PANAMÁ
Adiós a Kepa Amuchastegui, el inolvidable Roberto Mendoza de 'Betty, la fea'
- Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica
Kepa Amuchastegui, Roberto Mendoza en Betty, la fea, falleció a los 84 años por cáncer. Su legado en teatro, cine y TV perdurará. Adiós a un ícono colombiano.

Kepa Amuchastegui como Roberto Mendoza 'Yo soy Betty, la fea'. Foto: Internet
Noticias Relacionadas
El reconocido actor y director colombiano Kepa Amuchastegui falleció el 27 de mayo de 2025 a las 11:11 p.m. en Bogotá, a los 84 años. Su deceso fue confirmado por su familia a través de su cuenta oficial de Instagram, dejando un profundo pesar en la industria del entretenimiento.
Amuchastegui, hijo de inmigrantes vascos, nació en Bogotá el 9 de diciembre de 1941 y se destacó por su trayectoria de más de 50 años en teatro, cine y televisión. Su papel como Roberto Mendoza en Yo soy Betty, la fea lo convirtió en una figura icónica de la televisión colombiana.
El actor enfrentaba un cáncer de vejiga que comprometía su único riñón funcional, lo que lo obligó a retirarse de la actuación. A pesar de una cirugía en diciembre de 2024, su salud se deterioró progresivamente, llevándolo a depender de una nefrostomía.
En un emotivo video publicado un mes antes de su muerte, Kepa compartió su diagnóstico y la imposibilidad de continuar trabajando en lo que amaba: actuar, dirigir y escribir. Su franqueza sobre su estado de salud conmovió a sus seguidores, quienes lo apoyaron hasta el final.
Su partida, descrita como un “respiro lento y sereno”, fue lamentada por colegas como Jorge Enrique Abello, quien lo despidió con un sentido mensaje: “Un adiós hasta la eternidad”. Otros actores y fans destacaron su legado y calidez humana.
Amuchastegui estudió arquitectura, pero su pasión por el teatro lo llevó a formarse en París y en la Royal Shakespeare Company en Londres. Fundó el teatro La Mama en Bogotá en 1968, consolidándose como un referente cultural.
Además de actuar, Kepa dirigió producciones como El Fiscal y Pobre Pablo, dejando una huella imborrable en las artes escénicas. Su versatilidad también se reflejó en papeles como el emperador Tiberio en María Magdalena y Bartolomé de las Casas en La reina de Indias.
En los últimos años, Kepa se dedicó a crear contenido digital en su canal de YouTube y en Instagram, narrando historias y poesías, en un esfuerzo por conectar con el público ante la falta de oportunidades laborales. Su lucha por mantenerse activo fue un testimonio de su pasión.
Colombia despide a un “hombre de las artes” cuyo legado perdurará en generaciones futuras. Kepa Amuchastegui no solo brilló por su talento, sino por su humildad y amor por el arte, dejando un vacío imborrable en la cultura nacional.
Su familia agradeció el cariño recibido y prometió compartir más detalles sobre las exequias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.