variedades

Alzheimer: Medidas para retrasar su aparición

El 21 de septiembre, el Día Mundial del Alzheimer, se busca concienciar sobre esta dolencia, que afecta no solo a los pacientes sino también a los cuidadores.

Fanny Arias | faria@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

La enfermedad de Alzheimer se considera la nueva epidemia del siglo XXI. Organismos de salud y especialistas en el tema estiman que, para el 2050 el número de personas con Alzheimer ascienda a 131.5 millones.

Versión impresa
Portada del día

Cada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer's Disease International (ADI).

El primer Día Mundial del Alzheimer se celebró en 1994. Y desde 2012 la ADI decidió extender la conmemoración por todo el mes de septiembre, y así se consignó el Mes Mundial del Alzheimer.

"Nunca es demasiado tarde. Nunca es demasiado pronto", es el lema de este 2023, que, de acuerdo a la ADI, hace referencia a la importancia de identificar los factores de riesgo y adoptar medidas proactivas para retrasar o prevenir la aparición de la demencia y sus síntomas.

Esta fecha se conmemora para concienciar sobre esta enfermedad, que afecta no solo a los pacientes sino también a los cuidadores directos y familiares.

Por el momento no hay una cura para el Alzheimer, pero si se pueden realizar rutinas y actividades para retrasar el deterioro que causa la enfermedad.

La OMS calcula que, poco más de 60 millones de personas en el mundo padecen de esta enfermedad. La cifra calculada en 2021, por este organismo de salud, fue de alrededor de 55 millones de afectados por esta dolencia.

Apoyo

Para algunos pacientes para los que se considera la administración del lecanemab (una nueva opción de tratamiento), comprometerse a las infusiones regulares y a las imágenes por resonancia magnética periódicas podría no ser compatible con su estilo de vida o sus objetivos actuales, según afirma el Dr. Vijay Ramanan, neurólogo conductual de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota.

Es necesario mantener conversaciones en las que se tomen decisiones sobre estas particularidades en conjunto con los pacientes y sus seres queridos.

Incluso si el paciente no procede con el nuevo medicamento, puede incorporar otros tratamientos con medicamentos para la enfermedad de Alzheimer y estrategias de estilo de vida para ayudar al cerebro.

Estos hábitos de estilo de vida incluyen la actividad física regular, continuar el contacto social, mantenerse mentalmente activo, seguir una alimentación equilibrada y dormir bien.

"Esto parece básico, pero las prácticas esenciales que son buenas para el corazón y el cerebro tienen un impacto en la salud a largo plazo", asegura el Dr.

Avances en el tratamiento

El lecanemab ha llamado la atención en todo el mundo por ser el medicamento aprobado recientemente para la enfermedad de Alzheimer y el primer tratamiento aprobado por la FDA para el alzhéimer en más de 20 años. Otro medicamento de la misma clase, el donanemab, está en revisión para una aprobación similar. Se espera que la aprobación sea dentro de este año.

El Dr. Ramanan sostiene que es importante ver estas opciones recientes como posibles partes de un plan de tratamiento integral.

El lecanemab demuestra potencial para eliminar las placas amiloides del cerebro, que son marcadores tempranos de la enfermedad de Alzheimer.

En este ensayo clínico, el tratamiento con lecanemab durante 18 meses retrasó moderadamente la progresión del deterioro cognitivo, pero el Dr. Ramanan considera que no es para todos.

"El lecanemab solamente es adecuado para pacientes que tienen grados relativamente leves confirmados de la enfermedad de Alzheimer", afirma. "No existe evidencia que respalde la administración del fármaco en pacientes con grados más avanzados de la enfermedad o en pacientes con funcionamiento cognitivo normal".

Los pacientes recibirán lecanemab cada dos semanas por vía intravenosa, y se les realizarán imágenes por resonancia magnética en forma regular para saber si hay hinchazón o sangrado cerebral, un efecto secundario conocido como anomalías por imágenes relacionadas con amiloide, dijo, vía e-mail.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook