Skip to main content
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UELa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UELa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Alfonso Cuarón, el triunfo de un soñador

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alfonso Cuarón, el triunfo de un soñador

Actualizado 2018/09/08 14:43:38
  • EFE
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Alfonso Cuarón recogió por "Roma" el segundo León de Oro de Venecia consecutivo para un cineasta mexicano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El premio a Alfonso Cuarón llega al año siguiente de la consagración de Guillermo del Toro con

El premio a Alfonso Cuarón llega al año siguiente de la consagración de Guillermo del Toro con "The Shape of Water".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alfonso Cuarón cuestiona a presidente de México

  • 2

    Alfonso Cuarón se autodescarta para dirigir secuela de Harry Potter

  • 3

    Grace Beatriz Alfonso fue coronada como Reina de la Feria de Colón

Alfonso Cuarón recogió por "Roma" el segundo León de Oro de Venecia consecutivo para un cineasta mexicano, tras el conseguido el año pasado por "The Shape of Water", de Guillermo del Toro, que además en esta edición presidía el jurado de la competición oficial.

Precisamente su presencia al frente del jurado hacía temer que el León de Oro no fuera a manos de un mexicano, pero al final todos los miembros -entre ellos Naomi Watts o Christoph Waltz- decidieron por unanimidad que el filme de Cuarón era el mejor de la 75 edición de la Mostra.

VEA TAMBIÉN: Miguel Bosé se muda de Panamá a México

Un premio que reconoce el peso de la cinematografía mexicana, junto a la argentina la más destacada de Latinoamérica, según dijo en rueda de prensa el día de la inauguración del festival el director de la Mostra, Alberto Barbera.

Quedó demostrado con la selección de la competición oficial, que contaba con dos filmes mexicanos y uno argentino. Y el de Cuarón se llevó el premio gordo.
Para él no es una novedad. "Roma" era el cuarto filme que presentaba en la Mostra y ya con los tres anteriores consiguió premios, aunque de menor entidad que el de este año.

Con "Y tu mamá también" se llevó en 2001 la Osella de Plata al mejor guion -compartida con su hermano Carlos-, y los protagonistas, Gael García Bernal y Diego Luna, se llevaron el Marcello Mastroianni al intérprete joven.

VEA TAMBIÉN: La reina no quiere a Letizia cerca

En 2006 con "Children of Men" fue el director de fotografía, Emmanuel Lubezki, el que recibió el premio a la contribución individual técnica más relevante, y en 2012, la aventura espacial de "Gravity" fue reconocida por sus logros técnicos.

Y el premio a Cuarón llega al año siguiente de la consagración de Guillermo del Toro con "The Shape of Water", un filme cuya carrera triunfante empezó en Venecia con el León de Oro y acabó en los Óscar, con cuatro galardones.

Antecedentes

En 2016 el reconocimiento fue para Amat Escalante, León de Plata al mejor director por la controvertida "La región salvaje".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y un año antes el León de Oro también tuvo sabor mexicano puesto que "Desde allá", dirigida por Lorenzo Vigas, contaba con producción de Michel Franco, Gabriel Ripstein y Guillermo Arriaga, que además era guionista.

Fue ese 2015 en el que empezó la etapa dorada para el cine mexicano en Venecia, aunque en toda su historia -la primera edición fue en 1932-, ha habido otros premios para la cinematografía del país norteamericano.

El primero llegó pronto, en 1938. Fue la mención especial a la contribución artística de "Allá en el rancho grande", de Fernando Fuentes, que contaba con Gabriel Figueroa como director de fotografía.

Hasta diez años después no habría otro filme mexicano premiado en la Mostra, "La perla", de Emilio 'Indio' Fernández, que consiguió el Gran Premio Internacional -el antecesor del León de Oro- y el galardón a la mejor fotografía precisamente para Figueroa por su trabajo en un filme que adaptaba la novela de John Steinbeck.

Un premio que Figueroa, uno de los más grandes directores de fotografía mexicano y colaborador habitual de Luis Buñuel, repitió en 1949 con otra película de 'Indio', "La malquerida".

Y fue un filme de Buñuel de su etapa mexicana, "Simón del desierto", la siguiente producción galardonada en Venecia, en 1965, con el Premio Especial del Jurado y con el reconocimiento de los críticos internacionales, el Fipresci.

Más de 30 años después, en 1996, fue el turno de otro de los grandes nombres del cine mexicano, Arturo Ripstein, que participó en la Mostra con "Profundo carmesí".

Mejor guion, para Paz Alicia Garciadiego, y mejor contribución artística por su escenografía para Mónica Chirinos y Patricia Pecanins, fueron los dos reconocimientos para el filme de un director que regresaría otras dos veces a Venecia.

En 2002 con "La virgen de la lujuria" y en 2015 con "La calle de la amargura", en una edición en la que Ripstein recibió un homenaje por sus cincuenta años de carrera.
Mientras que en 2007 hubo doble premio con sabor mexicano.

Por un lado, el mexicano-uruguayo Rodrigó Plá se llevó el Premio Luigi de Laurentis a la mejor ópera prima por "La zona", que participaba en la sección autónoma Jornadas de los Autores, y Rodrigo Prieto consiguió el de mejor director de fotografía por su labor en "Deseo, peligro", de Ang Lee, León de Oro de aquella edición.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Royal Caribbean es una de las líneas de cruceros más grandes del mundo. Foto: EFE

La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".