variedades

Afrodisíaco: orgullo a ritmo de tambor

La agrupación panameña Afrodisíaco se encuentra grabando su segundo disco, manteniendo sus ideales de fuerza, identidad y libertad.

Roy Espinosa | respinosa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Afrodisíaco: orgullo a ritmo de tambor

La música de Afrodisíaco es de esa clase de armonías que todo panameño escucha con el corazón. Quizás que no se sepa la letra de las canciones, pero el ritmo, ¡ah!, el ritmo es otra cosa. Puede sentir el tambor, el bullerengue , el congo, la ciénaga y el corrido, dentro del pecho y lo identifica como parte de su ser, de su historia, de su identidad como canalero.

Versión impresa

El bailar al escuchar a esta agrupación presidida por Miroslava Herrera y Tatiana Ríos es casi inevitable, y cuando resuena con fuerza rompe los límites del istmo para enamorar a otras latitudes, para recordarles, a punta de saloma, que los latinos son una misma familia.

No por nada ganaron el Festival de Viña del Mar en 2016, un reconocimiento que, durante una entrevista a este medio, aseguran es su mayor logro. "Aprovechamos la oportunidad de presentar al mundo el tambor de Panamá y su potencia y eso siempre será motivo de orgullo para nosotras".

Y es que desde el inicio ese siempre ha sido el motor del grupo, "reconectar con el tambor, nuestra raíz afro, con nuestro día a día como mujeres afropanameñas" y ofrecer con la música un "despertar social".

Su primer tamborito fue Ese moreno, en 2013, y luego sacaron el popular Viene de Panamá en 2015, y desde entonces el mensaje de la agrupación sigue siendo claro: "el latido del tambor es un mensajero de la diversidad, la comunidad y la osadía que caracterizan a las personas que viven en Panamá. El tambor, al ser la comunicación que los cimarrones usaban para sobrevivir en su libertad, ha marcado nuestra conciencia como pueblo. El tambor nos retrata como realmente somos: osados, pícaros, sensuales, apasionados, alocados, compasivos, astutos, divertidos, sufridos. Y hemos aprendido cómo esa conexión se despierta cuando suena el tambor".

Actualmente, se encuentran grabando su segundo disco que se titulará "Palenque Afrodisíaco". "El concepto lo aportó una conferencia de la Dra Marixa Lasso en el Festival de Jazz de Panamá del año 2021. Con tres tamboritos, ella ilustró una parte de la historia de Panamá que tiene que ver con el arraigo de las personas con la tierra. Son tambores chorreranos muy cadenciosos y decidimos grabarlos en un disco. Además de grabar, nos mantenemos aportando de otras maneras, tocamos en eventos culturales y ofrecemos charlas sobre música panameña", declaran.

Al pedirles un mensaje a los lectores de Ey, las artistas hicieron un recordatorio a los panameños: "El tambor de Panamá es más que música: es un despertador de la conciencia que tenemos como pueblo. Conectar con los cantos y ritmos de nuestro país puede aportarnos ideas para lograr la dignidad, así como los cimarrones lo usaron para conquistar la libertad".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook