variedades

Aniversario de la Biblioteca Nacional: ¿Cuáles han sido sus sedes en estos 82 años?

Abrió sus puertas por primera vez al público el 11 de julio de 1942, en un local situado entre las calles 5ª y 6ª, junto a la Presidencia de la República.

Fanny Arias - Actualizado:

Primera y segunda sede de la Biblioteca Nacional. Fotos: Cortesía

 La Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. cumple este 11 de junio 82 años de exitencia. Ella ha sido testigo de un notable crecimiento y evolución desde su creación en 1942. A lo largo de los años, ha cambiado de sede tres veces, reflejando su desarrollo y adaptación a las necesidades de una institución cultural de gran importancia en Panamá. ¿Cuáles han sido esas sedes?

Versión impresa

Abrió sus puertas por primera vez al público el 11 de julio de 1942, en un local situado entre las calles 5ª y 6ª, junto a la Presidencia de la República. Esta sede inicial sirvió a los ciudadanos hasta enero de 1961.

Posteriormente, la biblioteca se trasladó a un edificio del Seguro Social, anteriormente ocupado por el Colegio "Ricardo H. Newman", donde operó hasta 1987.

El 24 de septiembre de 1987 marcó un hito significativo con el traslado de la Biblioteca Nacional a su ubicación actual en el Parque Conmemorativo Omar Torrijos, en la avenida Belisario Porras.

Este edificio moderno, inaugurado por el presidente de la República Erick Arturo Del Valle y diseñado por el arquitecto Raúl Rodríguez Porcell, ofrece cinco mil metros cuadrados distribuidos en cuatro niveles, satisfaciendo las necesidades de una institución contemporánea.

En 1996, por medio de la iniciativa del Gobierno del Presidente Ernesto Pérez Balladares, se convoca una Comisión Presidencial Ad-Hoc con el objetivo de analizar las dificultades por las que pasaba la Biblioteca Nacional en ese momento.

Esta Comisión Presidencial Ad-Hoc entregó un informe en agosto de 1996, en la cual se destaca la propuesta de crear la Fundación Pro Biblioteca Nacional, entidad sin fines de lucro que lideraría la reestructuración y modernización de la Biblioteca Nacional y su Sistema de Bibliotecas Públicas.

Los arquitectos Ricardo Bermúdez y Marcelo Narbona formaban parte de esa comisión, que entre lo proyectado se encontraba la mejora de los espacios. Ellos determinaron que no era necesario derribar el edificio, sino que esa estructura podía ser mejorada para optimizar el uso bibliotecario de esos espacios, cuenta la directora de la biblioteca  María Magela Brenes. 

Se solicitó la asesoría de la arquitecta venezolana Elvira Muñoz, especialista en edificios para bibliotecas. Se recurrió a Venezuela porque dentro de todo el proyecto de modernización de la Biblioteca Nacional y la Red Bibliotecas Públicas se tenían de asesora a la señora Virginia Betancourt, que fue una de los artífices del sistema de bibliotecas de Venezuela, añade. 

Cabe destacar que la arquitecta Muñoz fue premiada por la IFLA (IFLA es la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias).

Lo primero que se hizo fue trabajar en revisar los espacios, las colecciones, el inventario, proyecciones de crecimiento. Se trabajó en una programación de áreas y necesidades. Con esto la arquitecta Muñoz hizo el diseño. Fue en la oficina del arquitecto Bermúdez donde se hicieron estos diseños, sin costo alguno. 

La intervención más importante que se le hizo al edificio que el módulo de circulación que se encuentra al frente, es decir, la fachada. Ya que la entrada anterior era una especie de rampa poco amigable para los usuarios.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook