.
Los expertos consideran que aunque se esperan casos de esta enfermedad en el país, el brote no debe ser de importancia.
Los síntomas de esta viruela generalmente incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, explicó que esta alerta establece una serie de planes y protocolos sanitarios para la vigilancia en Panamá.
El Ministerio de Salud recalca que Panamá no reporta positivos, ni casos sospechosos hasta ahora.
Eduardo Ortega-Barría dijo que si bien los investigadores no descartan por completo una pandemia, no creen que estas sea probable.
En Panamá se aplicaron más de 200 mil dosis de la vacuna contra la viruela entre 1967 y 1972. Ante el brote de casos de la viruela del mono, expertos recomiendan vigilar la salud de los migrantes que ingresan por Darién.
Berlín identifica "una acumulación desproporcionada de infecciones con la viruela del mono entre hombres, especialmente tras el contacto sexual con otros hombres".