Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Aborto de repetición, afecta al 5% de las parejas

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aborto / Embarazo / Familia / Hijo / Mujer / Panamá

Panamá

Aborto de repetición, afecta al 5% de las parejas

Publicado 2021/06/01 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

En la población general la posibilidad de un aborto es del 15%, pero, tras un solo aborto espontáneo el 80%-90% de las mujeres tendrá un embarazo normal en su siguiente gestación.

El aborto es una experiencia devastadora para la mayoría de las mujeres.  Pixabay

El aborto es una experiencia devastadora para la mayoría de las mujeres. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Laurentino Cortizo evalúa extender la entrega del Vale Digital

  • 2

    [VIDEO] Castigan en el cepo a unidad del Senafront por supuesta privación de libertad e intento de hurto

  • 3

    Jueza Elkis Martínez aplica la "Ley Mejía" a Ricardo Martinelli

Sin duda el aborto está en la lista de los mayores temores de las mujeres al quedar embarazadas.

En efecto, es una experiencia devastadora para la mayoría de las mujeres, pero cuando esta ocurre con dos o más pérdidas gestacionales antes de la semana 20, se le conoce como aborto de repetición, señalan especialistas.

"Un 5% de todas las parejas enfrentará un aborto de repetición o pérdida reproductiva recurrente, de hecho, en la población general la posibilidad de un aborto es del 15%, sin embargo, tras un solo aborto espontáneo el 80-90% de las mujeres tendrán un embarazo normal en su siguiente gestación", asegura la doctora Mayka Morgan, especialista en medicina reproductiva en el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI Panamá).

"Se ha encontrado que 70-75% de los abortos recurrentes son idiopáticos (sin causa conocida) y logran un embarazo a término posterior", añade.

La causa de esta condición es multifactorial, por lo que es importante iniciar un estudio cuando se ha producido un aborto, pues la probabilidad de volver a abortar se aumenta hasta a un 18% para aquellas que han tenido uno previo, y en los casos donde hay dos o más perdidas gestacionales el riesgo se incrementa en un 25% a 30%.

El síntoma principal y más alarmante es el sangrado vaginal abundante, sin embargo, hay que tener en cuenta que muchas mujeres sufren pérdidas de sangre y no siempre se debe a una amenaza de aborto. Asimismo, también pueden darse dolores desconocidos o molestias poco comunes de gran intensidad, fiebre o debilidad.

En este sentido y ante cualquiera de los síntomas anteriores, "la mujer embarazada debe consultar inmediatamente al médico especialista y realizar las pruebas médicas pertinentes que determinen qué es lo que está ocurriendo y el tratamiento que se debe seguir es importante", resalta la Dra. Morgan.'


"Un seguimiento ecográfico semanal a partir de la sexta semana de gestación aumenta la probabilidad de que el embarazo evolucione bien, reduciendo los abortos, además un control semanal también influye favorablemente en el estrés y miedo de los padres, haciendo que se sientan algo más tranquilos", dice la Doctora Mayka Morgan, especialista en medicina reproductiva en IVI Panamá.

Factores

La especialista indica que los principales factores asociados a la mujer que influyen en las pérdidas reiteradas del embarazo son: genéticos, uterinos, endocrinos, trombofilias, Síndrome antifosfolípido, inmunológicos, el estilo de vida e incluso factores masculinos, considerando que la edad del varón cuando supera los 45 a 50 años es otro posible desencadenante de abortos de repetición.

VEA TAMBIÉN: Celebridades que tienen perfiles en 'Only Fans'

Dependiendo del resultado de las pruebas realizadas y para prevenir los abortos de repetición es imprescindible un control exhaustivo del embarazo y de los padres, donde el manejo por un equipo multidisciplinar (endocrinólogos, ginecólogos, andrólogos, psicólogos, genetista) en esto casos es importante.

Por esta razón, "un seguimiento ecográfico semanal a partir de la sexta semana de gestación aumenta la probabilidad de que el embarazo evolucione bien, reduciendo los abortos, además un control semanal también influye favorablemente en el estrés y miedo de los padres, haciendo que se sientan algo más tranquilos", resalta Morgan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo al diagnóstico se podrá proponer opciones de manejo y tratamiento:

- Consultoría Genética porque la principal causa de perdidas gestacionales es la alteración cromosómica. Una asesoría por la Unidad de Genética Reproductiva está indicada.

VEA TAMBIÉN: 'Más allá del espejo', historia de una sobreviviente

- Una histeroscopia quirúrgica para corregir una malformación uterina.

- Manejo de las alteraciones hormonales mediante tratamiento endocrinológico, terapéutica con fármacos anticoagulantes (heparina).

- Cambios en el estilo de vida.

- Test genético preimplantacional de los embriones que nos permitir detectar una condición concreta del embrión antes de ser transferido al útero, con objeto de prevenir algunas enfermedades genéticas o condiciones médicas que puedan comprometer la vida del futuro bebe.

VEA TAMBIÉN: Brad Pitt y Angelina Jolie: Cinco años de batalla legal para lograr la custodia compartida

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".