variedades

Arranca la XX Feria Internacional del Libro de Panamá con España como país invitado

La Feria del Libro se celebra desde este martes hasta el próximo domingo en un importante centro de convenciones de la capital con un total de 206 escritores.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Una mujer observa un libro en la XX Feria Internacional del Libro en el Centro de Convenciones ATLAPA este 13 de agosto de 2024, en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE / Bienvenido Velasco

Bajo el lema 'El lenguaje que nos abraza', este martes arranca la XX Feria Internacional del Libro de Panamá con España como país invitado de honor, un evento que además de tener la presencia de más de 200 autores también servirá para realzar las otras lenguas cooficiales del país europeo.

Versión impresa

"España es el país invitado a la Feria del Libro con un lema muy sensual y potente, que es 'El lenguaje que nos abraza' porque hay ese guiño muy especial que queremos hacer al idioma español, que compartimos más de 500 millones de personas", dijo a EFE el embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios.

La Feria Internacional del Libro de Panamá se celebra desde este martes hasta el próximo domingo en un importante centro de convenciones de la capital con un total de 206 escritores, 35 internacionales y 171 panameños, según la información oficial.

Entre los autores iberoamericanos más destacados están el nicaragüense Sergio Ramírez, la argentina Dolores Reyes, el puertorriqueño Rodrigo Soto, y los españoles Manuel Vilas, Javier Sierra, Yolanda Castaño (que escribe en gallego), Patxi Zubizarreta (en euskera) o Xavier Mas Craviotto (en catalán).

"España es un país que tiene otras lenguas cooficiales y hemos hecho un esfuerzo muy especial para que en esta edición no solo haya autores en lengua castellana, sino de los otros tres idiomas (catalán, euskera y gallego)", apuntó el embajador español.

El evento literario da espacio para las distintas disciplinas como poesía contemporánea, narrativa y no ficción adaptadas a todo tipo de público, desde los más pequeños de tres años, pasando por los adolescentes, hasta los más adultos.

También habrá oportunidades para nuevos talentos, talleres para la escritura y conservatorios socipolíticos que abarcarán temas como los derechos humanos, el medio ambiente, el género, interculturalidad, lingüística, historia y economía.

Así como otros más actuales como la migración infantil - siendo Panamá uno de los epicentros de la crisis migratoria regional con la selva del Darién, la frontera con Colombia por la que cada día pasan centenares de personas, incluidos menores, en su camino hacia Norteamérica - y la crisis hídrica del Canal de Panamá, que obligó el año pasado a reducir el número de pasos diarios.

"Una semana muy española"

España como país invitado no solo aportará la presencia de importantes escritores sino que también hará un guiño al icónico Paco de Lucía, considerado como el mejor guitarrista de flamenco de la historia del país, con un concierto el próximo viernes por el aniversario de su fallecimiento, a cargo de Diego Amador y José María Bandera, dos músicos que este año lanzaron un álbum dedicado al gran maestro.

 "Queremos concluir la semana con un concierto a Paco de Lucía en el décimo aniversario de su fallecimiento; (será) una semana muy española", declaró el embajador Palacios.

También habrá una muestra a "base de cómics", señaló el diplomático, del "Siglo de Oro", considerada la etapa más gloriosa de la literatura española entre el siglo XVI y XVII, en la que destacaron grandes autores como Miguel de Cervantes, Santa Teresa de Jesús, Lope de Vega, Francisco de Quevedo o Pedro Calderón de la Barca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook