Arte y moda en un trozo de tela
Publicado 2006/03/11 00:00:00
- REDACCION
A través del diseñador español Manuel Fernández, el mundo de la moda y del diseño se encuentra con la obra de una rigurosa selección de creadores plásticos contemporáneos.
Esta feliz alianza es cada vez más frecuente en el medio museístico mundial. Así lo hemos corroborado con la presentación que hiciera Yves Saint Laurent en el Museo del Louvre, Valentino en el espacio contiguo al David de Miguel Ángel en la Galería de la Academia; o Giorgio Armani y Hugo Boss en el Guggenheim de Nueva York.
Esta vez son 45 creaciones de vestidos femeninos los que dan muestras fehacientes de lo que es el arte en diferentes países del mundo.
Se trata de la exposición "Fashion Art, la esencia del arte en un trozo de tela", que se exhibe en el Museo del Canal Interoaceánico.
Es aquí donde el fértil diálogo entre las diferentes áreas artísticas proporciona a la exposición gran atractivo donde moda y arte se unen en el mismo trozo de tela para intercambiar información y crear un nuevo lenguaje, alianza donde el artista es el protagonista y el diseñador el soporte estético.
La exhibición inició en el año 2003 en el museo de Bellas Artes de Buenos Aires, Argentina; después continuó en el museo Audiovisual de Montevideo, Uruguay; en el museo de Arte Moderno de Bogotá, Colombia; en el museo de Antioquia de Medellín, Colombia; en el museo de la Tertulia de Cali; en el Claustro de Santo Domingo en Cartagena de Indias y en el museo Antropológico de Arte Contemporáneo en Guayaquil, Ecuador; Palacio de Mineria, México; museo de Aguascalientes, México, DF. Cuando termine en Panamá el próximo 26 de marzo seguirá por Costa Rica, Venezuela, Brasil y Estados Unidos.
Tras el paso de Fashion Art por cada uno de estos museos, Fernández ha ido incorporando al proyecto a artistas de cada país.
En Panamá se han incorporado a la muestra Guillermo Trujillo, Antonio Alvarado, Tabo Toral, Olga Sinclair, Eduardo Navarro y Lezlie Nilson.
Algunos artistas son Chillida Bezunce, Elena Negueroles, Equipo Límite, Genovés, Mari Paz Jaramillo, Pilar Copete, Pepe González, Vivian Foster, Ana Isabel Diez, Martha Sánchez, Genaro Mejía, Daniela Mejía, Santiago Uribe Holguín, Pedro Ruiz, Margarita Mesa, Camilo Calderón, Guillermo Cárdenas, Luis Luna, Santiago Cárdenas, entre otros.
Esta feliz alianza es cada vez más frecuente en el medio museístico mundial. Así lo hemos corroborado con la presentación que hiciera Yves Saint Laurent en el Museo del Louvre, Valentino en el espacio contiguo al David de Miguel Ángel en la Galería de la Academia; o Giorgio Armani y Hugo Boss en el Guggenheim de Nueva York.
Esta vez son 45 creaciones de vestidos femeninos los que dan muestras fehacientes de lo que es el arte en diferentes países del mundo.
Se trata de la exposición "Fashion Art, la esencia del arte en un trozo de tela", que se exhibe en el Museo del Canal Interoaceánico.
Es aquí donde el fértil diálogo entre las diferentes áreas artísticas proporciona a la exposición gran atractivo donde moda y arte se unen en el mismo trozo de tela para intercambiar información y crear un nuevo lenguaje, alianza donde el artista es el protagonista y el diseñador el soporte estético.
La exhibición inició en el año 2003 en el museo de Bellas Artes de Buenos Aires, Argentina; después continuó en el museo Audiovisual de Montevideo, Uruguay; en el museo de Arte Moderno de Bogotá, Colombia; en el museo de Antioquia de Medellín, Colombia; en el museo de la Tertulia de Cali; en el Claustro de Santo Domingo en Cartagena de Indias y en el museo Antropológico de Arte Contemporáneo en Guayaquil, Ecuador; Palacio de Mineria, México; museo de Aguascalientes, México, DF. Cuando termine en Panamá el próximo 26 de marzo seguirá por Costa Rica, Venezuela, Brasil y Estados Unidos.
Tras el paso de Fashion Art por cada uno de estos museos, Fernández ha ido incorporando al proyecto a artistas de cada país.
En Panamá se han incorporado a la muestra Guillermo Trujillo, Antonio Alvarado, Tabo Toral, Olga Sinclair, Eduardo Navarro y Lezlie Nilson.
Algunos artistas son Chillida Bezunce, Elena Negueroles, Equipo Límite, Genovés, Mari Paz Jaramillo, Pilar Copete, Pepe González, Vivian Foster, Ana Isabel Diez, Martha Sánchez, Genaro Mejía, Daniela Mejía, Santiago Uribe Holguín, Pedro Ruiz, Margarita Mesa, Camilo Calderón, Guillermo Cárdenas, Luis Luna, Santiago Cárdenas, entre otros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.