Transporte, un problema que afecta a miles de panameños
El transporte público es un problema que data de muchos años, y el cual no se ha podido solucionar, pese a las diferentes medidas adoptadas ...
El transporte público es un problema que data de muchos años, y el cual no se ha podido solucionar, pese a las diferentes medidas adoptadas ...
- Mellibeth González ([email protected])
- /
- @GonzalezCalvo23
- - Publicado: 17/4/2016 - 12:00 am

Transporte, un problema que afecta a miles de panameños
El transporte público es un problema que data de muchos años, y el cual no se ha podido solucionar, pese a las diferentes medidas adoptadas por los diferentes gobiernos en las últimas décadas.
Si bien el gobierno de Juan Carlos Varela adquirió el 100% de la empresa que administra el sistema del metrobús, y prometió una serie de medidas que buscan solucionar este problema que afecta a miles de usuarios, hay poca esperanza de que la situación varíe.
Incluso los usuarios plantean que la crisis se ha agravado en los últimos años y lo que se puede ver en las calles es una anarquía por parte de los transportistas tanto legales como de los conocidos como piratas.
Esperanza Mena, de la Fundación para la Protección de Usuarios del Transporte, recordó que este sector es uno fuerte, que mueve muchos recursos económicos y a ello se le suma el aumento de la población panameña, incluso el extranjero que llega al país y también se moviliza en transporte público.
Mena admitió que se han realizado importantes decisiones, sin embargo, expresó que la pregunta se centra en ¿cómo me transporto hoy?, porque es consciente de que la petición de nueva flota tomará tiempo.
Pero para el vocero de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), Agustín Prado, al presidente de la República, Juan Carlos Varela, le falta más comunicación con las verdaderas personas que se dedican al negocio del transporte.
A juicio de Prado, el mandatario ha tenido ciertas discrepancias con diferentes transportistas y esto ha llevado al caos al sistema, pues considera que Varela "ha desconocido a la familia transportista".
Prado recordó que son los transportistas quienes mueven las masas en el país, y el presidente no tiene "conversación directa con la Canatra y con gremios que estamos organizados".
Además, cree que la responsabilidad de la actual situación en el transporte (aunque aseguró que le da vergüenza decirlo) se da por la falta de cultura y educación de la ciudadanía y liderazgo de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) que ha permitido la circulación de vehículos ilegales.
De hecho, Mena dijo que solo se pueden conseguir soluciones o respuestas integrales a través de la junta directiva de la ATTT, siendo este el ente supremo en materia de transporte.
Pese a los problemas y el tiempo que tomará el proceso, el vocero Prado detalló que tiene la esperanza de que el sistema tendrá un cambio en el futuro.
Silencio sobre piratas
A la falta de buses del sistema oficial de transporte público se le suman los denominados "buses piratas", cuya legalidad ha sido motivo de debate durante los últimos días.
Sin embargo, el presidente de la República ?durante sus anuncios sobre el transporte el pasado 13 de abril? evadió el tema sobre los piratas y les llamó transporte informal.
Mena recordó que los usuarios se ven obligados a utilizar este tipo de transporte porque están desesperados de esperar un metrobús y si no lo hacen, tendrían que dormir en las paradas para poder llegar a sus puestos de trabajo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.