variedades

Afrodisíaco: orgullo a ritmo de tambor

La agrupación panameña Afrodisíaco se encuentra grabando su segundo disco, manteniendo sus ideales de fuerza, identidad y libertad.

Roy Espinosa | respinosa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Afrodisíaco: orgullo a ritmo de tambor

La música de Afrodisíaco es de esa clase de armonías que todo panameño escucha con el corazón. Quizás que no se sepa la letra de las canciones, pero el ritmo, ¡ah!, el ritmo es otra cosa. Puede sentir el tambor, el bullerengue , el congo, la ciénaga y el corrido, dentro del pecho y lo identifica como parte de su ser, de su historia, de su identidad como canalero.

Versión impresa

El bailar al escuchar a esta agrupación presidida por Miroslava Herrera y Tatiana Ríos es casi inevitable, y cuando resuena con fuerza rompe los límites del istmo para enamorar a otras latitudes, para recordarles, a punta de saloma, que los latinos son una misma familia.

No por nada ganaron el Festival de Viña del Mar en 2016, un reconocimiento que, durante una entrevista a este medio, aseguran es su mayor logro. "Aprovechamos la oportunidad de presentar al mundo el tambor de Panamá y su potencia y eso siempre será motivo de orgullo para nosotras".

Y es que desde el inicio ese siempre ha sido el motor del grupo, "reconectar con el tambor, nuestra raíz afro, con nuestro día a día como mujeres afropanameñas" y ofrecer con la música un "despertar social".

Su primer tamborito fue Ese moreno, en 2013, y luego sacaron el popular Viene de Panamá en 2015, y desde entonces el mensaje de la agrupación sigue siendo claro: "el latido del tambor es un mensajero de la diversidad, la comunidad y la osadía que caracterizan a las personas que viven en Panamá. El tambor, al ser la comunicación que los cimarrones usaban para sobrevivir en su libertad, ha marcado nuestra conciencia como pueblo. El tambor nos retrata como realmente somos: osados, pícaros, sensuales, apasionados, alocados, compasivos, astutos, divertidos, sufridos. Y hemos aprendido cómo esa conexión se despierta cuando suena el tambor".

Actualmente, se encuentran grabando su segundo disco que se titulará "Palenque Afrodisíaco". "El concepto lo aportó una conferencia de la Dra Marixa Lasso en el Festival de Jazz de Panamá del año 2021. Con tres tamboritos, ella ilustró una parte de la historia de Panamá que tiene que ver con el arraigo de las personas con la tierra. Son tambores chorreranos muy cadenciosos y decidimos grabarlos en un disco. Además de grabar, nos mantenemos aportando de otras maneras, tocamos en eventos culturales y ofrecemos charlas sobre música panameña", declaran.

Al pedirles un mensaje a los lectores de Ey, las artistas hicieron un recordatorio a los panameños: "El tambor de Panamá es más que música: es un despertador de la conciencia que tenemos como pueblo. Conectar con los cantos y ritmos de nuestro país puede aportarnos ideas para lograr la dignidad, así como los cimarrones lo usaron para conquistar la libertad".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono titi chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook