Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Aristócrata, romántico y soltero

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aristócrata, romántico y soltero

Publicado 2004/05/05 23:00:00
  • Ernesto Cedeño Alvarado
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Alvaro de Marichalar y Sáenz de Tejada es traído por el Colegio Internacional SEK como un ejemplo ante los jóvenes panameños, que pueden lograr lo que quieran, pero a través de un arduo trabajo, dedicación y esfuerzo.
Desde hace sólo dos meses Marichalar presenta su libro "Rumbo al horizonte azul", el cual representa al cuaderno de bitácora o diario, en el que incluye sus preparativos y motivaciones, al igual que otras dos expediciones.
A través de 65 días de navegación desde Roma hasta Nueva York, recorrió las 10 mil millas náuticas ó 18 mil kilómetros que separaban a su punto de partida con su destino, atravesando el Oceáno Atlántico.
Todo esto, en jornadas de 12 a 14 horas diarias, de pie, para evitar los golpes constantes del mar. De esta forma no sólo protegía su columna vertebral, sino que también distribuía mejor el esfuerzo físico.
En ese intento por evadir los golpes "evitables y repartibles", el atractivo navegante perdía hasta cuatro kilos de peso diarios, tratando de recuperarlos a través de cinco comidas. Al final, sólo recuperó el 98% y perdió un total de 12 kilos.
Durante 10 años le rondó esta inquietud en la cabeza, intentándolo en dos ocasiones fallidamente.
No obstante, luego de un intenso entrenamiento, a la tercera vez alcanzó su sueño: "unir pueblos, culturas, divisiones y razas a través del mar", recogiendo la bandera de cada país recorrido, y dejando atrás toda una gama de sensaciones, entre ellas, la soledad, el miedo, el frío, la ilusión, la fe, el terror, la emoción y la angustia, pero sin nunca perder la esperanza.
En febrero de 2002, zarpó de Roma, y desde allí dormía en los puertos, en donde hacía ajustes técnicos. Llevaba un barco de apoyo a motor, con una velocidad de 15 a 20 nudos, mientras que su nave, "Numancia" viajaba de 35 a 40 nudos.
Recuerda que su principal inconveniente fue el frío, que, por estar mojado, le calaba hasta los huesos, a pesar de portar ropa especial.
Otros de los inconvenientes fueron las múltiples caídas, las medusas venenosas y los contenedores a la deriva, sin olvidar a los tiburones.
En este caso, "Expedición Atlantik" le causó una lesión en una muñeca y una infección en un pie, la cual estuvo a punto de gangrenarse, pero advierte que todos ellos son incidentes menores, comparado con que si se lo hubiese "merendado un tiburón".
Previamente, Alvaro de Marichalar deseaba ser piloto de combate. No obstante, sus deseos fueron truncados a raíz de un accidente que dejó secuelas en una de sus manos.
Es por esta razón que desde 1982 se despertó su pasión por el mar, y de inmediato se sintió atraído por las motos acuáticas.
Con nueve récords mundiales para el deporte español, desde muy joven creó la primera empresa de vía satélite en España, así como también fue pionero de la telefonía móvil en su país y Francia, compaginando estas actividades con la expediciones marítimas.
A sus 43 años, recién cumplidos, este moderno navegante es aún soltero, lo que sin duda le permite exponerse libremente ante tantos riesgos, sin remordimiento alguno.
"El día que me case será con una mujer tan aventurera... que entenderá tan bien los motivos que me animan a tomar los riesgos descritos... que de seguro me acompañará en el barco de apoyo y me dará la energía que necesito... Que me acompañe en la moto de agua será más difícil, pero que me acompañe en el barco de apoyo... Ojalá llegue ese momento".
Nieto del vizconde de Eza e hijo del conde de Ripalda, contrario a su hermano, el duque de Lugo; Alvaro de Marichalar no tiene título, sin embargo, igual pertenece a la aristocracia española, situación realmente contrastante al dar la imagen de una persona bastante descomplicada.
Con sólo una moneda de "Numancia" en su pecho y libre de prendas que indiquen ostentosidad, se confiesa como un romántico del siglo XX, navegante, solitario, pero más que nada, una persona que cree en las ideas y en los sueños, y que rechaza de plano a las drogas".
"Creo que las ideas tienen que triunfar y que en la poca temporada que pasamos en el mundo, que no nos dejemos seducir por el afán del dinero, el poder y el consumismo, sino que triunfen más las ideas románticas".
Marichalar advierte que la aristocracia piensa como él... "que triunfe la idea y que hay que proteger al débil... Si un aristócrata tiene un título es porque sus antepasados lucharon mucho por conseguirlo, entonces el heredero, que no ha hecho nada por lograrlo, pero que lo lleva, debe hacerse merecedor de esa honra... En resumen, más que una ventaja, es una obligación... Como decía mi abuelo: "Mandar es servir".
Anteriormente, Alvaro de Marichalar ha manifestado que sus logros no han sido reconocidos, sin embargo cuenta que las cosas han cambiado.
"Nadie es profeta en su tierra y es obvio que muchas veces un aspecto social, como lo es mi vínculo con la Infanta Elena, eclipsa el aspecto real de un empresario, lo que evidentemente causa un enorme perjuicio... Ahora, mi expedición trasatlántica está eclipsando a ese suceso social, y ya casi no se habla del cuñado de una infanta en España, sino de un navegante que ha hecho recorridos con la bandera de España".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".