Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Alimentación saludable para madres primerizas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Avances.

Alimentación saludable para madres primerizas

Publicado 2012/10/28 19:20:38

El embarazo y la lactancia son momentos especiales en los que las demandas de energía y de algunos nutrientes como proteínas, hierro, vitamina C y zinc, aumentan

Iranela Sánchez (iranela.sanchez@epasa.com) / PANAMA AMERICA

El embarazo y la lactancia son momentos especiales en los que las demandas de energía y de algunos nutrientes como proteínas, hierro, vitamina C y zinc, aumentan de manera importante, sin que esto sea una excusa para recurrir a las calorías vacías del azúcar refinada.

Por lo tanto, para mantenerse saludable y aportar nutrientes útiles al bebé, la mamá puede eliminar por completo la azúcar refinada, consumir la energía natural en los alimentos y obtener el sabor dulce de Splenda endulzante sin calorías, que es totalmente segura para ella y el bebé.

“Los endulzantes han sido ampliamente estudiados. La sucralosa se considera segura tanto en el período de la lactancia como en el embarazo”, asegura el Dr. Cerdas.

Para prevenir los problemas digestivos, infecciosos y alergias se recomienda como mínimo alimentar al bebé exclusivamente con leche materna los primeros 4 a 6 meses, y si es posible prolongarla hasta los 9 o 12 meses, pero la lactancia materna se puede prolongar mucho más allá acompañada de una alimentación saludable.

“No hay definida una edad a la que deba el niño dejar la leche materna y es una decisión de la madre y el niño basada en la comodidad de ambos para mantenerla”, explica con seguridad el médico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".