Skip to main content
Trending
Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañasUTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSS
Trending
Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañasUTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Alta incidencia de albinismo en San Blas

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alta incidencia de albinismo en San Blas

Publicado 2000/04/25 23:00:00
  • Yessika Valdés

La Dra. Pascale Jeambrun y demás personas que propugnan por la prevención del albinismo y la protección de la población albina, ven con beneplácito los adelantos logrados en materia de concientización en Panamá sobre la necesidad de estudiar el albinismo en San Blas, dado que éste se presenta allí en gran proporción.
Con el apoyo de la Embajada de Francia, la Radio y Televisión Educativa (Canal Once), la Asociación Nacional Contra el Cáncer (ANCEC), desde octubre del año pasado, la Asociación realiza una campaña para prevenir mayores daños en la salud de la población albina de San Blas, explicó la Dra. Jeambrum.
Cuentan también con un excelente colaborador, que es el Dr. Reynaldo Arosemena, dijo. A la vez que expresó su satisfacción porque la comunidad de Kuna Yala se ha percatado de las buenas intenciones e interés sincero en ayudar a determinar por qué la alta incidencia de albinismo (uno de cada seis) en esta etnia y por ende la propensión a desarrollar cáncer de la piel.
El Congreso General de Kuna Yala les dio permiso para realizar esta nvestigación científica.
Asimismo, se explicó que existe una diferencia de concepción, para ellos (los que la padecen) el albinismo no es una enfermedad es una condición. Sin embargo, la definición de la palabra es clara: "el albinismo es una enfermedad heredada de ambos padres que afecta niños y niñas. Los albinos tienen poco, o ninguna, melanina en los ojos, la piel y el vello cabelludo. En ciertos casos, sólo quedan afectados los ojos". Pueden llegar a quedarse ciegos.
Quienes tienen albinismo sufren mucho, expresó la Dra. Jeambrum, quien ha viajado dos veces a Ustupu como parte del estudio que realiza y le preocupa que de 30 personas en dicha isla de San Blas cuatro tienen cáncer.
La Dra. Pascale Jeanbrun es etnóloga. Tiene más de diez años de experiencia en el estudio del albinismo en distintas regiones del mundo. Ha dictado numerosas conferencias sobre la materia. Precisamente en julio va a viajar a Boston con este propósito, invitada por la Asociación Norteamericana NOA y disertará sobre el Albibismo en las Américas.
Según explicó, la especialista ha estudiado el albinismo en Arizona y México, donde existe en los grupos Hopi, zuñi.
Agregó la experta que en Panamá pareciera ser que la concentración de albinismo es la más elevada en el mundo y esto pudiera ser producto de que en esta cultura hay la costumbre de que personas del mismo grado de consanguinidad se casan entre sí.
Siguió diciendo que hay diez formas de albinismo y que hay mayor posibilidad de que dos personas que tienen el gen albino lo trasmitan a su prole.
Tanto en San Blas como en Panamá se han realizado reuniones sobre el tema. Por otra parte, se informó que SOS Albinos es un grupo que realiza trabajo de prevención del albinismo e integración de estas personas y es afiliado a Albinism World Alliance.
Además, para recaudar fondos para la asociación que en nuestro país respalda a los albinos se trabaja en la organización de un concierto de rock, por Salif Keita, cantante y compositor albino africano, originario de Mali, quien en conferencia de prensa hace unos meses en nuestro país compartió las tribulaciones que ha vivido producto del albinismo y de la estigmatización social, que se da en mayor o menor grado hacia quienes lo padecen en las diversas sociedades del mundo.
En un panfleto de SOS Albinos se habla de esta enfermedad que está presente en todas las poblaciones del planeta pero que varía según los grupos humanos. A saber, se da en una proporción de 1/37 000 entre los europeos, 1/15 entre los afro americanos, 1/100 en el Niger y 1/150 entre ciertos amerindios. En Panamá en San Blas es de 1/6.
La principal recomendación a quienes tienen albinismo es que se protejan del sol, por lo demás pueden tener una vida normal y no deben ser menospreciados ni discriminados, ni ellos autoaislarse.
SOS Albinos pretende "sensibilizar a la opìnión pública acerca de la fragilidad del niño albino que vive bajo el sol tropical y romper con los mitos que le rodean; lograr que el albino tome conciencia así como su familia de los peligros del sol y de la necesidad de protegerle con cremas antisolares, vestidos y gafas; establecer un seguimiento oftalmológico y dermatológico con regularidad; facilitar su inserción social al ayudar al albino a sentirse un ser humano como los demás y estimular la investigación en relación con esta enfermedad".
Información adicional sobre SOS Albinos se puede obtener vía fax (225-5366) en la Asociación Nacional Contra el Cáncer, Apartado 7358, Zona 5, Panamá o en el E-mail: ancec@panamátravel.com www.panamátravel.com/ancec.htm
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas

El Hospital General del Complejo fue construido en 1962. Cortesía

UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".