Skip to main content
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Acumulación de hierro incide en el envejecimiento

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Retraso de envejecimiento / Salud

Panamá

Acumulación de hierro incide en el envejecimiento

Actualizado 2022/12/07 21:38:10
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El doctor Christiaan Leeuwenburgh, de la Universidad de Florida, explica los factores que tienen un alto impacto en el proceso de envejecer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La clave para disfrutar de una mejor calidad de vida en los años dorados es entender la manera en que nuestros cuerpos envejecen. Pexels

La clave para disfrutar de una mejor calidad de vida en los años dorados es entender la manera en que nuestros cuerpos envejecen. Pexels

Christiaan Leeuwenburgh durante su visita a Panamá.

Christiaan Leeuwenburgh durante su visita a Panamá.

Leeuwenburgh participó en un congreso  de nutricionistas.

Leeuwenburgh participó en un congreso de nutricionistas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Porcentaje de candidatos juntos no supera a Martinelli

  • 2

    AMP pone en peligro la llegada de cruceros al país

  • 3

    Millonario catarí le regala costoso celular a una periodista en plena transmisión

Envejecer es tal vez una de las etapas más difíciles de asimilar. Las arrugas, los fallos en las rodillas o el cambio de mentalidad nos advierten poco a poco que la juventud se agota.

A lo interno del organismo, el proceso es más complejo que el que podamos experimentar al frente del espejo. Hay múltiples "rutas biológicas" que tienen alto impacto en el deterioro del cuerpo.

Christiaan Leeuwenburgh, jefe de la División de Biología del Envejecimiento del Departamento de Investigaciones de Geriatría y Longevidad de la Universidad de Florida, ha dedicado su carrera a entender esas vías que conducen a la senectud.

Una de ellas se relaciona con el hierro. Leeuwenburgh conversó con Panamá América sobre cómo este mineral incide en el envejecimiento y las medidas existentes para mejorar la calidad de vida.

¿Qué rol tiene el hierro en el envejecimiento?

En el interior de las células están las mitocondrias, que son las encargadas de producir energía. El hierro entra allí y ayuda en esa producción. ¿Qué pasa en el envejecimiento? El transporte de hierro y los procesos de absorción no funcionan bien. Las células empiezan a acumular hierro, siendo esto uno de los factores involucrados en el envejecimiento.

¿Representa algún riesgo la acumulación de hierro?

Los niveles de hierro tienen que controlarse muy bien, porque de lo contrario se tornan tóxicos para el cuerpo, sobre todo el hierro libre. El hierro en las mitocondrias reacciona con peróxido de hidrogeno y produce radicales hidroxilos, que son muy inestables y le pegan al ADN, dañándolo.

¿Cuáles son las principales rutas biológicas involucradas en el envejecimiento?

Las alteraciones y daños al ADN son parte de las rutas que impactan en el envejecimiento. Mientras más edad acumulas, más daños registras y la labor de limpieza del cuerpo (autofagia) se complica. El envejecimiento se puede ver como un desbalance entre el daño y la reparación. A medida que envejeces la reparación se afecta porque todos los sistemas que ayudan a reparar se van deteriorando.

¿Se puede retrasar este proceso natural?

Hasta cierto punto. Generalmente estamos bien hasta los 40 años o 45 años. Después de esas edades todos los procesos de envejecimiento empiezan a acentuarse. La juventud es la base para ayudar a mantener el cuerpo más sano en la vejez. La clave de una vida más saludable es entender cómo nuestros cuerpos envejecen. Es importante alimentarte bien, hacer ejercicios y no tener una vida sedentaria. Lo que hagas en esta etapa te pasará factura en la vejez.

¿Nuestros hábitos, entonces, se evidencian en el envejecimiento?

El proceso de envejecimiento se ve también influenciado por la alimentación, la actividad física, la genética, el estrés y los factores ambientales como la contaminación.

¿Cómo podemos ayudar al cuerpo con el desbalance en las reparaciones?

A través de una dieta saludable, actividad física, ayuno intermitente y además hay ciertas sustancias que ayudan en la parte de la reparación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¿Tiene beneficios significativos el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente y el ejercicio pueden ayudar a controlar la acumulación de hierro tóxico. Cuando tienes una restricción calórica, como la que sucede durante el ayuno intermitente, los niveles del hierro no suben mucho. Cuando no hay ayuno, los niveles de hierro van subiendo y se acumulan.

¿Cuál es el mecanismo para eliminar hierro?

Las mujeres lo hacen durante la menstruación. También ocurre un poco cuando las células se descaman. Donar sangre, de igual forma, es una buena opción porque eliminas hierro, pero del que circula en la sangre.

¿Qué alimentos tienen un mayor impacto negativo?

Cada vez que ingieres un alimento cuya estructura molecular ha cambiado se generan respuestas inflamatorias. Por ejemplo, cuando fríes un alimento profundamente, la estructura de los lípidos cambia y el cuerpo no la reconoce, no sabe qué hacer con ella. Se desplazan (las estructuras) por diferentes lugares y ocasionan procesos inflamatorios.

¿Debemos tener una dieta específica?

La clave está en el balance. La proteína, por ejemplo, es importantísima pero demasiada no es buena para los riñones. Todos los alimentos tienen un rol, el problema es cuando abusamos de un solo grupo o consumes alimentos con la estructura molecular cambiada, que como se mencionó, el cuerpo no reconoce.

¿Qué avances hay en este campo? ¿Cómo se vislumbra el futuro?

Una de las rutas es estimular las células madre, porque ayudan con los procesos de reparación. De igual forma se están realizando importantes inversiones en la bioingeniería biológica. Pero es preocupante lo que sucede actualmente con las altas tasas de obesidad, el sedentarismo y la contaminación ambiental que luego tendrán incidencia en la vejez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".