variedades

Artesanos preocupados por la escasez de la materia prima para el Sombrero Pintao

Algunas familias siembran cerca de casa las plantas que se usan, pero no es suficiente.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Los materiales se hallan en áreas lejanas. Juan Carlos Lamboglia

A pesar de la satisfacción por los reconocimientos, y por ende, la visualización de su trabajo, los artesanos tienen una preocupación: la escasez de la materia prima para la confección de su arte.

Las fibras vegetales usadas en el tejido de los trenzados denominados talcos, crinejas y pintas, se extraen de cinco plantas, tal como se registra en el inventario oficial del trabajo realizado por Patrimonio Cultural Inmaterial. Dentro de esta lista también aparece el lodo de ciénaga.

Algunos artesanos compran el material y otros siembran en el entorno de sus hogares, y luego lo procesan a mano.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo armar la corona navideña?

Sin embargo, en los últimos años ha sido muy complicado para ellos obtener estos materiales, coinciden.

Agotamiento de la materia prima

Son varias las razones por la que ellos consideran que está ocurriendo este agotamiento, que lleva a muchos de ellos a comprarla procesada y es costosa, por esta razón tienen que subir el precio de los sombreros.

Así lo dio a conocer María Mendoza, quien compra el material y, por ejemplo, "compro hasta $20 de junco y con eso me salen como cuatro sombreros... igual pasa con la chonta, 7 hebras salen en 25 centavos. Y la bellota, compro un mazo pequeño por $2".

VEA TAMBIÉN: Avances en voluntariado

Por su parte, el artesano Arquímedes Rodríguez añade que la materia prima se halla en lugares lejanos, que están como a dos horas de su casa.

Él tiene algunas plantas cerca y el lodo de ciénaga, pues lo conservan desde la época de sus abuelos, "siempre lo he hecho ahí, en esa parte siempre sale el material bueno".

¿Qué ocurre?

Las personas no se dedican a sembrar las plantas, sino que van a los lugares de otros dueños a conseguir la materia prima, "entonces no hay un proyecto de cultivos que es lo más importante y está escaso todo tipo de materia prima, ya sea bellota, junco, chonta y pita... cada vez hay menos artesanos que se dedican a prepararla", opina el artesano Reinaldo Quirós.

Añade: "La mayoría de las personas que se dedicaban a este trabajo eran adultos mayores y desde que llegó 120 a los 65 vimos la baja en la producción de la materia prima".

"Hay que hacer algo por salvar la materia prima", indica Quirós, quien tiene más de cuatro décadas confeccionado sombreros.

Además, advierte que hay artesanos que buscan otra alternativa, pero no debe ser porque usan hilo de saco, de nylon y otros tipos de productos, con los que en realidad el sombrero no queda de buena calidad y se rompen después de cierto tiempo.

Por eso hace un llamado: "Lo recomendable es usar la materia prima original".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook