Skip to main content
Trending
64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé
Trending
64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Aprende a decir no sin remordimiento

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Trastorno psicológico

Aprende a decir no sin remordimiento

Publicado 2019/11/05 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

El decir "no" a una petición no te hará una persona mala ni grosera, solo expresarás lo que sientes.

Las personas deben olvidarse de estar complaciendo a todo el mundo y deben tener claro que el decir "no', no te hará una persona mala", señala la psicóloga Yadira Bernal.

Las personas deben olvidarse de estar complaciendo a todo el mundo y deben tener claro que el decir "no', no te hará una persona mala", señala la psicóloga Yadira Bernal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Círculo de Lobas: ¿Sabes qué efectos tiene la pornografía en la relación de pareja?

  • 2

    Círculo de Lobas: ¿Cómo afecta la anorgasmia la relación de pareja?

  • 3

    Círculo de Lobas: ¿Cómo reaccionas ante una discusión con tu pareja?

De seguro muchos han estado en la situación de que mueren por decir "no" a alguien, pero por varias razones se abstienen y terminan cediendo al "sí".

Pero al final con ese "sí" que diste, tal vez te sentirás mal contigo, porque en realidad fuiste infiel a tus sentimientos y aceptaste algo que no querías hacer.

Decir "no" fortalece el carácter y mejora el sentir propio, según varios especialistas. Pero, ¿cómo aprendo a decir "no" sin sentirme mal?

"Si alguien en algún momento te hizo creer que lo que cualquier persona desea es más importante que lo que tú mismo quieres, no es así", aconsejan el escritor Fernando Trías de Bes y el psicólogo Tomás Navarro, autores del libro "Yo soy así".

VEA TAMBIÉN: La boda de Michelle Obama fue agridulce

Las personas deben olvidarse de estar complaciendo a todo el mundo y deben tener claro que el decir "no', no te hará una persona mala", señala la psicóloga Yadira Bernal.

Un "no" como respuesta a alguien no significa que eres una persona grosera, es solo dar a mostrar que hay cuestiones que "uno no puede hacer y que no tiene nada de malo expresar nuestros sentimientos".

VEA TAMBIÉN: Maná se une al colombiano Yatra

Carmen Chérigo se siente identificada con este punto, ya que ella dice que dar un "no" como respuesta a una petición no la hace sentir bien, porque la van a criticar y no quiere eso.

La clave para salir de la sumisión es la asertividad, y para lograrla no "debemos renunciar a nuestras prioridades y objetivos y contemplarlos, como mínimo, al mismo nivel que los de otra persona", señalan los psicólogos en un artículo de EFE.

En este punto, sugieren decir ese "no" con seguridad y sin rodeos, pues "sencillamente no podemos hacer ciertas cosas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según los especialistas es reconfortante defender "nuestros derechos". Cuando una persona dice lo que quiere va a vivir más pleno y feliz.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".