Skip to main content
Trending
Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según BillboardCoclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026Atrapan a un ladrón con las cosas que hurtó en una residencia en Chitré
Trending
Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según BillboardCoclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026Atrapan a un ladrón con las cosas que hurtó en una residencia en Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / África en América 2018

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

África en América 2018

Publicado 2018/05/05 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Gran concierto, mayo 19: con Orquesta Aragón (Cuba), Fantan Mojah (Jamaica) y 10 grupos locales.

'Panama Al Brown: cuando el puño se abre' estrena el 31 de mayo a las 7:00 p.m. en el Teatro Gladys Vidal. Cortesía IFF Panama.

'Panama Al Brown: cuando el puño se abre' estrena el 31 de mayo a las 7:00 p.m. en el Teatro Gladys Vidal. Cortesía IFF Panama.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Afro festival: Mes de la Etnia Negra

  • 2

    Simposio de expresiones afrodescendientes

La alegría característica de la etnia negra queda de relieve una vez más en el Festival África en América, que organiza la Alcaldía de Panamá con colaboradores. Empezó el jueves 3 y concluirá el 17 de junio.

Constituye un mundo de facetas de esta rica cultura que con orgullo forma parte del crisol de razas en Panamá. Un mes y medio de actividades para el disfrute de la comunidad.

Arrancó con la inauguración de la exposición "Los rebeldes. La tradición in (di)visible", en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), en avenida de Los Mártires y calle San Blas, la cual estará abierta al público hasta el 17 de junio.

Cine, conversatorio, mesa redonda, concierto, conferencia y más forman parte de las propuestas.

 

VER TAMBIÉN: Opción contra la obesidad

 

El jueves 10 de mayo están invitados a la ponencia "Del Chagres al Chorrillo", por Prof. Marixa Lasso (Universidad Nacional de Colombia), en el MAC, a las 7:00p.m., y al día siguiente, 11 de mayo, a las 7:30p.m., en el Teatro Ateneo de la Ciudad del Saber, tendrá lugar un concierto organizado por la Alianza Francesa, en el cual participará el Grupo La Pirogue: Romain Malganoux (Francia), Zilien Biret (Isla de la Reunión), Brenda Díaz (Colombia), Omar Díaz (Panamá), et Moustafa Kouyate (Mali). Además, la presentación especial de Yinka Esi Garves (España).

Continuando con el programa, el sábado 12 a las 7:00p.m. en el Teatro municipal Gladys Vidal (Edificio Hatillo) estrenará el documental "Gurumbé", de Miguel Rosales (España), con presencia del director.

El MAC volverá a ser escenario de otra actividad, el domingo 13 de mayo. Del conversatorio "Colón: La casa en llamas", donde participarán Maritza Lasso, Dagoberto Chung, César Quijano, Carlos Shannon y Mavys Blackman. Modera Veyra Jackman.

El domingo 13 de mayo, a las 7:00 p.m., en el Teatro Municipal Gladys Vidal se realizará el estreno de "Una noche de Calypso", del panameño Fernando Muñoz, con presencia del director. Igualmente, tendrá lugar la proyección de dos cortometrajes: "Río Abajo. Los años dorados", de Winnie T. de Sittón y "Transición", de Randy Navarro. Ambos panameños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Jorge Dely Valdés es el nuevo técnico del San Francisco. Foto: Instagram

Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad

La artista Dolly Parton. Foto: EFE / Nina Prommer

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'

Bad Bunny. Foto: EFE / Justine Lane

Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según Billboard

Coclé es el actual campeón en el béisbol nacional juvenil. Foto: Fedebeis

Coclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026

El sospechoso será puesto a órdenes de las autoridades competentes para la respectiva audiencia. Foto. Thays Domínguez

Atrapan a un ladrón con las cosas que hurtó en una residencia en Chitré

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".